PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
CINE

Centro de Extensión. Sala Cine UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.


Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, Diego Rivera, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo vivió una vida atrevida y absoluta como revolucionaria política, artística y sexual. "Frida" narra la vida de Frida Kahlo, compartida de manera abierta y sin temor con Diego Rivera, al tiempo que esta pareja impactaba al mundo del arte de manera sorprendente.

Microcine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- El doctor William Harford y señora, lo tienen todo: belleza, riqueza, trabajo, posición, una hija encantadora... y no tienen nada: la rutina preside sus vidas, no existe confianza mutua... Alice, la señora Harford, confiesa a su esposo, William, una fantasía erótica con otro hombre, que le dominó meses atrás. Esta inesperada revelación provoca en William una mezcla de celos y sentimientos reprimidos, que le empuja a una espiral de juegos eróticos, a escondidas de su mujer, cada vez más peligrosos.
20:00 h Exhibición ciclo Filmografía Literaria: "Documentos Históricos" (1903– 1939), en el marco de la XVII Feria del Libro Usado, "La tradición de las letras".
Sede Facultad de Artes Universidad Mayor. Santo Domingo 711, esquina Mac-Iver. Metro Bellas Artes o Metro Plaza de Armas.
- Gentileza Cineteca Nacional.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Bilbao, año 2012. Una extraña banda terrorista, “Acción Mutante”, siembra el terror en el país. Está formada por seres deformes que pretenden vengarse de los ricos y guapos. El cerebro del grupo es el malvado Ramón, un ser sin escrúpulos. Planean el secuestro de la hija de un conocido industrial, durante la ceremonia de la boda, pero ello fracasa por la ineptitud de los “mutantes”. Las aventuras continúan en el Planeta Axturias, una antigua zona minera que ahora es un desierto. Allí debe entregarse el rescate de la joven, pero ésta se ha enamorado de Ramón. El padre está dispuesto a pagar el rescate. Se origina un tiroteo en el que la chica queda deforme, mientras que, salvo Ramón, muere el resto de los mutantes. Pero ahora la chica, ya deforme, puede entrar en la banda.
EXPORAMA
9:00 h - 18:00 h 1983-1989: Imágenes de la Resistencia. Rescate y Difusión del Archivo Fotográfico de Juan Carlos Cáceres.
10:30 h - 21:00 h “Alcances de la nueva animación”, en el marco de “Exijo una Explicación!! 200 años de narración gráfica en Chile”.
10:30 h - 21:00 h “Manifestaciones del Cómics Reciente”, en el marco de “Exijo una Explicación!! 200 años de narración gráfica en Chile”.
11:00 h - 14:00 h y 15:00 h - 18:00 h "Huérfanos", Fotografías de Juan Diego Santa Cruz.

Galería Moto. Pedro León Gallo esquina Julio Prado. Providencia. Metro Santa Isabel.
- La exposición estará abierta hasta las 23:00 h

Galería Florencia Loewenthal. Ana Luisa Prats 903. Providencia. A pasos del Metro Santa Isabel.
- Caos, demencia, misticismo, trash son los ejes por donde se podrá transitar al visitar esta exhibición, un apronte con los artistas que definirán el 2009. Dibujo, graffiti, instalación, pintura, fotografía.
Trastienda: Sr. Pino, Nicolás Manning, Mono Lira, Paula Duro, Daniel Serrano, Pohyo, Romina Vaccaro, Yisa, Víctor Espinoza, Edwards Estay, Camila Pino Gay, Faviola Hernández, Héctor Llanquín, Pfr. Morezane.
LIBROS

Sede Facultad de Artes Universidad Mayor. Santo Domingo 711, esquina Mac-Iver. Metro Bellas Artes o Metro Plaza de Armas.
- La feria estará desde el jueves 29 de enero hasta el domingo 15 de febrero.
Actividades:
19:00 h Recital Poético y Música en vivo Grupo Sahmay (música fusión). Con la participación de los poetas Matías Andújar, Juan Manuel Silva, Rodrigo Verdugo y David Villagrán (Sala de Exposiciones)
[ Más info acá ]
SALIDASMUSICALES
21:00 h Festival de la Música (Verano 2009) en Maipú: “La Noche del Recuerdo”, con la participación del grupo nacional “Los Hermanos Zabaleta”.
Plaza Monumento de Maipú. Av. Los Pajaritos esquina Maipú.
TEATRO
12:00 h “Una Cita con Darwin”.
Salón Central Museo Nacional de Historia Natural. Interior de la Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
- “Una Cita con Darwin” es una adaptación teatral, a cargo del Movimiento Artístico Cultural L.E.M.M.A. (Lenguaje, Matemáticas, Movimiento y Arte), que nos invita a recordar los más grandes pasajes de su vida, su infancia, su formación como naturalista, el viaje del Beagle, la teoría de la evolución y sus últimos años.
[ Más info acá ]
18:30 h Carnaval Cultural de Teatro: “Sportakus y Stephanie salvan Puente Alto”.
Las Viñas II. Puente Alto.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Ahora estamos en Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el nuevo blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario