PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Campo de refugiados de Chatila, en Beirut. Un lugar que lleva una importante carga emocional vinculada a significados como masacre y muerte. Un documental que se acerca a la vida de sus refugiados, fragmentos de sus vidas en la calle y en la primera planta de lo que se conoce como Hospital de Gaza, un espacio que no sobrepasa los 150 metros cuadrados. El día a día en el campo se entremezcla con las historias de sus habitantes, sus sueños, sus memorias y sus protestas.

Auditorio Campus Lo Contador Universidad Católica. El Comendador 1970. Metro Pedro de Valdivia.
- El arquitecto chileno Alejandro Aravena presenta su proyecto de Villa para Ordos 100, China. Habrá banquete chino.
18:00 h Ciclo "Cine, política y sociedad en el mundo árabe": "Tiempo de noticias", de Azza El-Hassan ("Zaman al-akhbar" / Palestina, 2001).
Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Al tratarse de tiempos de guerra, los medios de comunicación reflejan la ciudad de Ramallah (Cisjordania) como un lugar de muerte y violencia. Una realizadora palestina decide escapar de esta imagen y rodar el día a día: una historia de amor de una pareja que durante el rodaje abandona la ciudad debido a los bombardeos. A partir de ese momento, cuatro niños refugiados palestinos se convierten en el centro de la película. Un diario de los cinco protagonistas, la directora y los chicos.

19:00 h Proyección del documental “Danza con la Realidad” ("Tanz mit der Realität"), de Mauricio Misle Imbarack.
Auditorio Goethe-Institut. Esmeralda 650. Metro Bellas Artes.
- Esta obra muestra uno de los barrios emblemáticos de Berlín, Kreutzberg, un registro contemporáneo y coincidente con los actuales procesos políticos de emigración mundial.

Instituto Chileno-Francés de Cultura. Francisco Noguera 176. Providencia. Metro Pedro de Valdivia.
- Michel (Jean-Paul Belmondo) es un ladrón de autos. Tras robar un coche en Marsella emprende viaje a París. Es perseguido por la policía y mata a un agente. Llega a París, pero no tiene dinero, por lo que recurre a Patricia. Ella está dispuesta a ayudarle, aunque desconoce que es buscado por asesinato. Los dos van de un lugar a otro, no obstante, el cerco de la policía se va estrechando alrededor de Michel... Con Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger, Henri-Jacques Huet, Roger Hanin, Jean-Luc Godard. (La entrada es liberada, aunque los cupos son limitados, por lo que se organizará el ingreso por orden de llegada a partir de las 19:00 h)

20:00 h Primera Muestra de Documentales Corporación Cultural de Lo Barnechea (COBA) "Mira el Mundo I": "Náufragos. Vengo de un Avión que Cayó en Las Montañas", de Gonzalo Arijón ("Stranded, I Have Come from a Plane That Crashed on the Mountains" / Francia, 2007) y "Dear Nonna: a film letter", de Tiziana Panizza (2004).
Cine Movieland Portal La Dehesa. Av. La Dehesa 1445. Lo Barnechea.

- "Dear Nonna: a film letter": Cuando era niña, mi abuela italiana solía leer en voz alta las cartas que recibía en Chile de sus parientes en su tierra natal. Este era nuestro propio rito familiar, que guardé para siempre en mi memoria. Mi abuela aun vive, pero habita una dimensión donde sólo hay espacio para ella. En ese lugar, ¿qué cosas recuerda, o sueña, o canta? Este documental es una carta, desde Londres hacia Latinoamérica, en un último intento por recuperar un antiguo rito de familia.
CONFERENCIAS
17:00 h Ciclo "Cine, política y sociedad en el mundo árabe": Mesa redonda sobre "Refugiados", con el director Maher Abi Samra, la cineasta chilena Marcela Said y Kamal Cumsille, del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile.
Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
DANZA
Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
- Actividades del día: 12:00 h - 14:00 h Workshops de Video Danza. Sala multiuso zócalo sur.
15:00 h - 18:00 h Workshops Tecnología del Cuerpo. Sala multiuso zócalo sur.
18:30 h - 19:15 h Conferencia Argentina Workshops Videodanza.Sala de Conferencias.
19:30 h - 20:30 h Performance España. Sala multiuso zócalo sur.
[ Vea el programa completo aquí. Más info en la página de Danza e Interface Chile ]
18:30 h Presentación de la Fundación Compañía Nacional de Danza de Venezuela.
Aula Magna Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile.
Diagonal Paraguay 287 esquina Portugal. Metro Universidad Católica.
EXPORAMA

Galería Moto. Pedro León Gallo esquina Julio Prado. Providencia. Metro Santa Isabel.
- Invitados a reflexionar sobre la vigencia del pensamiento y obra del artista francés Marcel Duchamp, dibujantes, pintores, fotógrafos, videastas, poetas y artistas de performance de 15 países de América y Europa presentarán sus obras en Chile. La muestra INFRAleve, exposición internacional duchampiana que se inaugura el 2 de octubre, día del fallecimiento del creador del Gran Vidrio, en la Galeria Moto de Santiago, incluye trabajos de un selecto grupo de artistas, entre los que destacan los catalanes Chema Madoz y Joan Casellas, el uruguayo Clemente Padín y el venezolano Franklin Fernández. Además, estarán presentes los chilenos Leonardo Portus, Catalina De la Cruz, Daniela Zuñiga, Francisco Ide y Matlop, entre otros. El día de la inauguración se presentará también la Caja Blanca, libro de arte que reúne la totalidad de las obras incluidas en la muestra, además de textos del escritor español Fernando Arrabal, la historiadora Tania Lorandi y el artista italiano Enrico Baj, y de poetas, escritores e investigadores nacionales que abordan los nexos entre Marcel Duchamp y Chile.
[ Más info en el blog de INFRAleve]

Corporación Cultural Balmaceda 1215. Av. Balmaceda 1215. Metro Cal y Canto.
- La muestra permanecerá abierta hasta el día 23 de Octubre de 15:30 h a 20:00 h

Galería Afa. Bucarest 196. Metro Los Leones.
- Esta exposición contiene 30 obras de los artistas Brodsky y Parr, una correspondencia visual que mantuvieron los artistas durante mas de una año. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de octubre, martes a viernes de 14:30 h a 19:30 h y los días sábado de 10:30 h a 14:00 h
MEDIO AMBIENTE

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile. Portugal 84. Metro Universidad Católica.
[ Vea la programación completa aquí ]
PERFORMANCE, ACCIONES DE ARTE

[ Vea las direcciones y el programa completo aquí ]
- En el marco de la muestra "INFRAleve, exposición internacional duchampiana".
SALIDASMUSICALES

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Madrid Berlin Quintet se fundó en el año 2006 siendo una extensión del amplio proyecto “Sociedad Filarmónica Madrid Berlín”, incorporando las principales orquestas de Madrid y de Berlín. El Quinteto ha realizado numerosos conciertos en las más prestigiosas salas de música de cámara como la Berliner Rotes Rathaus, entre otras, incorporando en su corta trayectoria un amplio repertorio de la literatura musical para su formación.
19:30 h Carmen Luisa Letelier canta canciones de la Belle Epoque.
Facultad de Artes Universidad de Chile. Sala Isidora Zegers. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.
- La contralto y académica de la Facultad de Artes Carmen Luisa Letelier se presentará junto al pianista Edwin Stevenson para interpretar un programa titulado "Música de la Belle Epoque", que incluye obras de Reinaldo Hahn (1874-1947), Ernest Chausson (1855-1899) y Henri Duparc (1848-1933).

Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Programa: Sergio Sauvalle - Chile; Gustavo Colina - Venezuela; Vicente Correa - Uruguay.
19:30 h Concierto Musical Coral ofrecido por el Coro de Cámara de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), bajo la dirección del maestro Guido Minoletti.
Auditorium "Alfonso Letelier Llona" Instituto Cultural de Providencia. Av. 11 de Septiembre 1995. Metro Pedro de Valdivia.
[ Vea el programa completo aquí ]
19:30 h 14º Temporada de Conciertos de Las Condes con la Orquesta de Cámara de Chile.
Parroquia San Pedro de Las Condes. Av. Isabel la Católica 4360.
- Programa: obras de Antonio Vivaldi, Joseph Haydn y Jean-Philippe Rameau.
[ Vea el programa completo aquí ]

Aula Magna. Centro de Extensión Universidad Católica. Alameda 390. Metro Universidad Católica.
[ Vea el programa completo aquí]

Patio Bellavista. Entrada por Pío Nono 73 o Constitución 50. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
20:00 h Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por Pedro Pablo Prudencio.
Colegio Piamarta. Santa Corina Norte 660. Maipú.
TEATRO

Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven. Interior Parque Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
- Inspirada en el Túnel de Ernesto Sábato, el Ser nos presenta un encuentro casual, una pasión obsesiva, un mundo inquietante, un crimen en la frontera de la sinrazón, una apertura a los abismos de la mente y al enigma de la existencia. "El Ser" es, una confesión. Montaje que incluye música en vivo, integra la visualidad, el movimiento, la música y el teatro. Participan 6 actores y 2 músicos en vivo. Conformando así un producto trágico, simbólico, satírico y hermoso.
Que lo disfruten.
[ Visiten nuestro Perfil y unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario