PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

MicroCine Fundación Telefónica. Av. Providencia 111 piso 2. Metro Baquedano.
- Todo comenzó cuando Don Francisco entregó el resultado final del concurso de dobles del programa Sábados Gigantes el verano del 78 en Santiago y El Charles Bronson Chileno apareció en mi Westhinghouse de 16 pulgadas blanco y negro como el chileno más parecido al actor norteamericano Charles Bronson. El Charles Bronson Chileno representa el drama de un país que no logra encontrarse con sus propias habilidades y deseos y que, cansado de buscar una identidad que le permita vivir con alegría, prefiere tomar otra, ya hecha. En el fondo, todos somos el Charles Bronson Chileno.
[ Este Ciclo comenzó el pasado Miércoles 1 de Abril y finaliza el Domingo 7 de Junio. Por lo tanto, esta película será exhibida de Lunes a Viernes durante esta fecha en dos funciones: a las 17:00 h y a las 18:00 h. Aproveche de verla ]

Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.


Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- Considerado el documental maldito de la historia del rock y el lado B de la utopía registrada en el filme Woodstock, “Gimme Shelter” narra los acontecimientos sucedidos en un concierto gratuito que los Rolling Stones ofrecieron en Altamont durante su gira de 1969. El recital, cuya seguridad estaba a cargo de los siniestros motoristas llamados “Angeles del Infierno”, se convirtió en un desorden cuya culminación fue el asesinato de un espectador. El ambiente, la tensión, la rabia, las imágenes claves y, por sobre todo, la sensación de estar asistiendo al triste fin de una época idealista, fueron espléndidamente capturados por los documentalistas Albert y David Maysles.
EVENTOS
16:00 h Charla "La Invención de los Museos".
Salón Auditorio. Museo de la Educación Gabriela Mistral. Chacabuco 365. Barrio Matucana. Metro Quinta Normal.
- En la conmemoración del Día Internacional de los Museos, se ofrecerá esta charla para reflexionar y debatir en torno a la vital importancia de estas instituciones.

Sala de Conferencias. Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal. Parque Forestal s/n (sin número) Metro Bellas Artes [ Entrada por nivel 0 ]
- En el marco de actividades de extensión de Plataforma Cultura Digital (PCD), los invitamos a la charla sobre Arte y Educación de Rose Viggiano (Decano del Departamento de Educación School of Visual Arts de la Universidad de Nueva York) y Andrea Avendaño (Artista y educadora del School of Visual Arts de la Universidad de Nueva York) Plataforma Cultura Digital, como proyecto, está orientada a crear un contexto de discusión, reflexión y diálogo sobre arte, cultura, tecnología, sociedad.
EXPORAMA
8:30 h - 21:00 h "Ambiente Simulado/Incierto" [ Hasta el Viernes 29 de Mayo ]
9:00 h - 20:00 h "Monos a la Obra: Del Dicho al Hecho" [ Hasta el Domingo 31 de Mayo ]
10:00 h - 19:30 h "Del Taller a la Galería", Diseño Universitario [ Hasta el Domingo 31 de Mayo ]

Hall Central Instituto Profesional Arcos.
- Exponen: Grupo Acuarela, Christiano, Martín Cáceres, Abel Elizondo, Elizabeth Hunt y Diego Maya. Invita la Escuela de Diseño Arcos.
10:30 h - 21:00 h “Esferas de Resguardo”, de Maite Zabala y Francisca Silva [ Hasta el Lunes 25 de Mayo ]
18:30 h Inauguración de la exposición de grabado "En Proceso" [ Hasta el Jueves 28 de Mayo ]
Sala Juan Egenau. Departamento de Artes Visuales. Facultad de Artes. Universidad de Chile. Las Encinas 3370. Ñuñoa.
- Exposición colectiva conformada por una selección de más de 20 obras en distintos formatos y técnicas realizadas por estudiantes de los tres niveles de la especialidad de Grabado de la Universidad de Chile, las que se exhibirán junto a obras creadas por los artistas y académicos de la Facultad de Artes, Verónica Rojas, Carlos Gómez, Eduardo Garreaud y Nelson Plaza. En la muestra, se podrán apreciar obras con técnicas que van desde la xilografía al grabado en metal, así como litografía y serigrafía, evidenciando el desarrollo del proceso creativo alcanzado por los estudiantes.
SALIDASMUSICALES

Sala América. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651; Moneda 650) Metro Santa Lucía.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario