PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE
12:00 h y 16:00 h Cine Niños: "Rokunga", "Siaskel el gigante", "Señores de Sipán" y "Patagonia -capítulo 1- El elegido" [animaciones pueblos originarios], de Erwin Gómez Viñales (Wilo) (Chile, 2006-2008)
Microcine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- "Rokunga" ("Rokunga: El último hombre pájaro", “Rokunga, the last Tangata Manu” / Chile, 2002 / 8 min): La última ceremonia del hombre pájaro en la Isla de Pascua, quien venció al resto en la tarea de traer el primer huevo del año de las gaviotas que habitan en un pequeño islote frente a la isla.
- "Siaskel el gigante" ("Siaskel, el gigante", "El Gigante Siaskel" / Chile, 2005 / 12 min): En medio de una ceremonia ritual del extinto pueblo ona que habitó la Patagonia, un gigante caníbal secuestra a dos niños. El pueblo desesperado pide ayuda al más grande chamán de la comarca llamado Kuanip. Éste se sacrifica en una cruenta batalla, y el cadáver del gigante se transforma en una montaña.
- "Señores de Sipán" ("Lords of Sipan" / Chile, 1999 / 3 min): Cortometraje animado de ficción basado en las historias narradas por dibujos en vasijas de arcilla de la cultura Mochica que habitó el valle del Moche, al norte de Perú, entre el siglo primero y octavo de nuestra era.


Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- Dos turistas se encuentran con una preciosa aldea en Escocia con un fabuloso secreto: solo aparece cada cien años en nuestro mundo. Ambos deberán elegir entre volver a la vida moderna o quedarse para siempre en ese lugar mágico y misterioso.
16:00 h y 18:30 h Ciclo de Cine Peligroso X 2: "Snatch: cerdos y diamantes", de Guy Ritchie ("Snatch" / Reino Unido, 2000 / 103 min) y "Los infiltrados", de Martin Scorsese ("The departed" / Estados Unidos, 2006 / 152 min)
Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.



Café Literario de Providencia. Av. Providencia 410. Parque Balmaceda. Metro Salvador.
- Comienza a mediados del siglo diecinueve, cuando Kim Byung-moon salva al joven Jang Seung-up de ser apalizado por un grupo de vagabundos. Como agradecimiento Jang pinta un cuadro para Kim, que tras examinar el dibujo se da cuanta del extraordinario potencial del chico. Años más tarde, Kim Byung-moon se convierte en el mentor de Jang y le anima a convertirse en artista.

Sala 1 Duoc UC sede Puente Alto. Av. Concha y Toro 1340. Metro Las Mercedes.
- Marque en "4º Festival de Cine de las Ideas" para conocer la programación.

Biblioteca Viva Alameda. Av. Libertador Bernardo Ohiggins 3470, local T412. Metro Estación Central.
- Inglaterra, 1935. A pesar de la creciente amenaza de la II Guerra Mundial, Briony Tallis y su familia viven como auténticos privilegiados en su enorme mansión victoriana neogótica. Toda la familia se reúne para el fin de semana, pero el opresivo calor y las emergentes emociones reprimidas crean una soterrada sensación de peligro. Briony, una escritora en ciernes, es una chica con mucha imaginación. Una serie de catastróficos malentendidos provoca que acuse a Robbie Turner —el hijo del ama de llaves y amante de su hermana Cecilia— de un delito que no ha cometido. La acusación destruye el amor naciente entre Robbie y Cecilia, además de cambiar dramáticamente el curso de sus vidas.

Alberto Figueroa 466. Metro Cerro Blanco. Recoleta.
- El Centro Experimental de Arte LaCasaRodante (La Casa Rodante), junto a Obesos Films, presentan el primer Microfestival de Cine en LaCasaRodante a realizarse los dias 23, 24 y 25 de Abril de 2009. Este Microfestival consiste en mostrar los distintos próximos proyectos de diferentes directores nacionales.
Programa:
18:00 h Obertura.
18:30 h “Repitente 2”, de Sebastián Badilla (Introducción y película)
19:00 h “La comiquería”, de Nicolás Lorca (charla y working progress)
20:15 h “Navidad”, de Sebastián Lelio.
21:00 h “La Vaca Atada”, de Gianfranco Raglianti (Charla y Película) + adelanto de cortometraje “Cuando eso suceda”
22:00 h Documental “Un año mas”, de Patricio Riesco.
DANZA

Auditorio Centro Cultural y Deportivo Chimkowe. Av. Grecia 8787, Esquina Ricardo Grellet. Peñalolén [Metro Línea 4, Estación Grecia + Bus 506, 511, 507]
Programa:
18:00 h En el marco del Día Internacional de la Danza se exhibiran las obras de Video-Danza: "Metrópolis Video-Danza", "Cajita Feliz" y "Cuando duermo duermo, cuando bailo bailo" [Auditorio Centro Cultural Chimkowe]
20:00 h "Pies pa Volar”, de la Compañía Danza de Papel [Nave Central Centro Cultural Chimkowe]
18:30 h “Acolitandote”, de la Compañía de Danza Círculo.
Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- En el Día Internacional de la Danza, les presentaremos esta pieza coreográfica inspirada y motivada en el proceso interior de dos seres ligados por un sentimiento común: el amor.
EVENTOS

Plaza de Armas de Santiago. Metro Plaza de Armas.
- Actividad en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Uva RestoArt. Av. Irarrazaval 3567. Plaza Ñuñoa.
Batuta. Jorge Washington 52. Plaza Ñuñoa.
Ebano. Jorge Washington 176. Plaza Ñuñoa.
- La Feria Ñunoa Independiente se realiza con diseñadores y creadores independientes, los cuales exponen y venden sus productos en un espacio interectivo, en donde el público tiene la oportunidad de comprar, relajarse, comer o tomarse algo.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- En este documental se develan testimonios recopilados de las nueve poblaciones que sufrieron la mayor cantidad de allanamientos durante los años 1973 – 1990 del Gran Santiago...
EXPORAMA
10:00 h - 19:00 h “Andino”, del escultor Javier Opazo [ Hasta el Domingo 10 de Mayo ]
10:00 h - 19:00 h Luis Ladrón de Guevara: Desde la fotografía industrial hacia una estética de la producción [ Hasta el Domingo 10 de Mayo ]
10:00 h - 20:00 h Vía Crucis: Reflexiones de alumnos en catorce pinturas [ Hasta el Martes 28 de Abril ]
10:00 h - 20:00 h Fondo Documental: archivo de originales del centro de información y documentación Sergio Larraín García Moreno [ Hasta el Martes 28 de Abril ]
14:30 h - 21:30 h “Vientos Escritos” de Ignacio Lobo Sotomayor [ Hasta el Sábado 9 de Mayo ]
SALIDASMUSICALES

Edificio Consistorial Municipalidad de San Bernardo. Eyzaguirre 450 (Frente a la Plaza de Armas de San Bernardo)
- La fiesta costumbrista, que este año cumple su décima octava versión, se prolongará hasta el domingo 26 hasta pasadas las ocho de la tarde, hora en que se pronostica se llegue a la meta de las mil cuecas de música y baile sin parar, es decir, más de 32 horas ininterrumpidas con nuestro baile nacional.

Plaza Monumento. Av. Los Pajaritos entre calles Maipú y Ordóñez. Maipú.
- Grupos invitados: Los Santiaguinos, Manquemilla, Tradiciones de Maipú y Los Alfareros de la Música. Organizan Municipalidad de Maipú y Casa del Folclore "Araucaria de Maipú".

Anfiteatro Parque La Castrina Sur. Pintor Murillo 5707, esquina Varas Mena. San Joaquín.
- Vivo la Música es un primer encuentro de bandas juveniles que tiene como objetivo prevenir, desde la creación musical, el VIH/SIDA. Con la presentación especial de CholoMandinga. Participan las bandas Tercer Tiempo, JAAS, Horda Primitiva, Barracuda, Calor Polar, entre otras.

Gimnasio Municipal Manuel Rodríguez. Almirante Neff Norte 351. Paradero 21 1/2 Gran Avenida. Metro El Parrón.
- Programa:
John Williams: Superman (March)
Alan Silvestri: Forrest Gump
John Williams: Parque Jurásico (Highlights)
John Williams: Mundo Perdido
John Willaims: E.T. (Adventures on Esarth)
Jerry Goldsmith: Star Trek
John Williams: Tiburón
John Barry: Danza con lobos
John Williams: Los Cazadores del Arca Perdida (Raiders March)

Alonso de Ercilla, entre Walker Martínez y Vicente Valdés. Metro Vicente Valdés es el más cercano.
TEATRO
Auditorio Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
- Cuentacuentos en clave declown, en donde 3 payasos cuentan la historia de Matías un niño que comienza a comer comida chatarra en exceso y a llevar una vida sedentaria.

Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven. Parque Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
20:00 h "Los niños terribles", dirigido por Carlos Díaz, basado en la novela “Les enfants terribles”, de Jean Cocteau.
Teatro Sede San Carlos de Apoquindo DuocUC. Camino El Alba 12881. Las Condes.
- Cuenta la historia de dos hermanos que se dejan llevar por sus juegos aparentemente inocentes, pero que esconden terribles realidades, donde cada juego tiene nefastas consecuencias.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Ahora estamos en Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el nuevo blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario