PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Auditorio Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central
- Programa: Dai Mahou Touge (episodio 07 y 08); Yamato Nadeshiko Shichi Henge (episodio 25); Ayakashi 2007 (episodio 11); Rec (episodio 04); My Girl (KDrama) (episodio 09). Con ocasión de la celebración de los 7 años de Proyecto Yamato, se presentará ByS Revolution en vivo.
[ Más info aquí ]
15:00 h Ciclo de cine infantil: "Camp rock".
Teatro Municipal de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 1564.
- La película musical es sobre Mitchie López interpretada por Demi Lovato, una chica que está muriendo por conseguir entrar en un campamento de música. Su única opción es trabajar en la cocina del campamento, donde ella es escuchada cantar por casualidad por un adorable estrella del pop llamada Shane Gray, personaje interpretado por Joe Jonas. Shane sólo escucha cantar a Mitchie, no la ve, así que el intenta descubrir quién es ella. Se espera que sea lanzada para el invierno del 2008.

Biblioteca Viva Mall Plaza Tobalaba Av. Camilo Henríquez 3296 Local A 120. Puente Alto.
- Documental francés que narra el extenso, peligroso y épico viaje anual que los pinguinos emperador hacen desde las frías aguas donde habitualmente viven hacia un punto remoto donde se aparean y ponen sus huevos. Rodado en la Antártica, en difíciles condiciones y co-producido por la National Geographic.
17:00 h Cine Infantil. Especial Animales y su entorno: "Ponpoko".
Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- Un grupo de tiernos mapaches lucha por recuperar su hábitat (subtitulada)
17:00 h Tardes de cine: "Cinema Paradiso", de Giusepe Tornatore (Italia, 1998).
Teatro Municipal de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 1564.
- Cinema Paradiso es una historia de amor por el cine. La película narra la historia de un niño de un pequeño pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es disfrutar de las películas del Cine Paradiso. Encantado por las oscilantes imágenes, Salvatore deseaba con todas sus fuerzas que el cine fuese en realidad magia. Un día, Alfredo, el operador de cine, accede a enseñar al pequeño los misterios que se ocultan en una película. Todos los niños de la pequeña villa van creciendo, sin perder nunca su amor por el cine, pero llega el momento en el que Salvatore debe dejar el pueblo y comenzar a buscar sus sueños. Y así ocurre durante treinta años hasta que un día un mensaje le comunica que debe volver a casa donde un secreto le espera.
17:30 h Cine Palestino "Palestina, una herida abierta".
Salón Jerusalem del Club Palestino. Av. Kennedy 9351. Las Condes.
- Exhibición de la película por la conmemoración de "Sabra y Shatila: A 26 años de un Holocausto Ignorado".


- "Estas chicas": Se muestran los entresijos de las chicas adolescentes que viven en las calles de El Cairo. Sus vidas están rodeadas de violencia, opresiones, pero también de actos de libertad. Mujeres y marginadas, a través de sus vivencias descubrimos su lucha para seguir con el día a día. Son mujeres y al mismo tiempo niñas, son niñas madres que siguen riéndose, bailando y llorando.

Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.
- El hallazgo, en octubre del 2004, de cientos de cisnes muertos en el Santuario del Río Cruces –Valdivia, Chile– debido a la contaminación producida por una industria de celulosa, detonó un movimiento ciudadano que sorprende con su fuerza y diversidad de rostros y manifestaciones. En su objetivo por detener el desastre, los ciudadanos debieron enfrentar un álgido conflicto económico, político y judicial, que desbordó las instituciones ambientales y empujó la urgencia de reformarlas. Finalmente, comprendieron que su destino y el de Valdivia, “la ciudad-humedal”, está hermanado con el de los cisnes.
ENCUENTROS, JORNADAS

DuocUC de Puente Alto. Av. Concha y Toro 1340 c/ San Carlos. Puente Alto (a pasos de Metro Las Mercedes)
- Stands con dibujantes nacionales, Revistas y fanzines, Dibujo en vivo, Torneos de “Mitos y Leyendas” de Salo, Anime & Manga, Cine animación, Invitados especiales, Concursos, Dj Techno, Disco y Funk, Gran cierre con fiesta Rock & Roll en vivo!!!
[ Más info aquí ]

Galpón 9. Chucre Manzur. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- Jóvenes diseñadores se unen, exhiben, realizan contactos y comercializan sus creaciones.
[ Más info aquí ]

Gimnasio Municipal de La Cisterna Manuel Rodríguez. Almirante Neff Norte 351. Paradero 21 1/2 de Gran Avenida. Metro El Parrón.
- Tatuajes, piercing, modificación, arte fusión, pintura, flash. Programa:
11:00 h – Entrada de los artistas expositores.
12:00 h – Entrada del público en general.
15:00 h – Arte fusión en vivo.
17:30 h – Mejor book de diseños.
18:00 h – Exhibición y premiación por trabajos del día y del evento de los artistas y los niños.
18:30 h – Fotografía oficial.
19:00 h – Inicio Show con Gangrena Surf, Locos por Larry, Paranoia, Común y Corriente.
SALIDASMUSICALES

Salón Blanco Museo Nacional de Bellas Artes. Parque Forestal sin número. Metro Bellas Artes.
- Ciclo del Instituto de Música de la Universidad Católica.
[ Vea el programa completo aquí ]

Iglesia San Francisco. Metro Universidad de Chile o Metro Santa Lucía.
[ Vea el programa aquí ]

Teatro Casa de la Cultura de Lo Prado. Av. General Bonilla 610. Ex Mundo Mágico. Metro Pajaritos.
- El Festival "Talento Crudo" tiene como objetivo difundir el trabajo de bandas sólidas, que no han logrado el status de la “fama” pero se han mantenido firmes con sus proyectos durante años, y con ello, revitalizar la escena de la Región Metropolitana. Diversas instituciones generan sus propios festivales de bandas que concluyen, en la mayoría de los casos, con la grabación de un disco. Y como el disco no suena en las emisoras y los ganadores no cuentan con los espacios para dar a conocer sus trabajos, la mayor parte de estas propuestas se mantiene estancada.
Comunas y bandas que participan: Cerrillos, “Diferentes”; Cerro Navia, “Maria Valiente”; Colina, “Catarsis”; Conchalí, “Sepamoya”; El Bosque, “Cadalso”; Estación Central, “Brújula”; Huechuraba, “Los Sekos”; I Independencia, “Apio”; La Cisterna, “Ywana”; La Florida, “Cordovez Gangband”; La Pintana, “Kromañón”; La Reina, “Terraplén”; Las Condes, “Ropa Americana”; Lo Espejo, “Thaböö”; Lo Prado, “León Rojo”; Macul, “Destino”; Maipú, “Vendido”; Pedro Aguirre Cerda, “Miguelitos”; Peñalolén, “Periferia”; Pirque, “Alternancia”; Pudahuel, “La Recámara”; Puente Alto, “Mundano”; Quilicura, “Kave”; Quinta Normal, “Mortero”; Recoleta, “Carnavón”; Renca, “Sattamassaganna; San Bernardo, “Libélula”; San Joaquín, “Barracuda”; San Miguel, “Los Enemigos”; San Ramón, “Gato Viejo”; Santiago Centro, “Dulcidio”; Talagante, “Vasca Tumbao”.
[ Más info aquí ]
TEATRO
12:00 h Teatro infantil: "Las aventuras de Alondra".
Casa de la Cultura de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 4055.
- Alondra tiene un gran talento para el dibujo. Cada creación que ella realiza cobra vida gracias a su increíble imaginación. Alondra, junto a Celeste y Púrpura, recorren distintos lugares aprendiendo cosas nuevas y fortaleciendo su amistad. Un día, Alondra recibe un regalo de sus padres, un computador. Alondra no sabe canalizar bien su tiempo entre sus amigas y el computador, dejando de lado a sus amigas y a su talento.
Que lo disfruten.
[ Visiten nuestro Perfil y unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario