PANORAMAS CULTURALES para este día
CINE

Centro de Extensión. Sala Cine UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.ç

16:00 h 33er Festival de Cine UC. Retrospectiva: El Cine de Cristian Sánchez: "Los Deseos Concebidos" (Chile, 1982 / 127 min)
Centro de Extensión. Sala Cine UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.
- Erre, un adolescente que vive con sus tíos y una hermana casi ausente, es borrado de la nómina del liceo. De ahí en adelante se desliza como un autómata, por lugares donde la extrañeza apenas se oculta bajo una apariencia de normalidad.Este viaje, perturbador en extremo, revela la singularidad de un universo donde ninguna existencia puede arraigarse.

Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, Diego Rivera, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo vivió una vida atrevida y absoluta como revolucionaria política, artística y sexual. "Frida" narra la vida de Frida Kahlo, compartida de manera abierta y sin temor con Diego Rivera, al tiempo que esta pareja impactaba al mundo del arte de manera sorprendente.

Microcine Sala de Arte Fundación Telefónica. Av. Providencia 111. Metro Baquedano.
- Dorothy, una niña huérfana que vive con sus tíos en una granja en Kansas, se ve arrastrada junto con su perro Totó por un tornado que les transporta a un mundo fantástico, más allá del arco iris. Allí deseosa de regresar a casa, comienza un viaje hacia la ciudad de Oz, donde un gran mago es el único que puede hacer que regrese junto a sus tíos. Por el camino, entabla amistad con un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata que desea un corazón y un león cobarde. Todos juntos irán hacia Oz en busca de sus sueños.

Librería Le Monde Diplomatique. San Antonio 434. local 14. Metro Plaza de Armas.
- Entrevista a Fidel Castro filmada en tiempo real durante la visita del cineasta estadounidense Oliver Stone a la Habana.

Microcine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Richard Key Valdez es un personaje mítico que ha recorrido el mundo buscando desentrañar sus secretos. Para ello, ha recurrido a las personalidades claves en la construcción de los relatos audiovisuales y electrónicos de nuestro tiempo. Este CD interactivo es el resultado de numerosos escritos, vídeos, relatos y desarrollos multimedia, a través de los cuales Valdez ha forjado una particular imagen de nuestra realidad inmediata, de nuestro mundo conflictivo y de nuestro entrono cada vez más próximo y más distante, sumido en flujos de información, circuitos de capital y simulacros mediáticos.
[ Más info de esta muestra aquí o acá ]
18:30 h Ciclo de Cine Rosa: “Un Ángel enamorado”, de Brad Silberling ("City of Angels" / Estados Unidos, 1998 / 114 min)
Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Seth es un ángel que vaga por la ciudad de Los Angeles fantaseando junto a sus compañeros sobre cómo será sentir el mundo tal como lo hacen los humanos. Su oportunidad de saberlo aparece cuando se enamora de Maggie, una doctora que intuye la naturaleza sobrehumana de su nuevo amor. Versión hollywoodense de "Las Alas del Deseo", de Wim Wenders (1987)

Cinemateca del Goethe-Institut. Esmeralda 636. Metro Bellas Artes.
- Jan, Peter y Jule son tres jóvenes rebeldes que sueñan con cambiar el mundo. Jan y Peter se convierten en Los edukadores, los misteriosos autores de actos poéticos y no violentos con los que quieren desestabilizar y avisar a los ricos de que sus días de bonanza están contados. Pero todo se complica cuando la vulnerable Jule se enamora de los dos chicos. Una decisión imprudente acaba por ponerles en peligro. El plan no sale como estaba previsto, y lo que nunca debió ser un secuestro acaba por enfrentar a los tres jóvenes idealistas con los valores de la generación en el poder.
[ Más info de la película acá ]

Fundación Balmaceda. Huelén 102 piso 2. Providencia. Metro Salvador.
- A unos noventa kilómetros de la ciudad de La Ciénaga, está el pueblo de Rey Muerto, y cerca de ahí la finca La Mandrágora, donde se cosechan y secan pimientos rojos, y donde pasa el verano Mecha, una mujer cincuentona que tiene cuatro hijos y un marido que se tiñe el pelo. Tali, prima de Mecha, también tiene cuatro hijos, un marido amante de la casa, la caza y los hijos. Dos accidentes reunirán a estas dos familias en el campo, donde tratarán de sobrevivir a un verano del demonio. Pero no todos lo lograrán.

Parque de Las Rosas. Av. Raúl Labbé 14.711. Lo Barnechea.

[ Más info del Festival acá. Más info sobre la película aquí ]
DANZA

Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- Invitados: Colectivo Arte Nimiku, Festival Movimiento 6, Festival Vertientes, Centro Cultural Azul Violeta, Escena al borde. Modera: María José Cifuentes.
20:00 h Días de Danza. Funciones (audiovisual): “El cielo”, coreografía de Katalina Mella Araneda y “Crimen en tercera persona”, coreografía de Andrea Torres Viedma.
Centro Cultural de España. Av. Providencia 927. Metro Salvador.
- “El cielo”: Propuesta contemporánea, danza de avanzada en la que el universo de los intérpretes tiñe de originalidad, profundidad y autoría la obra coreográfica de Catalina Mella, artista que se ha destacado por sus constantes estrenos internacionales en Europa. Esta pieza es una mirada novedosa, auténtica, que sin duda viene a renovar al arte del movimiento desarrollado en Chile.
- “Crimen en tercera persona”: En un barrio popular del Santiago del año 1923, el asesinato y descuartizamiento de un suplementero a manos de su conviviente causó gran revuelo. Tomando como eje las distintas lecturas sociales que el hecho genera, la obra reconstruye -con las herramientas de la danza contemporánea- el fenómeno social de autorreflexión motivado por esta situación específica.
Días de Danza pretende abrir un espacio contemporáneo y diverso para la danza actual en Santiago.
EVENTOS

Plaza Juan Sebastián Bach. Frente al Museo de Arte Contemporáneo. Metro Bellas Artes.
- Otras actividades:
19:00 h Presentación de la antología “Parque Mapocho”, editado por varios autores. Organiza: Mago Editores.
20:30 h Noche Flamenca. El mejor taconeo flamenco andaluz con la compañía “Duende y compás de la Casa de los Jordá”.
[ Más info acá ]
18:30 h Premiación "Aquí te las traigo", concurso de literatura emergente.
Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
- Organizado por Animita Cartonera.
EXPORAMA
10:00 h - 20:00 h "Mis recuerdos de Ferrocarril. Colección de trenes de juguete". [Últimos días!!!]
10:00 h - 22:00 h “Chile natural y humano”, fotografías de Nicolás Piwonka.
10:30 h - 21:00 h “Alcances de la nueva animación”, en el marco de “Exijo una Explicación!! 200 años de narración gráfica en Chile”.
10:30 h - 21:00 h “Manifestaciones del Cómics Reciente”, en el marco de “Exijo una Explicación!! 200 años de narración gráfica en Chile”.
19:30 h Inauguración de la exposición “Pintura Extranjera: Colección MNBA”.
Sala Matta Museo Nacional de Bellas Artes. Parque Forestal S/N° (s/n, sin número) Metro Bellas Artes.
TEATRO
19:00 h Obra "La Niña", con la Compañía Alcontraluzteatro.
Auditorio y Plaza Zócalo. Biblioteca de Santiago. Matucana 151. Metro Quinta Normal o Metro Estación Central.
- Una pequeña niña vende fósforos en la calle. Tiene hambre y frío. Nadie le compra. Para pasar el frío intenta calentarse encendiendo sus fósforos. Tiene visiones: una gran cena, las llamas de los fósforos que danzan junto a ella. Sólo un grupo de actores callejeros le da un poco de alegría representándole una obra de teatro callejera donde la invitan a participar. Finalmente ellos deben retirarse. La niña quedará sola y finalmente muere sola en la calle. Sólo su abuela la vendrá a acompañar en su ultimo viaje.Esta obra está basada en el cuento "La vendedora de fósforos" de Hans Christian Andersen y la pequeña obra del escritor y dramaturgo español Federico García Lorca "La niña que riega la albahaca y el principe preguntón". Contará con música en vivo.

Plaza de la Cultura. Centro Cultural Estación Mapocho. Metro Puente Cal y Canto.
- La obra está basada en el mundo de los niños y la visión que tienen de la realidad contemporánea a la que se enfrentan: el consumismo, la violencia intrafamiliar, la dependencia afectiva, el abandono y la delincuencia. El espectáculo es representado por personajes los niños y padres quienes por medio del teatro gestual, la danza y la música en vivo nos internan en un viaje que repasará y nos mostrará de manera real, cómo es el mundo al que nos enfrentamos desde la mirada de un niño y las consecuencias que trae de por medio todo esto.
[ La obra se presenta hasta el 31 de enero ]
21:00 h 13º Festival de Verano en Ñuñoa. Teatro: "Duros".
Casa de la Cultura de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 4055.
- Comedia de humor negro sobre la decadencia de hombres que han ingresado a la edad madura y las fanfarronerías con que creen engañar a los demás y a sí mismos.



Anfiteatro de Pudahuel. San Pablo 8444 (con Teniente Cruz) Metro San Pablo [Micros desde la Alameda: 406 – 426 – 427]
- ENTEPOLA es el Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano que continuamente se ha realizado cada mes de enero desde 1987 en nuestro país. Alrededor de cincuenta compañías de teatro provenientes de Chile, Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, México, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia, Costa Rica y España participarán en el ENTEPOLA Chile 2009. Destinado a potenciar el desarrollo social, cuyo propósito final es actuar sobre el entorno familiar y comunitario, ENTEPOLA recurre a diversos mecanismos de formación enfocados al teatro popular y su entorno social, político y cultural.
21:00 h ENTEPOLA Festival Internacional de Teatro Comunitario 2009.
Calle Héroes de Iquique, entre Julio Montt Salamanca y Arturo Pérez Canto (Frente Escuela A 33) Población El Cortijo 3. Conchalí.
En Conchalí se presenta “La Epopeya del Lucho Chaveta”, de la Compañía Central de Inteligencia Teatral. Director: Rodrigo Soto.
- Narra el periplo de un muchacho pobre de pueblo, que llega a convertirse en el primer presidente proletario elegido por la chusma pobre, y esto solo poseyendo el talento de la empatía y una verbosidad privilegiada. En su tránsito al poder, lleno de contradicciones, Lucho Chaveta se tentará con el disfrute del señorío y renegará de sus raíces.
[ Más info de esta compañía teatral aquí ]
Que lo disfruten.
[ Unánse a nuestro Grupo en Facebook !! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario