PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Centro de Extensión. Sala Cine UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.


Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Mientras en Europa, la Segunda Guerra Mundial está en todo su apogeo, hasta Casablanca llegan fugitivos de todas partes que aspiran a obtener un pasaporte que les permita viajar hasta Lisboa o América. El lugar donde se concentran estos fugitivos es un café, propiedad de Rick, un americano duro, cínico y aventurero.
19:00 h Retrospectiva de Daniel Brühl: "Goodbye Lenin", de Wolfgang Becker (2003 / 120 min)
Cinemateca del Goethe-Institut. Esmeralda 636. Metro Bellas Artes.

Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- Esta es la conmovedora historia de una adolescente en Irán durante la Revolución Islámica. Es a través de los ojos del precoz y abierto Marjane, un niño de nueve años, que el espectador puede ver las esperanzas de la gente, rotas con los fundamentalistas asumiendo al poder, forzando el uso del velo en las mujeres y encarcelando a miles.

Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Un hombre se enfrenta a su pasado en compañía de un indio.
EVENTOS
Plaza Yungay. Metro Cumming. Entre las calles Sotomayor, Rosas, Santo Domingo y Libertad.
- Programa:
18:30 h Danzas Latinoamericanas, Teatro y Música: Palabras de Saludo.
18:35 h - 18:50 h Club de Tango Aires Porteños
19:00 h - 20:00 h Compañía DamaBrava; Lava'o a Mano; Danzateatro.
20:00 h - 20:20 h Danzas Latinoamericanas (Colombia y Ecuador)
20:20 h - 21:00 h Odessa Teatro-Rock; Chile Kapital ¡Qué vivan los Ricos!
- Muestra Audiovisual
21:00 h "El roto Chileno"
21:15 h "Memorias del Barrio Yungay", de Camilo Carrasco.
21:20 h Adelanto del documental "Todo el mundo arriba, La Fiesta de Chico Trujillo", de Beatrice Pötschke; Co-directora: Michelle Bossy.
21:35 h "La Batalla de Plaza Italia", de Renato Villegas.
[ Más info acá ]
EXPORAMA

Centro de Extensión UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.
- El propósito de esta muestra es producir el reencuentro de los chilenos, niños y adultos, con algunos de los más bellos ejemplares de trenes de juguete. Nunca antes exhibidos, algunos son de hierro fundido, los más de hojalata litografiada y otros de madera. Se muestran más de cien piezas patrimoniales de las más prestigiosas firmas del ramo, tanto de Chile como del mundo, fabricadas desde principios del siglo XX hasta la década de los sesenta. Si bien están basados en modelos de trenes reales, su presentación es una interpretación libre, muchas veces colorida y lúdica, que destaca y caricaturiza algunos detalles con el fin de aumentar su atractivo para los niños. La muestra estará abierta al público hasta el 29 de enero de 2009.
[ Más info acá ]
LIBROS

Sexto piso Facultad de Derecho Universidad de Chile. Av. Santa María 076. Metro Baquedano.
SALIDASMUSICALES
20:00 h Presentación de la clavecinista chilena Catalina Vicens.
Galería Patricia Ready. Espoz 3125, Vitacura.
- Con estudios de especialización en el Curtis Institute de Philadelphia, Vicens interpretará un programa que incluye obras de Bach, Scarlatti, Krebs y Kuhnau, entre otros.
TEATRO
21:00 h XVI (16º / Décimo sexta) versión del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil: Presentación de Salif Keita.
Parque La Bandera. San Ramón.
Que lo disfruten.
[ Unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario