PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
CINE

Galería Patricia Ready. Espoz 3125. Vitacura.
- Manon, la hija de Jean de Florette, ha crecido. Sabe que Le Papet y Ugolin son responsables de la muerte de su padre. La hora de la venganza ha llegado cuando desvela a todo el pueblo secretos guardados desde hace años... Segunda parte de la película "El manantial de las colinas". Basada en la novela de Marcel Pagnol. Invitan Corporación Cultural Arte+ y videoclub MundoPlanet.
16:00 h Cine Club: "Monty python, the meaning of life", de Terry Jones y Terry Gilliam (Reino Unido, 1983 / 103 min)
Microcine Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Una de las comedias más famosas de los delirantes Monty Python, en la que a través de varios sketches dan rienda suelta de forma hilarante a los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por otros temas como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los cómicos ingleses. El prólogo está rodado por Terry Gilliam.
18:00 h Exhibición del documental "La última Huella", de Paola Castillo (Chile, 2001 / 63 min)
Librería Le Monde Diplomatique. San Antonio 434, local 14. Metro Plaza de Armas.
- En el lugar más austral del mundo habitó un pueblo, los yamanas, que sobrevivieron y se desarrollaron en uno de los climas más inhóspitos del mundo. Hoy, al borde de la total extinción sus más antiguas sobrevivientes, Ursula y Cristina Calderón, nos invitan a un viaje por su historia, sus mitos, su idioma y su paisaje. Ellas son la última huella.

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
-- "Just Me", de Amy Neil ("¿Sólo yo?" / Estados Unidos, 2008 / 22 min / Lésbica): Los secretos de la familia Dusty salen a la luz en este corto documental encantador. Una joven lesbiana se siente sola en su enorme familia pero cuando descubre una pila de fotos antiguas que revelan la vida secreta de su bisabuela, empieza a sospechar que ella no está sola. Con humor y ternura, ¿Sólo yo? Explora el significado de la familia, la naturaleza de pertenecer y el poder perdurable del amor.


Sala Cine Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.


Fundación Balmaceda. Huelén 102 piso 2. Providencia. Metro Salvador.
- Harry vive con su atormentada madre Sara, y mientras él sueña con una vida mejor, ella está permanentemente a dieta para el día que pueda cumplir su mayor ilusión; aparecer en su concurso televisivo preferido. La ambición de Harry y su novia Marion es hacerse ricos vendiendo droga con su amigo Tyrone, y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca llega el dinero suficiente para iniciar su plan. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan a vivir una existencia que consideran despreciable, por lo que harán lo impensable para conseguir la vida que anhelan. Basada en la novela de Hubert Selby Jr.

Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- La vida de Don Fabrizio, Príncipe de Salina, y de toda su familia, se ve alterada tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi. De modos que todos se refugian en la casa de campo que la familia tiene en Donnafugatta. Hasta el lugar se desplazan, además de la mujer del Prínicipe y sus tres hijos, el joven Tancredi, el sobrino predilecto de Don Fabrizio.
19:30 h Festival de Cine Lesbico Gay Trans 2.0 2009. Segunda Función (Películas y Cortometrajes): "Ella" y "Mulligans" [Desde el Lunes 16 de Noviembre hasta el Viernes 4 de Diciembre]
Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
-- "Ella", de Simon Saavedra (Chile, 2009 / 8 min 30 seg / Lésbica): Una simple discusión de pareja termina por develar el mas doloroso secreto de Sandra.

DANZA

Auditorio Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. Moneda 1467. Metro La Moneda.
- Inscripciones: Teléfono 6777187; Correo avaldes@norteamericano.cl
EVENTOS

Sala Cine Cineteca Nacional. Nivel -2 Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- La Ministra de Cultura Paulina Urrutia, inaugurará la Primera Jornada del Cartel Político. La actividad contará con la participación del Profesor de Historia del Arte David Kunzle, de la Universidad de California (UCLA, Estados Unidos, junto a destacados especialistas nacionales, como los diseñadores Eduardo Castillo, Oscar Ríos y Vicente Larrea y el muralista, Mono González, fundador de la Brigada Ramona Parra. Organizan: Centro Cultural Palacio La Moneda, Arslatino Gestión Cultural y Santiago Cult. Invitan Alejandra Serrano, Directora Ejecutiva del Centro Cultural Palacio La Moneda, Consuelo Cheyre, Vicepresidente de arslatino/gestióncultural y Juanita Mir, Directora de Santiago Cult.
Programa:
9:00 h Inauguración de la Jornada.
9:30 h Apertura, a cargo del Profesor David Kunzle. El Cartel Político y otros Medios Masivos visuales en las épocas Allende y Pinochet. Presentación fotografías de la Colección Center for the Study of Political Graphics (CSPG).
10:30 h Presentación Libro “Un grito en la Pared: Sicodelia, Compromiso Político y Exilio en el Cartel Chileno”, de Mauricio Vico, Editorial Ocho Libros.
10:45 h Coffee Break.
11:00 h Mesa Redonda:
Introduccion: Eduardo Castillo E. "Perspectivas históricas del cartel político en Chile".
Panelistas:
-- Sara Galindo (Invitada internacional): "El Mural Chileno después de Allende".
-- Mono González: "La Cultura del Malestar".
-- David Kunzle (Invitado internacional).
-- Vicente Larrea: "Comunicación Visual, no confusión mental".
-- Oscar Ríos: "Cómo leer el afiche".
-- Mauricio Vico: "El Cartel y el Compromiso Político entre los ´70 y ´73".

Sala Archivo de Literatura Oral. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651; Moneda 650) Metro Santa Lucía.
- Participan Alejandra Araya, Historiadora y Subdirectora del Archivo del Archivo Central de la Universidad de Chile; Micaela Navarrete, Historiadora y Curadora del Archivo de Literatura Oral de la Biblioteca Nacional; Felipe Junemann, Antropólogo, investigador de la Lira Popular; Consuelo Hayden, Historiadora. Dirigido a todos los investigadores y aficionados que estudian esta fuente.

Casa Museo La Chascona. Fundación Pablo Neruda. Fernando Márquez de la Plata 0192. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- Cada sesión constará de un panel de lecturas de tres autores. Además, un grupo de editoriales independientes y revistas de literatura tendrán un espacio para mostrar y difundir sus ediciones. El proyecto de lecturas de poesía "Antología en Movimiento" se fundamenta en la idea de plantear un diálogo entre generaciones, edades y movimientos, así como propuestas (estéticas e ideológicas) diversas, incluso opuestas, para dar un panorama cabal de la poesía que se está produciendo en Chile. Ciclo organizado por Juan Manuel Silva y Simón Villalobos. Con el patrocinio de la Fundación Pablo Neruda y con el apoyo y difusión de Revista Contrafuerte, La Calle Passy 061, Revista Labios Menores, Editorial Piedra de Sol y Editorial Fuga. Se ofrecerá un vino de honor.

Diario La Nación. Agustinas 1269. Frente a la Plaza de la Constitución. Metro La Moneda.
- Se trata de congregar por primera vez en Santiago de Chile, un encuentro de cultura surrealista que reúne cerca de 200 artistas, de distintas partes del mundo cohesionados por los principios que animaron y animan la actividad surrealista, es decir: La libertad, La poesía y El amor. La muestra es colectiva y es una Muestra de tesis, que plantea la persistencia del surrealismo como estado de vida; más allá de un conjunto de características estilísticas y estéticas con una suma de artilugios plásticos, técnicos o visuales. Convocado por Grupo Surrealista “Derrame”: Rodrigo Hernández Piceros, Rodrigo Verdugo, Aldo Alcota, Miguel Ángel Huerta, Magdalena Benavente, Roberto Yáñez, Carlos Sedille y Enrique de Santiago.
Programa de hoy:
Conferencia sobre “Surrealismo e inconsciente” del poeta y psiquiatra Carlos de los Ríos.
Modera: Roberto Yáñez
Exhibición video: Ventopías.
Lectura de poesía: Ludwig Zeller, Magdalena Benavente, y Chong Chungtar López (México).

Segundo piso El Observatorio de Lastarria. Villavicencio 395, esquina José Victorino Lastarria. Barrio Lastarria. Metro Universidad Católica.
- Pesse, oficial del Ejército de Chile, residió el año 1979 en una base antártica, en medio de un paisaje poderoso y sobrecogedor que aprendió a conocer y filmar con el paso lento de los meses. Si el escenario es casi el mismo, en este año en que regresó, la vida es otra; la tecnología cambió para siempre el remoto mundo de los hielos.
MÚSICA

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE (Ex Pedagógico) Av. José Pedro Alessandri 774. Ñuñoa.
- Felipe Celis presentará obras de Alfonso Ferrabosco, J.S. Bach, Fernando Sor, Francisco Tárrega, J.K. Mertz, Vicente Asencio y Leo Brouwer.
19:30 h Examen de Título de Violín Cecilia Valenzuela Quinchavil.
Sala Isidora Zegers. Facultad de Artes Universidad de Chile. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.
- Cátedra: Maestro Jaime de la Jara Figueroa.
19:30 h Concierto de Piano Elmma Miranda.
Goethe - Institut. Esmeralda 650. Metro Bellas Artes.
- Elmma Miranda, Profesora Titular de la Universidad de Chile, Facultad de Artes, inició sus estudios en la música y en el piano con su madre, continuó en la Academia de Música de Valparaíso y posteriormente en el Conservatorio Nacional de Música en Santiago, donde obtuvo la Licenciatura en Piano. Recibió los premios „Rosita Renard“ y „Club Zonta“. Durante una permanencia en Alemania ingresó como alumna a Cátedra del maestro Claudio Arrau. Elmma Miranda se ha destacado en sus conciertos y clases magistrales tanto en Chile como en el extranjero (Uruguay, Perú, Argentina, Alemania, España, Polonia) por dar a conocer las obras de compositores chilenos e iberoamericanos en general. Ha actuado como pianista solista con la Orquestas Sinfónica y Filamónica de Chile y en Alemania; ha integrado conjuntos de Música de Cámara y grabado música chilena en Alemania (RIAS Berlín) y Chile.
[ Hazte FAN de Panoramas Gratis en Facebook !! ]
Contacto: info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario