PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Dian Fossey llega a Africa para confeccionar un censo sobre gorilas de montaña en peligro de extinción. Acompañada de un nativo rastreador, comenzará su trabajo quedando fascinada por la vida de esos animales a los que se acerca y estudia con total impunidad. En su afan por proteger la especie, la Doctora Fossey tendrá serios problemas con las autoridades y cazadores furtivos que venden las crias a los zoológicos y matan a los adultos para la fabricación de souvenirs.

Sala América. Biblioteca Nacional. Moneda 650. Metro Santa Lucía.
Bernardette, Felicia y Mitzi deben atravesar el desierto para hacer una presentación en un pequeño hotel. Lo que no saben es que a Mitzi lo espera también un "pequeño" encuentro con su pasado.

Teatro Municipal de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 1564.
- Después de varios años, Iván y Pepa, una pareja de actores de doblaje, deshace su relación, sin que él sepa que ella está embarazada. Mientras espera en vano noticias de Iván, Pepa intenta habituarse a su nueva situación. Su vida se complica aún más cuando llega a su nueva casa su amiga Candela, que huye de la policía porque ésta ha detenido a su novio, un terrorista chiíta y teme que la involucren a ella en el asunto. Pepa decide conocer a la actual amante de Iván, con lo que sus "nervios" van en aumento. Por si fuera poco, en su vida entra también por casualidad, Carlos, el hijo de su novio, que acude con la retrógrada novia, a ver el piso para alquilarlo. Todos se concentran en la casa, y el cruce de personajes da lugar a toda clase de situaciones divertidas.
Auditorio Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. Moneda 1467. Metro La Moneda.
Curador: Liz Nelson.

Juventud Providencia. Espacio Artístico Cultural Manuel Montt 101. Metro Manuel Montt.

Exhibición permanente (Hasta el domingo 16 de noviembre)
Funciones: 11:00 h, 13:00 h, 15:00 h y 17:00 h
"Powaqqatsi", de Godfrey Reggio.
Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- En este film, la mirada se centra en el Tercer Mundo donde es el esforzado trabajo del ser humano el que cuenta para sobrevivir. Imágenes magistrales construyen un viaje por Brasil, Hong Kong, India, Egipto, Kenia, Nepal, Perú…
CONFERENCIAS, SEMINARIOS, PRESENTACIONES

Auditorio Profesor Rolando Mellafe. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025. Ñuñoa.
- La actividad surge como un proyecto de seminario internacional en conjunto entre ambas Facultades el año 2007, con el fin de reflexionar sobre el pensamiento político en Chile, Francia y España, vinculándolo con la conmemoración del Bicentenario de nuestro país.
[ Vea el programa completo aquí ]

Museo de la Educación Gabriela Mistal. Chacabuco 365. Metro Quinta Normal.
[ Pinche en la imagen para ver el programa completo ]
9:00 h - 18:30 h Seminario internacional sobre Derechos Culturales: “Derechos ciudadanos: diversidad cultural y políticas públicas”.
Aula Magna Facultad de Derecho Universidad Diego Portales. Av. República 105. Metro República.
[ Vea el programa completo aquí ]

Universidad Finis Terrae. Av. Pedro de Valdivia 1224. Providencia. Metro Pedro de Valdivia.
17:00 h Conferencia: “Diseño Cielo Infierno”, a cargo de Andrew Lewis (Canadá).
Auditorio Central Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño Universidad Diego Portales (UDP) Av. República 180. Metro República.
- Andrew Lewis, especialista en diseño corporativo, branding, editorial, packaging y gran diseñador de carteles, habitualmente representa a su país como jurado en los más importantes certámenes de diseño del mundo, como la Bienal de la República Checa, Bienal de México, Exposición Internacional de carteles en Colorado, EE.UU., Bienal de Diseño Gráfico de Moscú, Festival de Afiches de Chaumont, Francia entre otros. Tendrá Traducción Simultánea.

Sala Adolfo Couve. Facultad de Artes. Campus Juan Gómez Millas Universidad de Chile. Las Encinas 3370. Ñuñoa.
- La conferencista es Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires.

Sala Agustín Siré Facultad de Artes. Sede Pedro de la Barra. Universidad de Chile. Morandé 750. Metro Plaza de Armas.
- Esta charla trata de generar un diálogo en torno a la imagen de lo político y la poítica representadas en las teatralidades alemanas contemporáneas cruzandolas con experiencias producidas en Chile y Latinoamérica. Se propone discutir desde los elementos temáticos, estrategias representacionales, modos de producción y recepción de la obra y como ellos se relacionan con una idea, posición o acción política en general.

Fotogalería Arcos. Santo Domingo 789. Barrio Bellas Artes. Metro Bellas Artes.
[ Vea el programa completo aquí ]

Auditórium Universidad Alberto Hurtado. Erasmo Escala 1822. Metro Los Héroes.
- Organiza Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, con motivo del septuagésimo aniversario del triunfo del Frente Popular.



Museo Nacional de Bellas Artes. Parque Forestal sin número. Metro Bellas Artes.
- El Director de la Tate Modern en Londres y ex Director del Museo Serralves de Arte Contemporáneo de Oporto, en Portugal, abordará en su conferencia los temas Curatoría / colección / proyecto museológico.
19:30 h Lectura poética “Neruda en los Brazos de Chile”, a cargo del destacado locutor de radio Yerko Hromic.
Instituto Cultural BancoEstado. Alameda 123. Metro Baquedano.
- Una selección de poemas de Pablo Neruda que hablan sobre los distintos lugares de Chile y su gente, donde de forma armónica se entremezcla los textos del poeta con las melodías del concertista en guitarra Hernán Morales.
EXPORAMA

Sala de exposiciones Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño Universidad Diego Portales (UDP) Av. República 180. Metro República.
[ Más info aquí ]
19:30 h Inauguración de la exposición fotográfica "Colombia: Muchos Pasos hacia la Dignidad".
Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
- En la oportunidad se proyectará el documental "Mujeres de Cerca", de Juan David Soto. Organizan el Equipo de Derechos Humanos en Colombia de Amnistia Internacional y el Colectivo Feminista Proyecto Pasos.

Sala Santiago Nattino. Salvador Donoso 21. Barrio Bellavista. Providencia. Metro Salvador o Metro Baquedano.
- Invita la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH.
19:30 h Inauguración de la exposición fotográfica "Andalucía, 1935. Resurrección de la memoria", en el marco de Foto América.
Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Pierre Verger, fotógrafo, etnólogo y viajero incansable dedicó su vida y obra fundamentalmente al estudio de las supervivencias culturales de las poblaciones del África Negra en su continente de origen y en la diáspora africana en América. Antes de comenzar sus investigaciones sobre las culturas africanas, investigadores de la Fundación Ceiba encontraron en el archivo del fotógrafo una ingente cantidad de imágenes de España, especialmente sobre su estancia en Andalucía, y posteriormente por los diversos países de Iberoamérica. Esta muestra permanecerá en exposición hasta el 5 de diciembre.


Centro Cultural Espaciocal. Candelaria Goyenechea 3820. Local 201 (subterráneo)
- “Mujer Animal Mujer” muestra un asombroso paralelo entre la especie humana y las bestias, revelando similitudes estéticas y expresivas. “Fenecer Mujer: el arte de morir consciente”, está compuesta por 16 imágenes digitales que recrean estéticamente historias suicidas de 8 mujeres. Estas dos exposiciones se presentan hasta el 19 de Noviembre, de Jueves a Domingo de 18:00 h a 24:00 h.
[ Pinche en la imagen para ver la programación completa de hoy, día de su inauguración ]
SALIDASMUSICALES

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- El Festival Internacional de Guitarra Entrecuerdas comenzó en el año 2000 como un proyecto orientado a mostrar el nivel artístico que se generaba en torno a la guitarra en Chile y el mundo. Para esto se creo Entrecuerdas, festival que agrupa las diferentes corrientes y estilos que pueden ser interpretadas por este instrumento tanto de manera solista, en los diferentes formatos de cámara, hasta los conciertos para Guitarra y Orquesta Sinfónica.
[ Vea el programa completo de hoy aquí, o acá. Más info de este Festival en su blog ]
19:00 h 2º Encuentros de Música barroca: Encuentro musical Solistas barrocos de la Banda de Neira (Colombia).
Observatorio de Lastarria. Villavicencio 395, esquina Lastarria. Metro Universidad Católica.
[ Más info aquí ]
20:00 h Presentación del grupo Uñas Negras.
Sala SCD Bellavista. Santa Filomena 110. Barrio Bellavista. Recoleta. Metro Baquedano.
- La banda se integra por Fresa Parra (batería), Gonzalo Undurraga (piano), y Carlos Canales (guitarra). El estilo musical de Uñas Negras es una fusión experimental que además integra elementos folclóricos y de improvisación.
TEATRO

Explanada Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
- Invita la Compañía de Teatro Mendicantes (Chile) y Karlik Danza Teatro (España). Más de 50 intérpretes y 10 músicos en la calle. Como señala el director de los Mendicantes, Eduardo Irrazábal, quien trabajó en conjunto con las coreógrafas Cristina D. Silveira y Tania Garrido de la compañía Karlik Danza Teatro, "esta obra está inspirada en el concepto del éxodo como emigración de un lugar a otro, en donde los personajes quieren realizar sus sueños y lograr sus expectativas de vida, las cuales al llegar a este nuevo lugar se ven enfrentadas a una serie de conflictos y normas de una ciudad contemporánea".
Que lo disfruten.
[ Visiten nuestro Perfil y unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario