PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
CINE
16:00 h Ciclo Cine en la Tarde: "Pan y Tulipanes", de Silvio Soldini ("Pane e tulipani" / Italia, 2000 / 114 min)
Galería Patricia Ready. Espoz 3125. Vitacura.
- Durante una excursión turística en autobús, Rosalba, una ama de casa de Pescara, se queda olvidada por descuido en un área de servicio. Ofendida, en lugar de esperar a que su marido y sus hijos vengan a recogerla, decide volver a casa por su cuenta. De repente, se encuentra subida en un coche en dirección a Venecia, donde nunca ha estado. Así comienza su aventura. Lo que iba a ser un simple día libre se transforma en unas "pequeñas vacaciones" como ella misma las describe en una carta que envía a casa. Mimmo, su marido, se pone hecho una furia y, al enterarse de que uno de sus empleados, Constantino, es un lector empedernido de novelas policíacas, lo envía a Venecia en busca de su mujer. Mientras, Rosalba ha comenzado una nueva vida. Y cuando Constantino consigue encontrarla, él también se verá involucrado en algo que no había previsto.

MicroCine de la Fundación Telefónica. Av. Providencia 111 piso 2. Metro Baquedano.
- Todo comenzó cuando Don Francisco entregó el resultado final del concurso de dobles del programa Sábados Gigantes el verano del 78 en Santiago y El Charles Bronson Chileno apareció en mi Westhinghouse de 16 pulgadas blanco y negro como el chileno más parecido al actor norteamericano Charles Bronson. El Charles Bronson Chileno representa el drama de un país que no logra encontrarse con sus propias habilidades y deseos y que, cansado de buscar una identidad que le permita vivir con alegría, prefiere tomar otra, ya hecha. En el fondo, todos somos el Charles Bronson Chileno.
[ Este Ciclo comenzó el pasado Miércoles 1 de Abril y finaliza el Domingo 7 de Junio. Por lo tanto, esta película será exhibida de Lunes a Viernes durante esta fecha en dos funciones: a las 17:00 h y a las 18:00 h. Aproveche de verla ]
18:00 h Ciclo de documentales: "Miguel: La humanidad de un mito", de Víctor Gómez.
Librería Le Monde Diplomatique. San Antonio 434. local 14. Metro Plaza de Armas.
- Miguel Enríquez era Secretario General del MIR. Murió el 5 de octubre de 1974, en un enfrentamiento con agentes de la DINA, cuando tenía 30 años de edad.
18:30 h Primera Temporada de Cine en la Academia: "El huevo de la serpiente", de Ingmar Bergman (1977 / 119 min)
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Av. Condell 343. Metro Salvador.
- Berlín, noviembre de 1923. Abel Rosenberg, de origen norteamericano, encuentra a su hermano Max muerto en la habitación que ambos tienen alquilada. En la comisaría, Abel es interrogado por la muerte de su hermano y luego acude a ver a su ex mujer, Manuela, quien canta en un cabaret. Allí se encuentra con un viejo amigo: Hans Verguerus, un científico en buena posición y que ofrece trabajo a Abel. Por la mañana, el atribulado hombre acude a su nueva ocupación, que consiste en ordenar montones de carpetas, a las que al principio no les encuentra ningún sentido, sin embargo, más tarde descubrirá que se trata de horribles y sorprendentes experimentos con seres humanos que realiza el profesor Verguerus.

Fundación Balmaceda. Huelén 102 piso 2. Providencia. Metro Salvador.
- Para sobrellevar el insomnio crónico que sufre después de su regreso de Vietnam, Travis decide trabajar como taxista nocturno. Como individuo tiene poco contacto con la gente, pero observa la violencia y desolación en la que se hunde la ciudad de Nueva York. Travis anota en su diario todas sus impresiones, hasta que un día decide pasar a la acción.

Teatro Lastarria 90. José Victorino Lastarria 90. Barrio Lastarria. Metro Universidad Católica.
- Ciclo de charlas organizado por la Escuela de Cine y la Escuela de Teatro de la Universidad del Desarrollo, cuyos directores de carrera –Marcelo Ferrari y Álvaro Pacull, respectivamente- conversarán cada semana con un cineasta y su elenco sobre su último largometraje.

20:00 h Ciclo de Cine Europeo: "El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante", de Peter Greenaway ("The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover" / Reino Unido, 1989 / 123 min)
Sala Multiuso Juventud Providencia. Av. Manuel Montt 101. Metro Manuel Montt.
- Albert es el sádico dueño de un restaurante. Su fuerte carácter y las tiránicas formas que aplica en el trabajo hacen que todos los empleados estén sometidos a un continuo régimen de esclavitud, incluida su esposa, Giorgina, a quien ridiculiza.
Invita Instituto Chileno Británico de Cultura, Goethe Institute, Instituto Chileno Francés de Cultura y Juventud Providencia (Cupos limitados, Retira tu entrada en el mismo lugar)
DANZA
20:00 h Presentación de CityDance Ensemble.
Centro Cultural y Deportivo Chimkowe. Av. Grecia 8787, Esquina Ricardo Grellet. Peñalolén [Metro Línea 4, Estación Grecia + Bus 506, 511, 507]
- CityDance, compañía poseedora de un estilo vanguardista, que combina un trabajo físico de primer nivel con propuestas coreográficas innovadoras, apasionadas y de alto impacto visual, ha sido calificado por The Washington Times como “impresionante” e incluida por Dance Magazine entre los 25 espectáculos que hay que ver.
EVENTOS


Aula Magna Facultad de Derecho Universidad Diego Portales. Av. República 105. Metro República.
- Exponen: Tito Tricot (Periodista y Sociólogo, experto en el pueblo mapuche y la lucha por sus derechos) y Jorge Contesse (Director Centro de Derechos Humanos UDP)

Casa Museo La Chascona. Fundación Pablo Neruda. Fernando Márquez de la Plata 0192. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.


Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. Av. Vicuña Mackenna 94. Metro Baquedano.
- ACT01 es una actividad que como objetivo intenta asociar personas del medio artistico que miran el contexto actual desde un lugar particular donde palabras como cuerpo, transdisciplina, ironía, estrategias y reflexión al parecer son un punto en común.
19:30 h - 20:45 h Primera parte: Conversación.
21:00 h - 22:00 h Segunda parte: Exhibiciones.
9:30 h - 20:00 h “...en la azotea”, de Constanza Valderrama [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
9:30 h - 20:00 h "Descompresión" de Diego Martínez, Leonardo Rodríguez y Francisco Uzabeaga [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
9:30 h - 20:00 h "Futuwa", de Tomás Dittborn [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
10:00 h - 13:00 h y 15:00 h - 18:30 h Muestra de la IV Bienal Interamericana de Videoarte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) [ Hasta el Lunes 15 de Junio ]
10:00 h - 21:00 h “Field(s) – From Solferino to Guantanamo”, Exposición fotográfica sobre la historia de la Cruz Roja [ Hasta el Domingo 7 de Junio ]
10:00 h - 21:00 h Expo Cómic e Ilustración.
12:00 h - 15:00 h y 17:00 h - 21:00 h "Negros Simples" [ Hasta el Miércoles 3 de Junio ]
14:30 h - 21:30 h "CSL 2006/09 - Músicos, luces e instrumentos", del fotógrafo y diseñador Cristián Soto López [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
SALIDASMUSICALES

Auditorio Universidad UNIACC. Av. Salvador 1200. Metro Salvador es el más cercano.
19:30 h Recital de Guitarra Ciclo solistas: Romilio Orellana.
Sala Isidora Zegers. Facultad de Artes Universidad de Chile. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.

Sala SCD Bellavista. Santa Filomena 110. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- Urbirama está compuesto por Lalo del Campo, Cristián Correa, Sebastián Iglesias y Alfred Newman. El músico Gabriel Vásquez está ligado a la banda en la autoría de los temas (letras), y las composiciones las realiza Eduardo del Campo. El sonido que desarrolla la banda es interesante desde el punto de vista timbrístico, ya que combina instrumentos eléctricos con acústicos como piano, guitarra acústica, guitarra eléctrica, batería, bajo y teclados. Ciclo presentado por la Escuela de Música de la Universidad Arcis.

- Se permite el retiro máximo de 2 tickets por persona.
10:00 h - 18:00 h Librería UC. Campus Oriente. Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300. Providencia.
13:00 h - 22:00 h Boletería Centro de Extensión UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario