PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

MicroCine Fundación Telefónica. Av. Providencia 111 piso 2. Metro Baquedano.
- Todo comenzó cuando Don Francisco entregó el resultado final del concurso de dobles del programa Sábados Gigantes el verano del 78 en Santiago y El Charles Bronson Chileno apareció en mi Westhinghouse de 16 pulgadas blanco y negro como el chileno más parecido al actor norteamericano Charles Bronson. El Charles Bronson Chileno representa el drama de un país que no logra encontrarse con sus propias habilidades y deseos y que, cansado de buscar una identidad que le permita vivir con alegría, prefiere tomar otra, ya hecha. En el fondo, todos somos el Charles Bronson Chileno.
[ Este Ciclo comenzó el pasado Miércoles 1 de Abril y finaliza el Domingo 7 de Junio. Por lo tanto, esta película será exhibida de Lunes a Viernes durante esta fecha en dos funciones: a las 17:00 h y a las 18:00 h. Aproveche de verla ]

Auditorio FADEU Campus Lo Contador. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) El Comendador 1916. Metro Pedro de Valdivia.

Un invitado comentará cada una de las sesiones de este ciclo en conversación en torno a la obra cinematográfica y el medio ambiente. Hoy: María Prieto, Biodynamic Agriculture Consultant.
Organiza el Centro de Estudiantes de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica.

Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Mona, de origen druso, debe partir a Siria para concretar el matrimonio que sus padres planearon para ella con su primo, una estrella de la TV. Sin embargo, sabe que una vez allí nunca más podrá volver a ver a su familia que reside en los Altos del Golan.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Ciclo audiovisual que forma parte de la exposición Spots Electorales producida por el Ajuntament de Barcelona, Institut de Cultura, La Virreina Centre de la Imatge.
Programa:
19:00 h Presentación del Ciclo, con la presencia del comisario Jorge Luis Marzo.
19:45 h Bloques temáticos de proyección:
- Provoto + Patria (43:51)
- Catástrofe + Mano dura (49:15)

Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- Documental que explora el proceso creativo del artista a través de la contemplación del pintor Antonio López pintando un árbol, un membrillo. Una clase magistral de tempo pausado y asombrosa sencillez que trata de seguir el rastro evolutivo de la creación de una obra de arte. Teniendo en cuenta que se trata de un documental poco convencional -incluso dentro de este género tan proclive a la experimentación- obtuvo un considerable éxito de taquilla, consiguiendo además muy buenas críticas. "El sol de membrillo" es un film de autor personalísimo que a muchos llegó a fascinar, pero no es apto para impacientes.
EVENTOS

Sala Postgrado 4 (P.4) Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile. Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025. Ñuñoa.
- En esta ocasión expondrán dos alumnos del Programa de Doctorado en Filosofía de la Universidad de Chile: Gonzalo Montenegro y Jean-Paul Grasset. Invita el Programa de Doctorado en Filosofía de la Universidad de Chile y el Seminario de Investigación en Filosofía (SIF)

Sala Cine, nivel -2. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- ¿Por qué es tan esquiva la felicidad?
Pareciera que hoy buscáramos la felicidad en lugares equivocados, esperando que el dinero, la gente, los lugares y el estatus nos den el gran premio, y de alguna manera tenemos la esperanza que algún día lo vamos a lograr. Sin embargo… la felicidad no se logra, se es feliz.
¿Cómo podemos escoger “felicidad” especialmente cuando las vidas y los tiempos no son fáciles?
Ven a escuchar a Ana María Cummins, Vice-Presidenta Fundación Alter Ego; Nelson Rodríguez, Gerente Desarrollo de Negocios del Holding Pie de Monte; y Maria Teresa Moya, Profesora de la Brahma Kumaris World Spiritual University; quienes compartirán algunos secretos y estrategias para crear vidas felices; ni mañana, ni la próxima semana, ni el año próximo, sino AHORA!
EXPORAMA
8:30 h - 21:00 h "Ambiente Simulado/Incierto" [ Hasta el Viernes 29 de Mayo ]
9:00 h - 19:00 h “Out of place / Proyecto Palestina. Greetings from Palestina”, de Claudia Aravena [ Hoy Último día!!! ]
9:00 h - 19:00 h “Punto de Fuga”, de Andrea Aragón, Moisés Castillo y Sandra Sebastián [ Hoy Último día!!! ]
9:00 h - 19:00 h "Trajinando el inconsciente de un niño herido", de Jorge Catoni [ Hasta el Sábado 30 de Mayo ]
9:00 h - 20:00 h "Monos a la Obra: Del Dicho al Hecho" [ Hasta el Domingo 31 de Mayo ]
9:30 h - 20:00 h “...en la azotea”, de Constanza Valderrama [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
9:30 h - 20:00 h "Descompresión" de Diego Martínez, Leonardo Rodríguez y Francisco Uzabeaga [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
9:30 h - 20:00 h "Futuwa", de Tomás Dittborn [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
10:00 h - 13:00 h y 15:00 h - 18:30 h Muestra de la IV Bienal Interamericana de Videoarte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) [ Hasta el Lunes 15 de Junio ]
10:00 h - 19:00 h "Raza Chilena", del fotógrafo Jorge Castro [ Hasta el Martes 26 de Mayo ]
10:00 h - 19:30 h "Del Taller a la Galería", Diseño Universitario [ Hasta el Domingo 31 de Mayo ]
10:00 h - 20:00 h “Cabezas Escultóricas” [ Hasta el Sábado 30 de Mayo ]
10:00 h - 20:00 h "Street Hacker 2", obras de Elena Bellantoni, Marwa Arsanios, Tom Robinson, Francisca Sánchez, Sachiyo Nishimura, Carolina Hoehmann y Soledad Pinto [ Hasta el Sábado 30 de Mayo ]
10:00 h - 20:30 h Exposición Colectiva “En Proceso” [ Hasta el Jueves 28 de Mayo ]
10:00 h - 21:00 h “Cercanías Distantes”, Muestra colectiva de Jóvenes Fotógrafos Mexicanos [ Hasta el Viernes 29 de Mayo ]
10:00 h - 21:00 h “Field(s) – From Solferino to Guantanamo”, Exposición fotográfica sobre la historia de la Cruz Roja [ Hasta el Domingo 7 de Junio ]
10:00 h - 21:00 h Expo Cómic e Ilustración.
10:30 h - 21:00 h “Esferas de Resguardo”, de Maite Zabala y Francisca Silva [ Hoy Último día!!! ]
12:00 h - 15:00 h y 17:00 h - 21:00 h "Negros Simples" [ Hasta el Miércoles 3 de Junio ]
14:30 h - 21:30 h "CSL 2006/09 - Músicos, luces e instrumentos", del fotógrafo y diseñador Cristián Soto López [ Hasta el Sábado 6 de Junio ]
Desde el Viernes 15 hasta el Domingo 31 de Mayo (Día del Patrimonio), los Museos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) serán GRATIS! Aprovecha!
Museos abiertos hoy Lunes:
9:30 h - 13:00 h y 14:00 h - 17:50 h Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna.
Av. Vicuña Mackenna 94. Metro Baquedano.
10:00 h - 13:00 h y 14:30 h - 17:00 h Museo de la Educación Gabriela Mistral.
Chacabuco 365. Barrio Matucana. Metro Quinta Normal.
SALIDASMUSICALES

Sala América. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651; Moneda 650) Metro Santa Lucía.
19:30 h Concierto de Cátedras de Percusión y Clarinete.
Sala Isidora Zegers. Facultad de Artes Universidad de Chile. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario