PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
CINE

Centro de Extensión. Sala Cine UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.

[ Más info de esta película acá ]

Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, Diego Rivera, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo vivió una vida atrevida y absoluta como revolucionaria política, artística y sexual. "Frida" narra la vida de Frida Kahlo, compartida de manera abierta y sin temor con Diego Rivera, al tiempo que esta pareja impactaba al mundo del arte de manera sorprendente.

Microcine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- El Fuerte Benlin, en Nuevo México, sufre un ataque de la banda de Sierra Charriba, un indio rebelde que se refugia en México después de cometer sus asaltos en el territorio de la Unión. En su última incursión toma como rehenes a tres niños. El mayor Amos Charles Dundee, desoyendo los consejos de sus compañeros y las órdenes de sus superiores, persigue al forajido con la ayuda de varios prisioneros, soldados confederados a los que, a cambio, ha prometido la libertad.
18:00 h Ciclo de documentales: "Allende, de Valparaíso al mundo", de Luis Vera (2008 / 36 min)
Librería Le Monde Diplomatique. San Antonio 434. local 14. Metro Plaza de Armas.
- Este documental relata uno de los aspectos más ignorados pero muy importantes en la vida del chileno más reconocido y homenajeado mundialmente, Salvador Allende. Al igual como lo hizo en la trilogía documental dedicada a las figuras más universales de la cultura chilena, Violeta Parra, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, el autor recorre en esta obra personajes y espacios que revelan la intensa y particular relación que tuvo Allende con Valparaíso desde su infancia hasta que fuera Presidente de Chile. Amigos, familiares y testigos de la época, entregan testimonios sobre su adolescencia, sus comienzos profesionales como médico y la formación de su ideario político y social, en un importante perfil humano de la vida del gran líder y héroe nacional que es el porteño Salvador Allende.

Fundación Balmaceda. Huelén 102 piso 2. Providencia. Metro Salvador.
- Tres historias llenas de grotescos detalles, mentiras, decepciones y otras flaquezas humanas. Agnes y Rickard están planeando mudarse a otra ciudad y deciden preparar una comida con sus amigos. Una jornada que tendrá un inesperado final. Anders es albañil, trabaja día y noche para poder pagar todo lo que su familia necesita. Un día unos clientes le ofrecen realizar un trabajo de forma ilegal y Anders acepta. Anita no ha visto a su ex marido desde hace tres años por lo que decide hacerle una visita para obtener respuestas a unas importantes cuestiones.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Después de varios años, Iván y Pepa, una pareja de actores de doblaje, deshace su relación, sin que él sepa que ella está embarazada. Mientras espera en vano noticias de Iván, Pepa intenta habituarse a su nueva situación. Su vida se complica aún más cuando llega a su nueva casa su amiga Candela, que huye de la policía porque ésta ha detenido a su novio, un terrorista chiíta y teme que la involucren a ella en el asunto. Pepa decide conocer a la actual amante de Iván, con lo que sus "nervios" van en aumento. Por si fuera poco, en su vida entra también por casualidad, Carlos, el hijo de su novio, que acude con la retrógrada novia, a ver el piso para alquilarlo. Todos se concentran en la casa, y el cruce de personajes da lugar a toda clase de situaciones divertidas.
EVENTOS

Sede Facultad de Artes Universidad Mayor. Santo Domingo 711, esquina Mac-Iver. Metro Bellas Artes o Metro Plaza de Armas.
- La feria estará desde el jueves 29 de enero hasta el domingo 15 de febrero.
[ Más info acá ]
EXPORAMA
9:00 h - 18:00 h 1983-1989: Imágenes de la Resistencia. Rescate y Difusión del Archivo Fotográfico de Juan Carlos Cáceres.
10:30 h - 21:00 h “Alcances de la nueva animación”, en el marco de “Exijo una Explicación!! 200 años de narración gráfica en Chile”.
10:30 h - 21:00 h “Manifestaciones del Cómics Reciente”, en el marco de “Exijo una Explicación!! 200 años de narración gráfica en Chile”.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Ahora estamos en Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el nuevo blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario