PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
CINE

Sala CineUC. Centro de Extensión. Pontificia Universidad Católica de Chile. Alameda 390. Universidad Católica [Ingreso por orden de llegada 160 cupos disponibles]

18:00 h Ciclo de documentales “Del Agua a la Tierra”: "Ovas de oro", de Anahí Johnsen Sucarrat y Manuel González Llanos ("The jaguars of the sea" / Chile, 2005 / 76 min)
Librería Le Monde Diplomatique. San Antonio 434. local 14. Metro Plaza de Armas.
- Documental sobre la industria salmonera, la sobreexplotación a los bienes comunes y trabajadores. Debate con Juan Carlos Cárdenas de Ecoceanos, quien hablará de las irregularidades, datos económicos y del desastre ambiental que implica la contaminación del mar.

Fundación Balmaceda. Huelén 102 piso 2. Providencia. Metro Salvador.
- Jake La Motta es un joven boxeador que se entrena arduamente para llegar a ser el número 1 en los pesos medios. Con la ayuda de su hermano, Joey, verá este sueño hecho realidad mucho después. Pero la fama y el éxito solo consiguen empeorar las cosas. Su matrimonio va de mal en peor debido a su vida clandestina con otras mujeres, y por otro lado la mafia lo presiona para arreglar combates. Luego de gastar todo el dinero que tenía, vuelve donde mismo comenzó. Película basada en el libro "Toro salvaje", de Jake La Motta.

Cinemateca Goethe-Institut. Esmeralda 650. Metro Bellas Artes.
- Las películas: "Hänsel y Gretel" ("Hänsel und Gretel"), "La cigarra y la hormiga" ("Der Heuschreck und die Ameise"), "El califa cigüeña" ("Kalif Storch"), "Blancanieves y Rojorosa" ("Schneeweißchen und Rosenrot"), "El sastrecillo valiente" ("Das tapfere Schneiderlein")
EVENTOS

Sala América. Biblioteca Nacional. Moneda 650 (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651; Alameda 651) Metro Santa Lucía.
- El libro, editado por Ocho Libros Editores, cuenta con un prólogo de Ariel Dorfman y el día del lanzamiento lo presentará José Miguel Varas, escritor, periodista y Premio Nacional de Literatura 2008, y Claudio González, Secretario Ejecutivo de FASIC. Invita Gonzalo Badal, Director de Editorial Ocho Libros Editores.

El Observatorio de Lastarria. Villavicencio 395, esquina José Victorino Lastarria. Metro Universidad Católica.
- Presentarán el libro sus editores Pola Iriarte y Rodrigo Díaz, además del poeta Roberto Molina. Invita Marisol Vera, Directora de Editorial Cuarto Propio.
19:30 h Lanzamiento del libro "Lúa de xemas frías" ("Luna de los brotes fríos"), con Elicura Chihuailaf, Graciela Huinao, César Millahueique, María Teresa Panchillo y Paulo Huirimilla.
Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Presentación del libro por Edmundo Moure de "Lúa de xemas frías" ("Luna de los brotes fríos"): antología de poesía mapuche en edición bilingüe, mapudungun-gallego, y castellano-gallego. Editado por Espiral Maior, edición a cargo de Xulio López Valcárcel, 2008, A Coruña, Galicia, España. Auspicia Programa de Estudios Gallegos de la Universidad de Santiago y la Fundación Cultural "Cándido Moure".

Fundación Pablo Neruda. Fernando Márquez de la Plata 0192. Barrio Bellavista.
- En la oportunidad, Raquel Olea, crítica literaria, y Jaime Lizama, ensayista, presentarán el nuevo libro de la Colección Premio Iberoamericano de Poesía "Pablo Neruda". Se ofrecerá un vino de honor.
8:00 h - 18:00 h "CMYK", de la artista Marcella Bonfanti [ Hasta el Miércoles 8 de Abril ]
“Doble de letras: mujeres y trazos escritos” [ Hasta el Domingo 5 de Abril ]
Esta exposición está en diversos lados, por ello los diferentes horarios y subtítulos. Para identificar los lugares, marque el link.
9:00 h - 17:50 h “Voces y silencios desde la colonia”, dedicada a Sor Úrsula Suárez y Sor Tadea de la Cruz .
9:00 h - 18:00 h Siglo XX. “Democracia en el país y en la casa”, dedicada a Elena Caffarena y Julieta Kirkwood
9:00 h - 19:00 h Siglo XX. “Transformando el mundo con la palabra escrita”, dedicada a María Luisa Bombal y Mercedes Valdivieso.
10:00 h - 13:00 h y 14:30 h - 17:00 h Siglo XX. “Amanda y Gabriela: entre cursos y discursos”, dedicada a Amanda Labarca y Gabriela Mistral.
9:30 h - 20:30 h “El códex de Sao Paulo“, de Gonzalo Cienfuegos [ Hasta el Jueves 9 de Abril ]
9:30 h - 20:30 h "Lucía, Luis y El Lobo", de Joaquín Cociña, Niles Atallah y Cristóbal León [ Hasta el Jueves 9 de Abril ]
9:30 h - 20:30 h “Paisaje Guarida” de Javier González y Jaime Núñez [ Hasta el Jueves 9 de Abril ]
9:30 h - 20:30 h “Sin historia en estado de suspensión”, de Constanza Alarcón [ Hasta el Jueves 9 de Abril ]
10:00 h - 19:00 h “Andino”, del escultor Javier Opazo [ Hasta el Domingo 10 de Mayo ]
10:30 h - 21:00 h “Desencantado” (Entzaubert), de Wolfram Kahn [ Hasta el Jueves 16 de Abril ]
15:00 h - 19:00 h “Pista”, de los artistas nicoykatiushka (NyK) [ Hasta el Viernes 10 de Abril ]

Sala de Novedades. Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal.

Sala +18. Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal.

Centro Arte Alameda. Alameda 139. Metro Baquedano.

Sala de Exposiciones. Casa de la Cultura de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 4055.

Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal. Parque Forestal s/n (sin número) Metro Bellas Artes.
SALIDASMUSICALES

Sede Federación de Estudiantes Universidad de Chile (Fech) José Carrasco Tapia 9. Metro Baquedano.
- En el marco de su segunda gira por Latinoamérica, "Que Dios se apiade de nosotros", dos de los mejores exponentes de la Nueva Canción de Autor Española pisarán Santiago para presentar su espectáculo.
19:45 h Presentación de la Orquesta de Cámara de Chile, bajo la dirección de Eduardo Browne.
Teatro Municipal de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 1564.
- El programa incluye el Concierto para Violín de Gustavo Becerra y “Primavera Apalache”, de Aaron Copland.
20:00 h Concierto de Semana Santa de la Universidad Andrés Bello.
Salón Colonial Campus Casona de Las Condes. Universidad Andrés Bello. Fernández Concha 700.
- El Coro, dirigido por Pablo Carrasco, interpretará una selección de música sacra que busca generar un ambiente de reflexión en familia. Algunas de las piezas elegidas son Misa de Réquiem de Jehan Alain, Ave verum corpus de Wolfgang Amadeus Mozart y In monte Oliveti de Anton Bruckner.

Iglesia María Madre de Misericordia. Camino Real 4334. Lo Barnechea.
- La popular obra se presentará con la participación de la Orquesta Camerata Andrés Bello, el Coro de Cámara de la Ciudad de Santiago y los solistas Catalina Bertucci (soprano), Evelyn Ramírez (mezzosoprano), Mauricio Miranda (tenor) y Rodrigo Navarrete (barítono)
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Ahora estamos en Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el nuevo blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario