PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
CINE

Biblioteca Viva Mall Plaza Sur. Av. Jorge Alessandri 20040, local A. San Bernardo.
- En Verona Beach se suceden los enfrentamientos entre sus dos familias más poderosas -los Montesco y los Capuleto-, para dominar su influencia. Dentro de un contexto urbano que no descarta la violencia, Fulgencio Capuleto organiza una fiesta a la que asiste gracias a la mediación de su amigo Mercurio, Romeo Montesco. En la misma los Capuleto intentan que su joven hija Julieta se comprometa con el arrogante Dave Paris el hijo del gobernador. Sin embargo, cuando Romeo y Julieta se contemplen de forma casual, surgirá desde el primer momento la chispa del amor. Adaptación moderna del clásico de Shakespeare.

Biblioteca Viva Mall Plaza Tobalaba. Av. Camilo Henríquez 3296 Local A 120. Puente Alto.
- Dralion es la fusión de las antiguas tradiciones circenses chinas y del planteamiento vanguardista del Cirque du Soleil.

Sala América. Biblioteca Nacional. Moneda 650 (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651; Alameda 651) Metro Santa Lucía.

A 150 años del nacimiento de Arthur Conan Doyle, la Biblioteca Nacional presenta un ciclo de cine que devela las distintas caras del famoso detective de Baker Street.

Centro de Ciencia y Cultura de Rusia. Ejército Libertador 57. Metro Los Héroes.
- Integrada por cuatro largometrajes, el "Don Apacible" nos traslada junto a los cosacos del Don durante la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Rusa. Entre ellos se encuentra Grigori Melejov que, a pesar de estar enamorado de Aksinia, por imposición de su padre se casa con otra mujer que abandona el hogar al enterarse que Grigori sigue manteniendo viva su relación con Aksinia. Película basada en la novela de M. Sholojov [Mikhail Sholokhov] Otros títulos: "Тихий Дон", "And Quiet Flows the Don".

Auditorio Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. Moneda 1467. Metro La Moneda.


Teatro Municipal de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 1564.
- En 1967 Jørgen Leth realizó un cortometraje de 13 minutos llamado "The Perfect Human", un documental sobre el comportamiento humano. En el año 2000, Lars von Trier retó a Leth a rodar cinco "remakes" de dicho corto, cada uno de ellos obstaculizado por una condición que el realizador debía respetar escrupulosamente. El resultado, cinco variaciones sobre el mismo tema, es un inteligente ejercicio sobre el arte de hacer cine.

Auditorio Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Un recorrido por la accidentada trayectoria de la mítica “Trauko”, revista fundacional de la nueva historieta chilena de los años 80. Entrevistas a sus creadores: Antonio Arroyo, Inés Bagú, Pedro Bueno, y a los autores que llenaron sus páginas de atrevidas propuestas: Karto, Yo-Yo, Felva, Clamton, Vicho, Miguel Hiza, Lautaro, Maliki, etc. Rodrigo Araya es cineasta documentalista de la Universidad Arcis.
Esta primera edición del festival “Viñetas del Fin del Mundo”, reúne 4 muestras y está dedicada principalmente a esta poca reconocida producción autoral ofreciendo una contundente muestra del saludable panorama de la historieta chilena del siglo XXI. Las exposiciones son “Viñetas nuevas: Historieta chilena contemporánea”, “Informe Tunguska”, “Viñetas y poetas: Historieta y literatura” y “Trauko viene por ti”. Todas se exhibirán en la misma fecha del Festival, en diversos lugares del Centro Cultural de España [Festival desde el Miércoles 22 de Julio al Martes 11 de Agosto]
DANZA
18:00 h Función "Medir la Distancia".
Escuela Básica Unesco D-110. Tronador 1695. Conchalí.
- Un supermercado se hace escenario de un sueño colectivo para liberar y cuestionar las ataduras de las relaciones sociales marcadas por la impersonalidad de una sociedad de consumo.
[Cómo llegar: micro 114, que pasa por Vicuña Mackenna y llega a Independencia con Diego Silva Henríquez, también las micros 201, 202, pasan por San Diego con Bandera y llegan a Independencia]
EVENTOS

Dirección Nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Agustinas 1564. A pasos del Metro Santa Ana.
- Si tienes entre 15 y 29 años retira gratis una entrada con tu cédula de identidad en la Sede del INJUV. El evento se desarrollará en la Estación Mapocho. y participarán además las bandas De Saloon y Sonora Barón.

Auditorio Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile. Av. Ignacio Carrera Pinto 1025. Ñuñoa.

Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.
- Con motivo de los 100 años del cómic en Chile, los creadores de Caleuche Cómic, la única revista chilena de historietas para niños y jovenes, nos presenta una entretenida charla sobre la historia y el proceso de producción de un cómic. Conoce los inicios y las etapas de búsqueda de personajes, dibujo, entintato, color, rotulado y acabado final. Y no te pierdas la exhibición del cómic sobre el Combate Naval de Iquique animado en flash.

Auditorio Museo de Santiago Casa Colorada. Merced 860. Metro Bellas Artes.
- Artes tradicionales y contemporáneas de los Pueblos Indígenas de Chile que habitan en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Libertador Bernardo O'Higgins. Habrá presentaciones musicales, recital poético, pintura, arte textil, orfebrería, alfarería, danzas, literatura (A las 18:00 h habrá presentaciones musicales, recital poético, danzas, en el marco de esta muestra)
Horario: Martes 28 y Miércoles 29, de 10:00 h a 18:00 h
18:30 h Taller de Zen.
Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Biblioteca Viva Vespucio te ofrece una vez más la bella experiencia de este taller, con una breve introducción al entrenamiento zen para luego continuar con el zazen o meditación sentado. ¡Ven a experimentar la energía fluyendo dentro de tu cuerpo!

Instituto Cultural BancoEstado. Alameda 123. Metro Baquedano.
19:00 h Presentación del libro "La región más transparente", del escritor Carlos Fuentes.
Sala Ercilla. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O´Higgins 651 (Alameda 651) Metro Santa Lucía.

Casa Museo La Chascona. Fundación Pablo Neruda. Fernando Márquez de la Plata 0192. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- El libro, adelanto de una trilogía inédita "Debajo de la Lengua", será presentado por Juan Manuel Silva y Pablo Paredes. Leerán los poetas Paula Ilabaca (Chile) y Yaxkin Melchy (México) Cerrará la cantante Ammy Amorette. Habrá un Vino de honor. Además es despedida de Chile de Héctor Hernández Montecinos, pues ese fin de semana regresa a México por tiempo indefinido.

Teatro del Puente. Parque Forestal s/n (sin número) Entre los Puentes Purísima y Pío Nono. Metro Baquedano.
- Participarán el escritor y crítico Jorge Guzmán y la académica Rubí Carreño. Además, podremos escuchar una lectura de la autora. Compartiremos un video, lectura en vivo, sonido del río, vino y conversación...
Librería Que Leo. Patio Bellavista. Bellavista 066. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- Este libro forma parte de la Colección Manuales de Cine. Presentarán el libro Héctor Soto y Ricardo Larraín. Se ofrecerá un vino de honor. Invitan Librería Qué Leo y Uqbar Editores.
19:30 h Ernesto Cardenal en Chile.
Sala Pablo Neruda Metro Quinta Normal.
- Candidato al Premio Nobel de Literatura, el poeta nicaragüense es una de las figuras más relevantes de la lírica latinoamericana y uno de los más combativos sacerdotes. El ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2009 conversará con la periodista Vivian Lavín para el programa "Vuelan las Plumas", de la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el cual emitirá esta entrevista el día Martes 4 de Agosto a las 19:00 h, y el Sábado 8 a las 12:00 h, a través de Radio Valentín Letelier de Valparaíso. Los asistentes a esta conversación recibirán de regalo un ejemplar de la Revista Cuaderno de la Fundación Pablo Neruda.
EXPORAMA

Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. Av. Vicuña Mackenna 94. Metro Baquedano.
- Esta exposición presenta el trabajo de importantes graffiteros, artistas plásticos y muralistas nacionales. Es un proyecto contestatario que denuncia cómo somos inducidos a través de campañas mediáticas a integrarnos a tendencias pasajeras y tribus que nos evaden de las reales carencias sociales.
Horario: Lunes a Sábado, de 9:30 h a 13:00 h y de 14:00 h a 17:50 h

Galería Aninat. Boulevard Parque Arauco. Av. Kennedy 5413, local 467. Las Condes.
- Muestra vanguardista de Carles Codina, joyero español que presentará su nueva colección de piezas traídas desde España. Invita la Escuela de Joyería Pamela de la Fuente.
Horario: Lunes a Domingo, de 10:30 h a 22:00 h
SALIDASMUSICALES
19:00 h Temporada de Conciertos Usach 2009: Requiem de Mozart, Coro y Orquesta Usach.
Aula Magna Universidad de Santiago de Chile. Av. Ecuador 3659. Metro Universidad de Santiago.
- La Orquesta USACH dirigida por el maestro David del Pino Klinge junto al Coro USACH y al Coro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, interpretarán la Misa de Requiem de W.A. Mozart en el VII concierto de la Temporada USACH 2009. En la ocasión, participaran los solistas: Paulina González, soprano; Nedda Cifuentes, alto; Daniel Ross, tenor y David Gáez, barítono. Para esta presentación se han considerado a más de 110 músicos en escena. La Misa de Réquiem en re menor (KV 626) es una obra basada en los textos latinos para el acto litúrgico católico ofrecido en las defunciones. Mozart murió antes de terminarla, en 1791. El programa se iniciará con Concierto Nº 7 en Mi menor, para flauta y Orquesta de Francois Devienne que tendrá como solista al intérprete chileno residente en Estados Unidos Gonzalo Cortés.


Bach - Mozart. Dos preludios y fugas
Henry Cowell (1867-1965) Seven Paragraphs (1925) para trío de cuerdas
Segunda parte
Franz Schubert (1797-1828) Trío Nº 2 en un movimiento (1817) en Si bemol Mayor D. 581
Alfred Schnittke (1934-1998) Trío (1985)
Violín: Isidro Rodríguez
Viola: Pablo Salinas
Violonchelo: Roberto Becerra.
Se permite el retiro máximo de 2 tickets por persona.
10:00 h - 18:00 h Librería UC. Campus Oriente. Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300. Providencia.13:00 h - 22:00 h Boletería Centro de Extensión UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario