PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE
16:00 h Ciclo Rainer Werner Fassbinder: "Berlín Alexanderplatz" Cap. 1 (Alemania, 1980 / Serie)
Microcine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- “Berlin Alexanderplatz” es una miniserie que Fassbinder hizo para la televisión en 1980 formando una única historia compuesta de 14 capítulos (13 episodios y un epílogo de doble duración) y con un total de 15 horas y media de duración. La película adapta la novela homónima escrita en 1929 por Alfred Döblin, claramente influida por el Ulises de Joyce. Cuenta la vida de Franz Biberkopf (interpretado por Günter Lamprecht) en el antiguo distrito Alexanderplatz de Berlín. Franz Biberkopf es un convicto que sale de prisión en el Berlín de entreguerras. Franz quiere enmendar su rumbo. Para ello acomete diversos trabajos como repartidor de folletos propagandísticos, vendedor de revistas pornográficas o de corbatas. Franz se enamora de Lina y queda fascinado por su doble, Reinhold, un individuo despiadado que lo utiliza para deshacerse de sus acompañantes femeninas. En el momento en que Franz pierde un brazo al ser lanzado desde un coche en marcha por Reinhold, comienza un naufragio a través de los suburbios del distrito berlinés de Alexanderplatz, donde cobran forma visual las innovaciones de la novela de Döblin en forma de experimentos cinematográficos: los monólogos interiores, la combinación del punto de vista o los collages intertextuales.
17:00 h Ciclo de cine "Del Guión a la Pantalla": "El Mago de Oz", de Victor Fleming ("The Wizard of Oz" / Estados Unidos, 1939).Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Dorothy, una niña huérfana que vive con sus tíos en una granja en Kansas, se ve arrastrada junto con su perro Totó por un tornado que les transporta a un mundo fantástico, más allá del arco iris. Allí deseosa de regresar a casa, comienza un viaje hacia la ciudad de Oz, donde un gran mago es el único que puede hacer que regrese junto a sus tíos. Por el camino, entabla amistad con un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata que desea un corazón y un león cobarde. Todos juntos irán hacia Oz en busca de sus sueños.
18:00 h Presentación del documental "Opus Dei: Una cruzada silenciosa", de Marcela Said y Jean de Certeau (Chile, 2006).Librería Le Monde Diplomatique. San Antonio 434. local 14. Metro Plaza de Armas.
- Este documental entra al corazón de la organización más influyente y secreta de la Iglesia Católica.
18:00 h Ciclo de Cine Chino: "Jasmine Women", de Yong Hou ("Mo Li Hua Kai", "Blooming Jasmine", "Jasmine Flower" / China, 2004)Teatro La Cúpula. Parque O`Higgins interior s/n (sin número) Metro Parque O'Higgins o Metro Rondizzoni.
- Tres historias, tres épocas, y una familia en Shangai. Historias de amor y perdida de las tres generaciones. “Jasmine Women” cuenta la historia de amor y pérdida, la lucha familiar por superar su historia trágica, puesto que cada hija repite los errores de su madre. Zhang Ziyi lleva el rol de madre (Mo), hija (Li) y nieta (Hua), en los años 30’s, 50’s y 70’s del siglo XX, respectivamente.
18:30 h Ciclo de cine Especial Navidad: “Milagro en la calle 34”, de Les Mayfield ("Miracle on 34th Street", "Milagro en la ciudad" / Estados Unidos, 1994).Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Después de que su madre le revelera que Santa Claus no existe, las Navidades nunca fueron lo mismo para Susan. Cuando conoce a un simpático Santa Claus contratado por unos grandes almacenes, Susan comenzará de nuevo a creer en los milagros.


19:00 h Martes de cine: "I'm Not There", de Todd Haynes (Estados Unidos-Alemania, 2007)Fundación Balmaceda. Huelén 102 piso 2. Providencia. Metro Salvador.
- Curiosa pieza de cine-arte, que intenta acercarse a la legendaria figura de Bob Dylan usando seis actores diferentes (incluyendo un niño negro y una mujer). Todos encarnan versiones de Dylan -con distintos nombres- que aluden a algunas de las etapas más confusas y discutidas de su vida pública. No es estrictamente una biografía, ni aclarará dudas sobre el personaje. Pero tiene indudable interés y méritos, entre ellos, el formidable trabajo de Cate Blanchett y el extenso uso de canciones originales.
[ Más info de la película
aquí ]
19:00 h Ciclo de Cine "Early Coppola": "One from the heart", de Francis Ford Coppola ("Corazonada", "Golpe al corazón" / Estados Unidos, 1982).Auditorium Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. Moneda 1467. Metro La Moneda.


- Historia de una pareja que se pelea y se traiciona en las calles de Las Vegas durante la celebración del 4 de julio. Historia de amor transgresora e inquietante en uno de los musicales más extraños de la historia del cine.

19:00 h Lo mejor de FIDOCS 2008: "Bajo la Capucha: un viaje al extremo de la tortura", de Patricio Henríquez ("Under the Hood: A trip to the extremes of torture" / Canadá, 2008)Goethe Institut. Esmeralda 650. Metro Bellas Artes.
- Una grabación nocturna registra el accionar de un grupo de militares norteamericanos: buscan en las calles de un país que les es ajeno, donde viven quienes ellos consideran terroristas. El objetivo se cumple, la cámara registra a los detenidos cuales espectros, ya carentes de voluntad. Vemos sus rostros por última vez, son encapuchados y trasladados a un campo de detención donde serán torturados. Nada sabemos sobre ellos, ni menos si lograrán sobrevivir. A partir de este hecho, Patricio Henríquez indaga sobre la práctica de la tortura, trazando un recorrido histórico sobre sus objetivos, las ideologías y grupos de poder que la sostienen, y como sus técnicas se ha ido perfeccionando a través de los siglos hasta llegar a su punto culmine con «la batalla contra el terrorismo» post Torres Gemelas. El 12º (XII / Doce)
Festival Internacional de Documentales de Santiago se presentó entre el 3 y el 9 de noviembre pasado.



20:00 h Lanzamiento de la colección de Guiones Cinematográficos Chilenos.Auditórium Manuel Montt Universidad Mayor. Manuel Montt 367. Metro Manuel Montt.
- La Escuela de Cine de la Universidad Mayor en conjunto con la Cineteca Nacional y la Editorial Ocho Libros, tiene el agrado de invitarlo al lanzamiento de Guiones Cinematográficos Chilenos. Un hito en nuestro país, ya que salvo contadas excepciones, no se han publicado guiones de películas chilenas. Esta colección cuenta con los siguientes títulos: "Julio comienza en Julio", "La Frontera", "Jhonny Cien Pesos", "Taxi para Tres", "Sexo con Amor", "Sub Terra", "B-Happy", "Machuca", "En la Cama" y "Mi Mejor Enemigo" y se consideró para esta selección el éxito de taquilla, la repercusión en la crítica y los premios obtenidos por las películas dentro y fuera de Chile.
21:00 h Lo mejor de FIDOCS 2008: "Los Hijos de Chechenia", de Florent Marcie ("Itchkéri Kenti", "Les fils de L'Itchkérie", "The Sons of Ichkeria" / Francia, 2006).Goethe Institut. Esmeralda 650. Metro Bellas Artes.
0 comentarios:
Publicar un comentario