PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

Casa de la Cultura de la Pintana. Aníbal Pinto 12952. Paradero 37 Av. Santa Rosa.



Instituto Cultural de Providencia. Av. 11 de Septiembre 1995. Metro Pedro de Valdivia.
- “Katyn” es la historia de los oficiales polacos asesinados por el NKVD (la policía secreta rusa) y de las familias que siguieron esperando el regreso de maridos, padres, hijos y hermanos. También es una película acerca de la lucha por el recuerdo, la verdad y el rechazo de la mentira creada por los poderes comunistas para que Polonia olvidase a los que habían sido asesinados. Andrezj Wajda recrea la masacre de unos 20.000 ciudadanos y militares polacos en 1940 a manos de las tropas soviéticas. Basada en la novela de Andrzej Mularczyk. La exhibición de esta película se inserta en la exposición sobre el mismo tema, a la cual también se tendrá acceso, patrocinada por la embajada de Polonia en Chile y preparada para difusión internacional por el Centro Nacional de Cultura de esa nación.
-- Próximas funciones:
Sábado 14: 11:00 h
Sábado 21: 11:00 h, 15:00 h y 18:00 h
Sábado 28: 11:00 h

Sala Infantil Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.


Biblioteca Viva Mall Plaza Tobalaba. Av. Camilo Henríquez 3296 Local A 120. Puente Alto.
- Un matrimonio de fantasmas contrata los servicios de Bitelchus, un especialista en asustar mortales, para que ahuyente de la que fue su casa a los nuevos propietarios.

Sala Audiovisual. Casa Museo Eduardo Frei Montalva. Hindenburg 683. Barrio Italia. Providencia. Cerca del Metro Santa Isabel.
- El ciclo “Protagonistas del siglo XX” tiene por objeto mostrar a cuatro personajes revolucionarios de su tiempo, que marcaron el Chile de los últimos años y que se vincularon en pensamiento o amistad a Eduardo Frei Montalva.
-- Este documental rescata el presente, y proyecta hacia el futuro, la vigencia de obra y pensamiento del Premio Nobel de Literatura, probablemente la mujer más trascendental de la historia de Chile. Gabriela de Elqui es la primera y única película completa, hasta ahora, sobre la vida y obra de la poetisa nacional. La figura de la poetisa es evocada a través de material de archivo, entrevistas con quienes la conocieron e imágenes de los lugares en que vivió. Gabriela Mistral y Eduardo Frei Montalva se conocieron en España en 1934. La habitual correspondencia entre ellos da cuenta de la admiración de Frei por la poetisa y del apoyo intelectual que significaba para él. Ya habiendo recibido el premio Nobel, Gabriela vuelve a Chile y visita a su amigo en su casa de calle Hindenburg.

Biblioteca Viva Mall Plaza Alameda. Av. Libertador Bernardo Ohiggins 3470, local T412. Metro Estación Central.
- Recreación en clave de ficción de la matanza ocurrida en el instituto Columbine por parte de dos adolescentes. Es un bonito día de otoño. Eli, camino de clase, convence a una pareja de rockeros para hacerles unas fotos. Nate termina su entrenamiento de fútbol y queda con su novia Carrie para comer. John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano. Así, un día cualquiera, los estudiantes de este instituto norteamericano hacen su vida rutinaria: van a clase, se cruzan por los pasillos y conversan, hacen deporte, comen en la cafetería, realizan sus actividades, etc. Pero ese día no será como los demas...

Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.
- Historia de un reencuentro, entre un padre y un hijo. Es la búsqueda de un pasado que nos justifique, el retrato de un abrazo demorado.

Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- Narra la historia de dos personas solitarias que descubren que han perdido la intimidad en sus respectivas uniones.

Plaza Panamá. Martínez de Rosas con Maturana. Metro Cumming.
- “Santiago en movimiento” es unaniciativa de la Municipalidad de Santiago que tiene por objetivo brindar a los vecinos entretenimiento cultural utilizando los espacios públicos de forma totalmente gratuita.

DANZA

Facultad de Artes Universidad Mayor. Santo Domingo 711, esquina Mac-Iver. Metro Bellas Artes o Metro Plaza de Armas.
- Semana Abierta de la Danza Contemporánea es una iniciativa de la Escuela de Danza de la Universidad Mayor, durante la cual se impartirán talleres de diversas técnicas de danza contemporánea, talleres creativos, además de una Jam Session de Improvisacion y una muestra de los alumnos para finalizar el día sábado. Especialmente dirigido al nivel inicial de formación, personas que quieran conocer la Universidad, la visión de la Escuela y sus profesores.
19:00 h XV Encuentro de Danza de La Reina 2009, Categorías Infantil y Juvenil.
Centro Cultural de La Reina. Santa Rita 1153, esquina Echeñique.
- El Centro Cultural de La Reina tiene el agrado de invitar al XV Encuentro de Danza de La Reina, en el que participarán las escuelas y academias de danza más destacadas de la Región Metropolitana en las categorías infantil y juvenil. En esta nueva versión participarán las principales academias de Santiago. Entre los estilos de danza se incluyen: Folclor, Flamenco, Contemporáneo, Tap, Jazz, Español, Ballet Clásico y Danza Moderna.
EVENTOS

Frontis Municipalidad de Lo Prado. San Pablo 5959. Metro San Pablo es el más cercano.

- Torneo de cartas Mitos y Leyendas
- Stands de ventas
- Karaoke
- Presentaciones de baile
- Cosplay
- Stands de video juegos.

Café Literario de Providencia. Av. Providencia 410. Parque Balmaceda. Metro Salvador.


11:30 h - 12:00 h Clases Express gratuitas: Simultáneamente, se realizarán clases de alemán, francés, inglés, italiano, japonés y portugués.
11:30 h - 12:45 h Actividades Literarias y Audiovisuales: Cuenta Cuentos Infantiles (Japón, Gran Bretaña, Brasil y Francia)
12:15 h - 12:45 h Clases Express gratuitas de alemán, francés, inglés, italiano, japonés y portugués.
13:00 h - 19:00 h Actividades Literarias y Audiovisuales: “Imágenes y Textos” (cortometrajes y lecturas de Gran Bretaña, Portugal, Japón, Italia, Brasil, Francia y Alemania)
14:00 h - 14:30 h Clases Express gratuitas de alemán, francés, inglés, italiano, japonés y portugués.
14:45 h - 15:15 h Clases Express gratuitas de alemán, francés, inglés, italiano, japonés y portugués.
15:30 h - 16:00 h Clases Express gratuitas de alemán, francés, inglés, italiano, japonés y portugués.
16:00 h Actividades Artísticas. Francia: Música Actual.
16:30 h Actividades Artísticas. Italia: Bailes Populares.
17:00 h Actividades Artísticas. Japón: Presentación Taiko.
17:30 h Actividades Artísticas. Brasil: Show Musical de Samba.
18:00 h Actividades Artísticas. Alemania: Música en Vivo.
18:30 h Actividades Artísticas. Portugal: Concierto para Guitarra.
19:00 h Actividades Artísticas. Gran Bretaña: Grupo Musical.

Plaza Brasil. Metro Cumming.
- Este evento al aire libre, tiene acceso gratuito, no persigue fines de lucro y busca promover la cultura del cómic y el fanzine, como medio de comunicación y creación en sus diferentes facetas de entretenimiento, de información, de educación, de expresión política y comunicación publicitaria; e impulsar la industria alternativa de éste, con actividades interactivas con el público y una variada programación.
Programa:
11:00 h Inicio de la feria.
11:15 h Actividad de dibujo para niñas y niños.
12:00 h Inauguración de 1ª Feria del Comic en Plaza Brasil.
12:30 h Presentación en vivo de Somos Viajeros.
13:30 h Lanzamiento de ¡Altiro! nº 2 por Jose Zepeda.
13:45 h Lanzamiento de Futuro Comics nº 15 por Diego Maya.
16:00 h Presencia de Hervi en stand de La Nueva Gráfica Chilena.
16:00 h Presentación en vivo de Lost Astronauta.
17:00 h Lanzamiento de Ronckanblus nº 4 por Christiano.
20:00 h Presentación en vivo de Dayanandrea.
21:00 h Cierre de la feria.
[Los horarios del programa pueden estar sujetos a modificaciones]

Plaza Las Lilas. Entre Av. Eliodoro Yáñez, Juan de Dios Vial Correa, Marcelo Duhaut y Carlos Silva Vildósola. Metro Cristóbal Colón.

Moloko Groove Café. Av. Tobalaba 881. Metro Cristóbal Colón.
- Este 7 y 8 de noviembre se realizará la 13ª versión de “Bazar Moloko”, la Feria de Diseño Independiente caracterizada por ser un nuevo punto de encuentro en las tardes y que una vez al mes se toma el Moloko con las más interesantes propuestas de diseñadores emergentes nacionales. En esta celebración de aniversario, el Bazar contará con más de 25 diseñadoras de diferentes disciplinas, además de sorpresas como sorteos de prendas exclusivas; la cocina del bar Moloko con exquisiteces de la nueva carta de verano y destacados dj para acompañar el ambiente en su espectacular terraza.
15:00 h - 17:00 h Primer Encuentro Internacional de Narración Oral "Puro cuento".
Auditorio. Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
- Representantes de 6 países se reúnen por primera vez en nuestro país para dar vida a un festival de cuentacuentos.
-- Historias para toda la Familia. Familiar Pepe Cabana (Perú), Beatriz Falero (México), Eva Passig (Chile), Solange Puga (Chile), Juana La Rosa (Argentina), Diana Tarnokfy (Argentina), Yulky Kari (Cuba)
18:30 h Show de ventrilogía.
Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Por primera vez en Biblioteca Viva un evento con la magia de una muñeca viviente. ¡No te puedes perder la visita de Claudia Candia y su divertida compañera Albertina! Juntas llenarán de alegría a todos los participantes. Te esperamos junto a tu familia y amigos.
MÚSICA
12:00 h Ciclo de Conciertos Comentados. Música para vientos. Cía "Ecos de Cefiro": "Tre fontane, Polifonía de la era del Humanismo renacentista".
Sala Cine UC Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 390 (Alameda 390) Metro Universidad Católica.
- Este concierto propone una trayectoria sonora por obras del repertorio polifónico de la tardía Edad Media y el Renacimiento. Una de las características preponderantes de esta música es su estrecha vinculación con la poesía y la declamación cantada del texto, de acuerdo a las normas retóricas clásicas, pero leídas desde la particular perspectiva estética del humanismo. La Compañía de Céfiro, realizara un ciclo de 5 conciertos comentados a partir de julio hasta noviembre los primeros viernes y sábado de cada mes a las 12:00 h

Capilla Campus Lo Contador. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) El Comendador 1916. Metro Pedro de Valdivia.
- El concierto de lanzamiento del disco "Plegarias Sacras y Profanas" de la agrupación vocal femenina Seis Vocal incluye obras de compositores chilenos del siglo XX: Juan Orrego-Salas, Pablo Délano y Sebastián Errázuriz y la "Misa en Honor a San Sebastián" del destacado compositor brasileño Heitor Villa–Lobos. Durante el concierto se contará con la presencia del compositor Sebastián Errázuriz quien escribió especialmente una obra para este sexteto llamada "La Tirana", del poema homónimo del chileno Diego Maquieira. Seis Vocal es una agrupación formada por cantantes profesionales, directoras de coro y docentes de colegios y universidades de nuestro país. El interés es difundir la música chilena y de compositores de latinoamérica, además de establecer vínculos con los creadores y generar espacios de intercambio que den como resultado la creación de nuevas obras para agrupaciones vocales como la nuestra.
Programa:
- "Plegarias Sacras y Profanas"
-- “La Tirana”; Música: Sebastián Errázuriz / Poema: Diego Maquieira (16 min)
-- “Tres Cánticos de Navidad”, deJuan Orrego-Salas (8 minutos)
-- 10 “Ave María”, de Pablo Délano (8 min)
-- "Missa São Sebastião" (1937), para tres voces iguales a capella, de Heitor Villa-Lobos (40 min)

Av. La Estrella con Av. San Francisco. Plaza de Armas de Pudahuel. Metro San Pablo es el más cercano.

19:00 h 2º Encuentro coral en Ñuñoa.
Teatro Municipal de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 1564.
- Encuentro de coros de la comuna Ñuñoa y de Santiago, actividad realizada en conjunto con el Coro Ñuñoa. Los coros participantes serán: Coro Voces de Israel, Cor Club Senior CTC, Coro Barba Gelatta, Coro Proyecto Música AMEC – CADE y Coro de Ñuñoa.

Centro Cultural de Quilicura. O'higgins 281 (a media cuadra de la Plaza)
- Con la misión de impulsar el talento de los jóvenes a través de la música y motivarlos con nuevos sonidos, la Escuela Municipal de Música Enrique Soro, trabaja intensamente en la realización del Primer Festival de Jazz de Quilicura, que por su envergadura se convertirá en un hito a nivel comunal y metropolitano. El Centro Cultural de Quilicura se transformará en el escenario perfecto para consagrados exponentes de la música nacional e invitados internacionales. Esta iniciativa gratuita financiada por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tiene como uno de sus objetivos básicos llevar los sonidos del jazz a lugares donde tradicionalmente no se escuchan y desmitificarlo como género de elite, generando así nuevas audiencias.

--- Zetacius Jazz: Banda local que realiza su estreno en escenarios, liderada por el joven y destacado saxofonista quilicurano Jonathan Gatica. Su propuesta fusiona los sonidos de una orquesta de cámara y un cuarteto de Jazz.
--- Jazzimodo: Definitivamente Jazzimodo, el dúo en que comparten Paz y Lautaro, nos ha dado una de las canciones más oreja y más rotadas de éste año en las radios: Caramelo, primer single de su disco homónimo y debut. Una curiosa y fresca mezcla de classic jazz con el más dulce pop. Expandiendo el jazz a un público más masivo, más allá de las edades y de los géneros. Como ellos mismos dicen en su myspace: “Jazzimodo es el comienzo de algo nuevo”, al menos dentro del jazz chileno. Esta banda además figura como invitado al próximo Festival de Viña 2010.
--- Descarga Chilena: Quinteto liderado por Eduardo Peña presentarán lo mejor de los ritmos latinos en formato de Jazz.
20:00 h Pintacanes, 3º Festival de Documentales de La Pintana y 2º Trienal Territorial de Artes Visuales: Premiación Competencia + Música en Vivo: Camilo Castaldi (Ex Los Tetas) y Mauricio Redolés.
Casa de la Cultura de la Pintana. Aníbal Pinto 12952. Paradero 37 Av. Santa Rosa.
TEATRO

Sala Pablo Neruda. Multisala Cultural Metro Quinta Normal.
- Las mejores compañías de improvisación del mundo juntas por sólo dos causas: contar una historia y hacerte reir. Este Festival es una realización de Colectivo Teatral Mamut, Metro Cultura y Sala Chucre Manzur.
-- “Impropulsión”: Una visión musical y lúdica a través de los ojos de dos Clowns, un viaje vertiginoso y espontáneo apoyado en temáticas que da el público. Un desafío a los sentidos y al cuerpo que vibran lúdicamente a través del juego de la Impro.

Explanada Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven. Parque Quinta Normal. Metro Quinta Normal.

19:00 h Festival "Hazme Teatro 2009": “Conventillo, la cueca del oprimido” (danza); Director Rodrigo Medina.
Sala Interior Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven. Parque Quinta Normal. Metro Quinta Normal.

20:00 h “Mateluna Exiliado Político”.
Sede Junta de Vecinos Población Germán Riesco. Alcalde Pedro Alarcón 164. Antiguo Teatro recuperado. San Joaquín.
- Dirigida por Oscar Castro con actores que estuvieron presos tras el golpe de Estado. Una obra sobre el exilio.
-- Próximas funciones:
Sábado 14 de noviembre 20:00 h Gimnasio "Liceo Andrés Bello". Ricardo Morales 3388. Metro San Miguel.
Sábado 21 de noviembre 20:00 h Casa de la Cultura Anselmo Cadiz Gran Avenida 12.552 B Paradero 37. El Bosque.
Jueves 10 de diciembre 20:30 h Villa Grimaldi. Anfiteatro José Arrieta 8401. Peñalolén.
Que lo disfruten.
[ Hazte FAN de Panoramas Gratis en Facebook !! ]
Contacto: info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario