PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Microcine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Veronika Voss, famosa actriz alemana de los años cuarenta, vive su decadencia refugiada en la droga y la bebida. Por desgracia, cae en las manos de una desaprensiva doctora que controla con narcóticos a sus ricos pacientes. La película está basada en la vida de Sybille Schmitz, famosa actriz alemana, protagonista de grandes éxitos alemanes en la posguerra, que se quitó la vida a final de los años cincuenta. Oso de Oro en el Festival de Berlín al mejor director. Es la última película de Fassbinder, quien poco después, moriría por una fatal mezcla de alcohol y drogas.

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Un autoritario terrateniente reúne a su familia para celebrar su cumpleaños tras un reconocimiento médico. En ese momento afloran los problemas y la tensión se hace insoportable.

Instituto Chileno-Francés de Cultura. Francisco Noguera 176. Providencia. Metro Pedro de Valdivia.
- Por razón indeterminada, una guerra opone hombres y mujeres. La película muestra a una joven que intenta escapar del conflicto. Encuentra refugio en un lugar secreto y por casualidad en una de sus peregrinaciones encuentra a un unicornio y a extraños personajes que viven aislados del mundo... Con Cathryn Harrison, Therese Giehse, Joe Dallesandro y Alexandra Stewart.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.

- "Mi Torero": Elena se enamora perdidamente de Juan, un torero español que conoce en un bar; hacen el amor. A la mañana siguiente Elena se despierta y no lo encuentra. El se ha ido para siempre, dejándole como único recuerdo su traje de torero. Producto de esa noche nace su hijo al que nombra Juan como su enamorado. Durante 22 años Elena hace el mismo ritual cada día 21 de Enero. Es el día en que conoció y perdió para siempre el amor. La locura que desata esta perdida hace que cada vez que ve el traje vea en el a Juan. Su hijo con mucho dolor trata de ayudarla para que entienda de una vez que lo que ella ve es solo un fantasma. Por otra parte Juan hijo es homosexual y trabaja en un local Gay haciendo un espectáculo como Torero con el mismo traje que su madre guarda como reliquia sagrada. Siendo todo esto su gran secreto.
[ Más info del festival aquí ]

Instituto Chileno-Británico de Cultura Sede Santa Lucía (Santa Lucía 124, Metro Santa Lucía), Sede Ñuñoa (Campo de Deportes 181) y Sede Maipú (Luis Gandarillas 95).

[ Más info de la Semana Beatle aquí ]

Casa de la Cultura Anselmo Cádiz de El Bosque. Gran Avenida 12.552-B, paradero 37.
- Jacobo, no puede vivir sin marta la empleada. Sólo se dedicó a su madre enferma, quién al final murió. Un año después del sepelio, llega la "oveja negra" de la familia y comienzan los problemas. Por fin alguien se fijará en Marta. Ganadora del Goya a la mejor película de habla hispana, está relatada en un estilo en que los silencios valen más que cualquier acción o declaración. Con la actuación de Andrés Pazos, Jorge Bolani, Mirella Pascual.

Centro Polideportivo y Cultural Chimkowe. Av. Grecia esquina Ricardo Grellet (a un costado de la Municipalidad de Peñalolén).
- ¡Louis de Funes lleva el mundo de la danza y a los maestros del ballet a una comedia hilarante! No hay excesos alimentarios, no hay sentimientos, no hay vida privada. Evan evans dirige con mano de hierro a su tropa de bailarinas. Su tranquilidad se ve alterada el día en que descubre la existencia de un bebé que quizá es de su sobrino...

Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- París. Un callejón oscuro. Allí un club de jazz. En el escenario Dale Turner, saxofonista alcohólico y drogadicto, que como otros muchos de sus compatriotas se ha refugiado en Europa, no ya en busca del éxito y el aplauso, sino de la mera supervivencia. Allí, sometido a la férrea dictadura de su compañera Buttercup, recorre a diario el triste camino que separa el hotel en el que vive encerrado, del club en el que toca todas las noches. Francis Borler, un aficionado francés que ha hecho de la música de Turner, la razón de su vida, sacrificando incluso su trabajo y su propia familia, acude al club para conocer a su ídolo. Tras ímprobos esfuerzos, consigue llevar a vivir consigo al saxofonista y gracias a sus cuidados y a la incondicional devoción de su amigo, Turner abandona el alcohol.
EXPORAMA

Espacio Cultural Salón Tudor. Cumbre Cerro San Cristóbal.
- Horarios: miércoles a viernes de 11:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h. Sábado, Domingo y festivos de 10:30 h a 20:00 h y de 15:00 h a 19:00 h. La muestra estará abierta al público hasta el 4 de enero de 2009.
[ Más info aquí ]

Industria Cultural. Cueto 1470 esquina Balmaceda, Santiago Centro.
- El artista visual Basco/Vazko realizará su primera exposición individual en Chile denominada "Siempre" invitado por JOIA magazine en conjunto con Industria Cultural. La muestra contará con una serie de obras en formato grande y con un original apoyo audiovisual de su trabajo pictórico en las calles.
SALIDASMUSICALES
13:00 h "Conferencia Musical" a cargo de la artista Tita Parra.
Jardines Centrales de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Av. José Pedro Alessandri 774. Ñuñoa.
[ Más info aquí ]

Aula Magna Centro de Extensión Universidad Central. Lord Cochrane 418. Metro Toesca.
- Presentación Navideña que realizará el Conjunto Folclórico de la Universidad Central COFUCEN.
19:30 h Examen de Título Intérprete mención Percusión.
Facultad de Artes Universidad de Chile. Sala Isidora Zegers. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.
- Intérprete: Iván Muñoz Soto; profesor guía: Patricio Hernández.
[ Más info aquí ]
Museo Histórico Nacional. Plaza de Armas 951. Metro Plaza de Armas.
20:00 h Tocata de la banda The Good Shepherd (Pop Rock)
Espacio Musical de Juventud Providencia. Padre Mariano 156. Metro Pedro de Valdivia.
TEATRO

Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
- En la región de Tarapacá, a fines del año 1950, dentro de la ex Salitrera "La MiSSchile" vive Hugo, quien trabaja de "guachimán" en el lugar. Una tarde recibe la visita de un camión-escenario, con el espectáculo de boleros ambulantes de las "Hermanas-Nemorosas", la visita de este espectáculo resulta ser para Hugo un corto periodo en que su solitario mundo se ve invadido por la compañía, que aunque pasajera, detonará sentimientos y dediciones que anticiparan su partida. Los boleros que las "Hermanas-Nemorosas" interpretan, nos van relatando poco a poco la conformación de la clase obrera en la pampa nortina, las penas históricas y la época de opulencia que logro desarrollar la industria salitrera.
[ Más info de esta compañía teatral aquí ]
Que lo disfruten.
[ Unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Durante la depresión un director de cine, Carl Denham busca desesperadamente una mujer para protagonizar su próxima obra. En el puerto un barco está listo para partir hacia un destino desconocido y con una carga inusual. La noche anterior a la salida encuentran por fin a la chica. El lugar del rodaje resulta ser una desconocida isla de Sumatra, cartografiada por el capitán de un barco noruego, en la que hay una muralla que protege a los indígenas de una fabulosa bestia, King Kong -la octava maravilla del mundo-. Cuando los nativos ven a Ann Darrow, una rubia a la que llaman ”chica de oro”, la raptan para ofrecersela al monstruo. John Driscoll, el primer oficial de a bordo, sobrevive a una accidentada partida de rescate. Paralelamente Denham captura al enfurecido Gorila en su afán por recuperar a la bella, y ahora va a servir de espectáculo de feria.

Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Una Nochebuena, hace muchos años, un bebé gatea en un orfanato dentro del saco de regalos de Santa Claus y, sin que nadie se de cuenta, acaba en el taller de éste en el Polo Norte. Aunque allí es adoptado y educado como elfo pronto se hace tres veces más grande que los demás habitantes del Polo Norte y quedará claro que Buddy nunca encajará perfectamente en mundo de los elfos. Lo que necesita es encontrar a su verdadera familia. Así, estas Navidades Buddy se propone buscar su lugar en el mundo y con ese objetivo pone rumbo a Nueva York.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.

[ Más info del festival aquí. Más info de esta película acá ]

Instituto Chileno-Británico de Cultura Sede Santa Lucía (Santa Lucía 124, Metro Santa Lucía), Sede Ñuñoa (Campo de Deportes 181) y Sede Maipú (Luis Gandarillas 95).
- La entrada es liberada, previa reserva al correo prensa@britanico.cl, especificando película y sede. La Semana Beatle 2008 es presentada por el nuevo tributo oficial a The Beatles en Chile, "Siempre Beatles".
[ Más info de la Semana Beatle aquí ]

Casa de la Cultura Anselmo Cádiz de El Bosque. Gran Avenida 12.552-B, paradero 37.
- El Zapa es cerrajero en un pueblo pequeño. El pueblo es tranquilo, trabajo de cerrajería hay muy poco y las horas de trabajo pasan lentamente. El Polaco, el dueño del local, lo envía a abrir una caja fuerte en una oficina. Al día siguiente queda detenido como responsable del robo al lugar. Su tío Ismael, policía bonaerense retirado, lo saca de la comisaría y lo envía al Gran Bs. As. con una carta de recomendación. Zapa se convierte en un joven aspirante a agente de la Policía Bonaerense. Zapa llega a su nueva ciudad. Toma el curso de preparación y trabaja en la comisaría. De ahí en más, su vida se convierte en una extraña ficción con la que deberá convivir en el futuro.
EXPORAMA

Galería Posada del Corregidor. Esmeralda 749. Metro Bellas Artes.
- La muestra permanecerá abierta al público hasta el lunes 29 de diciembre.
[ Más info aquí ]
19:30 h Inauguración de la exposición "Torito Libre", de Jaime Castillo Petruzzi.
Hall diario La Nación. Agustinas 1269. Frente a la Plaza de la Constitución. Metro La Moneda o Metro Plaza de Armas.
- La muestra consiste en obras en cerámica realizadas por el prisionero político chileno Jaime Castillo Petruzzi, en el penal Castro Castro, de Lima, Perú.
SALIDASMUSICALES

Aula Magna Universidad de Santiago de Chile (USACH). Ecuador 3659. Estación Central. Metro Universidad de Santiago.
- Invitada: Vivian Guerra Mezzo. Director: Alejandro Reyes.
19:00 h Concierto Examen Música de Cámara, con el profesor Eduardo Browne.
Facultad de Artes Universidad de Chile. Sala Isidora Zegers. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.
[ Vea el programa completo aquí ]
TEATRO

Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
- En la región de Tarapacá, a fines del año 1950, dentro de la ex Salitrera "La MiSSchile" vive Hugo, quien trabaja de "guachimán" en el lugar. Una tarde recibe la visita de un camión-escenario, con el espectáculo de boleros ambulantes de las "Hermanas-Nemorosas", la visita de este espectáculo resulta ser para Hugo un corto periodo en que su solitario mundo se ve invadido por la compañía, que aunque pasajera, detonará sentimientos y dediciones que anticiparan su partida. Los boleros que las "Hermanas-Nemorosas" interpretan, nos van relatando poco a poco la conformación de la clase obrera en la pampa nortina, las penas históricas y la época de opulencia que logro desarrollar la industria salitrera.
[ Más info de esta compañía teatral aquí ]
Que lo disfruten.
[ Unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Dorothy, una niña huérfana que vive con sus tíos en una granja en Kansas, se ve arrastrada junto con su perro Totó por un tornado que les transporta a un mundo fantástico, más allá del arco iris. Allí deseosa de regresar a casa, comienza un viaje hacia la ciudad de Oz, donde un gran mago es el único que puede hacer que regrese junto a sus tíos. Por el camino, entabla amistad con un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata que desea un corazón y un león cobarde. Todos juntos irán hacia Oz en busca de sus sueños.

Librería Le Monde Diplomatique. San Antonio 434. local 14. Metro Plaza de Armas.
- La guerra secreta de EE.UU. contra Chile: De la utopía socialista al paraíso Neo-Liberal. El 11 de septiembre 1973, Augusto Olivares, cercano colaborador de Salvador Allende, se suicida minutos antes que el Presidente de Chile ponga fin a su propia vida. Emilio Pacull, hijastro de Olivares, revisita el Chile de hoy. En un paisaje de neoliberalismo desenfrenado ve un ejemplo de destrucción de la utopía.

Teatro La Cúpula. Parque O`Higgins interior s/n (sin número) Metro Parque O'Higgins o Metro Rondizzoni.


Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Desde lo alto del monte Crumpit, al norte de la ciudad de Whoville, el Grinch observa con resentimiento a la familia Who, que está muy ocupada con sus preparativos navideños. El Grinch es un ser amargado y cascarrabias, quizá porque su corazón es la mitad de pequeño que el de los demás. De repente, se le ocurre una idea: acabar con la Navidad de una vez por todas. Así, que baja a Whoville disfrazado, y allí conoce a la pequeña Cindy Lou Who, la única Who que tiene sus dudas sobre la Navidad. Ambos van a revolucionar la tranquila ciudad de Whoville.

Fundación Balmaceda. Huelén 102 piso 2. Providencia. Metro Salvador.
- ”Puedes acabar con tu vida sin matarte”, le susurra el médico. Cahit, 40 años, temporalmente recluido en una clínica psiquiátrica después de un intento de suicidio, entiende la críptica frase: debe volver a empezar. Pero su alma atormentada le obliga a ahogar su dolor en el alcohol y las drogas. Sibel, bonita, joven y turco-alemana (como Cahit), disfruta demasiado de la vida para ser una musulmana decente. Desesperada por escapar de la cárcel de su devota y conservadora familia, finge suicidarse. Pero no consigue la libertad, sino la deshonra. Sólo el matrimonio puede salvarla. Ruega a Cahit que se case con ella. Él acepta muy a pesar suyo. Quizá porque quiere salvarla o quizá porque quiere hacer algo por una vez en su vida. Comparten el piso y poco más. Ella disfruta de la libertad. Él ve esporádicamente a una medio novia. Pero el amor entra en su vida de puntillas. A medida que se enamora de Sibel, descubre la alegría, reúne fuerzas para seguir adelante. Ella sigue saliendo con otros hasta que, de pronto, también se da cuenta de que está enamorada de Cahit. Pero es demasiado tarde...

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.

[ Más info del festival aquí ]

Instituto Chileno-Británico de Cultura Sede Santa Lucía (Santa Lucía 124, Metro Santa Lucía), Sede Ñuñoa (Campo de Deportes 181) y Sede Maipú (Luis Gandarillas 95).

La entrada es liberada, previa reserva al correo prensa@britanico.cl, especificando película y sede. La Semana Beatle 2008 es presentada por el nuevo tributo oficial a The Beatles en Chile, "Siempre Beatles".
[ Más info de la Semana Beatle aquí ]

Casa de la Cultura Anselmo Cádiz de El Bosque. Gran Avenida 12.552-B, paradero 37.
- Santiago Román, un ex soldado de 23 años, ha vuelto a Lima, después de un tiempo luchando contra el terrorismo y el narcotráfico en su país y en la guerra contra Ecuador. Encontrando una ciudad hostil y una familia que lo refleja. Sin la posibilidad de poder insertarse, decide mejorar su vida a como de lugar y a emprender una cruzada personal, que choca con una sociedad que parece no darle lugar. Con la actuación de Pietro Sibille, Milagros Vidal, Lili Urbina.
CONFERENCIAS
15:45 h - 19:30 h Coloquio: Política del Sexo y Violencia de la Democracia.
Sala de Conferencias. Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
SALIDASMUSICALES
19:30 h Recital Examen Curso de Ópera, con la profesora Magda Mendoza.
Facultad de Artes Universidad de Chile. Sala Isidora Zegers. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.
[ Vea el programa completo aquí ]
Que lo disfruten.
[ Unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Mientras en Europa, la Segunda Guerra Mundial está en todo su apogeo, hasta Casablanca llegan fugitivos de todas partes que aspiran a obtener un pasaporte que les permita viajar hasta Lisboa o América. El lugar donde se concentran estos fugitivos es un café, propiedad de Rick, un americano duro, cínico y aventurero.


Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- Ante un matrimonio de conveniencia que unirá la sangre de los enriquecidos burgueses Van Dort y de los paupérrimos aristócratas Everglot, los novios, Víctor y Victoria, frustrados por no haberse visto jamás, en la víspera de su boda sentirán el flechazo de un amor a primera vista. Habían sido prometidos por sus padres en cuanto se enamorarán, pero Víctor, atacado por los nervios, en el ensayo pre-boda, no consigue pronunciar sus votos, acaba quemando el vestido de su futura suegra y sale corriendo hacia el bosque. Allí comienza a ensayar los votos, y acaba colocando su alianza en lo que resulta ser el dedo del cadáver enterrado de una joven novia, quien fue asesinada por su prometido que la engañó para robarle las joyas y dinero familiares.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Lucie, de 36, lleva ya cinco años con su pareja y quiere tener un bebé. El problema es que su pareja es otra mujer, y juntas se plantean cómo encontrar esa semilla cuando se trata de una pareja lésbica y no se quiere un donante anónimo. ¿Cómo reaccionarán sus familias? ¿Cómo se enfrentarán a los prejuicios de la gente? ¿Cómo van a encontrar armonía en este “nuevo mundo” para su bebé?. Una comedia tierna, honesta y conmovedora... y una reflexión sobre el amor, la amistad y la familia.
[ Más info del festival aquí ]

Instituto Chileno-Británico de Cultura Sede Santa Lucía (Santa Lucía 124, Metro Santa Lucía), Sede Ñuñoa (Campo de Deportes 181) y Sede Maipú (Luis Gandarillas 95).

[ Más info de la Semana Beatle aquí ]
19:30 h Exhibición del documental "Sueño de Rapa Nui", de Sebastián Dick ("Moe Varua o Rapa Nui")
Sala América Biblioteca Nacional. Moneda 650. Metro Santa Lucía.
- Este documental refleja la evolución que ha tenido la sociedad pascuense desde los años 60 a la fecha. Temas como la integración a Chile, migración de extranjeros y el turismo, entre otros, son abordados en esta realización que transcurre en el espacio temporal de la celebración de la Tapati.

Casa de la Cultura Anselmo Cádiz de El Bosque. Gran Avenida 12.552-B, paradero 37.
- En medio del complejo contexto social provocado por la dictadura de Pinochet, Raúl Peralta (Alfredo Castro), un hombre de cincuenta años, esta obsesionado con la idea de ser lo mas parecido posible a "Tony Manero", el personaje de John Travolta en "Fiebre de Sábado por la Noche". Raúl lidera un pequeño grupo de bailarines que regularmente actúan en un bar ubicado en los barrios bajos de la ciudad.
EVENTOS
19:30 h Inauguración de la Sala Cero, de la Galería Animal.
Galería Animal. Alonso de Córdova 3105, Vitacura.
- Con el foco en artistas que con suerte superan los 30 años de edad, este espacio funcionará prácticamente como una galería aparte, porque entre sus paredes sólo habrá obras de 30 nuevos exponentes chilenos e internacionales. Así, en el segundo piso, se fusionarán: arte contemporáneo y venta, con obras de José Benmayor, Cecilia Avendaño (obra en la foto), Basco Vasko, Margarita Dittborn y Camila Pino Gay, entre otros.
[ Más info aquí ]
Que lo disfruten.
[ Unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
¡¡¡¡MAÑANA SUBO MÁS INFO PARA EL LUNES!!!!
Mis disculpas por la demora en subir la información. El tiempo, la Universidad y la pega me lo han impedido, pero mis ganas están!!! Gracias por visitar el blog y únanse a nuestro grupo en Facebook!!!
PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Durante la depresión un director de cine, Carl Denham busca desesperadamente una mujer para protagonizar su próxima obra. En el puerto un barco está listo para partir hacia un destino desconocido y con una carga inusual. La noche anterior a la salida encuentran por fin a la chica. El lugar del rodaje resulta ser una desconocida isla de Sumatra, cartografiada por el capitán de un barco noruego, en la que hay una muralla que protege a los indígenas de una fabulosa bestia, King Kong -la octava maravilla del mundo-. Cuando los nativos ven a Ann Darrow, una rubia a la que llaman ”chica de oro”, la raptan para ofrecersela al monstruo. John Driscoll, el primer oficial de a bordo, sobrevive a una accidentada partida de rescate. Paralelamente Denham captura al enfurecido Gorila en su afán por recuperar a la bella, y ahora va a servir de espectáculo de feria.

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- En pleno cambio del cine mudo al sonoro, un actor, una corista y un músico harán todo lo posible para que los estudios Monumental Pictures estrenen a tiempo una película.

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Un autoritario terrateniente reúne a su familia para celebrar su cumpleaños tras un reconocimiento médico. En ese momento afloran los problemas y la tensión se hace insoportable.




Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- Jack, señor de Halloween, descubre la Navidad y queda prendado de ella. Por ese motivo decide mejorarla, aunque su versión de la festividad sea totalmente opuesta. Para su nueva idea secuestra a Santa Claus y lo sustituye; todos sus sicarios deben trabajar en el nuevo proyecto de Navidad, que resulta bastante macabro. Sólo Sally, su novia, ve el error que está cometiendo.
[ Esta misma película se exhibirá a las 18:00 h en la Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida ]

Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.
- Durante siglos existe una guerra oculta a los humanos. Vampiros y hombres-lobo luchan por la supervivencia, donde la humanidad sólo sirve como alimento para estos seres. Pero un humano es la piedra angular para la supervivencia de una de estas especies...
DANZA

Sala Santa Elena. Santa Elena 1332. Santiago.
- El cuerpo como tema de la exposición del ser humano y sus relaciones frente al encuentro con el otro, surge como motivo central de la investigación corporal que se desea abordar. Esta danza contemporánea ganó un proyecto Fondart el año 2007.
EVENTOS

Plaza La Paz. Av. Recoleta. Frente al Cementerio General. Metro Cementerios.
- Presentaciones gratuitas para dar acceso a la cultura a toda la gente. Una muestra imperdible de la diversidad de expresiones artísticas que se manifestarán durante un intenso fin de semana. En esta tercera versión "La Explosión de Artes Callejeras" considera las siguientes expresiones artísticas: Teatro - Danza - Circo - Artes Callejeras - Proyecciones.
Programa:
9:30 h - 14:00 h Taller "Teatro de Improvisación". Nicolás Belmar, Integrante del Colectivo teatral Mamut. 100% a la Gorra
15:00 h - 17:00 h Taller de Entrenamiento Butoh. Emerson Vidal, Intérprete de danza butoh y Performer. 100% a la Gorra
18:45 h Compañía Manos a la Obra "Smog-man el contaminante" (Teatro)
19:10 h Colectivo Enanxs "La casa Nueva" (Teatro - Danza)
19:25 h Compañía Lacras ( Circo)
19:35 h Compañía Diminuto Circus "Diminuto Show" (Circo)
19:40 h La Gran Bandita Alegre (Clown)
20:40 h La Callejera "Frankclowstein" (Mimo-clown)
21:40 h "Patricio Cobarde" la banda de la PatoGallina (Música)
22:20 h Compañía Elenco de Ouro "Gambiarra" ESTRENO!!!! (Teatro Brasil)
23:20 h "Kaldo e Kaeza" La Banda de la Gran Reyneta (Música).
[ Más info aquí ]

Metro Estación Quinta Normal.
- Más de cien obras se presentaron a la Expo Arte y Bicicleta, en las categorías de Gráfica Digital, Fotografía, Canción, Poesía, Cuento, Video, Pintura, Escultura y Otros, creadas en torno al icono de la bicicleta, bajo el lema "Energía Humana para Cambiar la Vida".
SALIDASMUSICALES

Parque La Bandera. Av. Américo Vespucio. Metro San Ramón.
- Organiza la Red Comunal de Violencia Intrafamiliar de San Ramón en este evento dirigido a la juventud con el lema “El amor no tiene que doler, di No a la Violencia en contra de las mujeres". Se presentan las bandas BatuStar, Ovallenegrete, La Limoná, Kn_Fusión, Club del ragga, Micro`pa kingston, Gangrena Surf, Negación y Paranoia.
TEATRO
12:00 h Teatro infantil: "Melisenda".
Casa de la Cultura de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 4055.
Que lo disfruten.
[ Unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
;;
Subscribe to:
Entradas (Atom)