PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

Biblioteca Viva Mall Plaza Sur. Av. Jorge Alessandri 20040, local A. San Bernardo.
- La hermosa princesa Gisselle vive en un pasado remoto -el mundo donde transcurren los cuentos de hadas- hasta que una bruja malvada la envía a nuestra época. Sola en Nueva York, aterrada por la conducta y costumbres de quienes le rodean, Gisselle va a descubrir el amor al estilo contemporáneo y a luchar por la posibilidad del romance en un mundo sin magia.

Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.
- Historia de magia y fantasía en el que la joven Alicia se sumerge en el sorprendente País de las Maravillas y conoce a extraordinarios personajes como Tweedledee y Tweedledum, el Sombrerero Loco, La Reina de Corazones y el frenético Conejo Blanco. Adaptación animada del libro de Lewis Carroll.

Biblioteca Viva Mall Plaza Alameda. Av. Libertador Bernardo Ohiggins 3470, local T412. Metro Estación Central.
- Rodney Hojalata es un joven y genial inventor que sueña con hacer del mundo un lugar mejor. Cappy es una atractiva ejecutiva robot de la que Rodney se queda prendado al instante. Ratchet es el tirano corporativo; y luego está el Gran Soldador, un magistral inventor que ha perdido el norte … hasta que tropieza con el irreprimible soñador de Rodney. Además está un grupo de robots inadaptados conocidos como los Oxidados liderados por Manivela.

Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- Las gallinas de una granja dedicada a la producción de huevos están hartas de la esclavitud y de vivir aterradas por la perspectiva de terminar sus días en la mesa de los granjeros. Lideradas por la incansable Ginger, sufren desilusión tras desilusión, hasta que la aparición de Rocky, un pollo de circo, les hace concebir la idea de huir por aire. Claro que antes tienen que aprender a volar. Esta película es un homenaje a los filmes de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial.

Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Cenicienta es una chica bella y buena que sufre a manos de su madrastra y las hijas de ésta. La noche del baile real, nada menos que su hada madrina aparece para vestirla de princesa y darle un carruaje que se volverá calabaza a la medianoche.
EVENTOS

Centro Cultural Amanda (Ex Multicine de Vitacura) Shopping Los Cobres de Vitacura. Embajador Doussinague 1767, Local 0027. Vitacura [Cómo llegar: Desde Plaza Italia, tomar 405, pasado Rotonda Irene Frei, donde está la Clínica Alemana, unas 5 cuadras aprox.]
- Quinta versión de esta feria de diseño, junto a más de 50 diseñadores, quienes venderán y expondrán su trabajo. Además de otras actividades, como por ejemplo, una sesión de modelos en vivo, una performance del pintor Felipe Oviedo y la participación de los djs Nea Ducci y Vaskular. Diseñadores participantes: Carita de Gato, Taller del Aire, Zamba Canuta, Barbara Plop, Retrovision, Victoria Raveau, Rococo Bazar, Tienda C, Faux Accesorios, Juanita de Leon, Makeda Accesorios, Hand Wolle, Eclectus, Merceria, Vestuario Ph3, La Fiura, Marabunta, Neon Design, Vanessa Gil, Marla Marchant, Azzuli, Julieta Mosqueta, Paola Tuteleers, Daniela Duarte, Kavstyle, Fedora, Juanita Bonita, Primate, Brush Design, Tienda Carla Rojo, Ponte Bonita, Francisca Duarte, Randa Vestuario, Como la Mona, Amada y Cruz, Tienda Mia, Nicolas Hernandez, Umma Gumma, Lentes de Coleccion, Sabor Amargo, Amparo, Mey Chiang, Tienda Guachita, Alo Cota, 5to Concepto, Macarena Rodriguez, Francisca del Solar, Ini & Nini, Impura, Burdeo Coleccion, Cria y Katia Reznik.

Café K-fe. Merced 80. Casi llegando a Plaza Italia. Metro Baquedano.
- Diseñadores participantes: Cocodrilo Bazar, Polilla Accesorios, Sole no mas, Atomica Bolsos, Identidad Ecológica, Tienda Flotante, Pola Gallegos, El taller de Manuela Jara, Alejandra Accesorios y Minima tienda de diseño.
EXPORAMA

Museo Nacional de Historia Natural. Interior de la Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
- Por primera vez se exhibe a público la colección de momias y objetos egipcios originales del MNHN, que cuenta con la curatoría de la Sociedad de Estudios Egiptológicos de Chile. Esta colección museológica constituye una invaluable herencia cultural egipcia, permitiéndonos acceder a ciertos aspectos de la vida en el Antiguo Egipto, como a las características físicas de los individuos, ritos funerarios, el proceso de momificación e incluso, con la transliteración jeroglífica, acceder asus nombres, los que al ser nuevamente recordados y mencionados, jamás morirán, alcanzando la inmortalidad.
[Si no puedes este día, puedes visitar gratuitamente esta exposición hasta el Domingo 16 de Agosto (por ser el Mes del Niño) en los siguientes horarios: Martes a Viernes, de 10:00 h a 17:30 h; Sábado 8 y Sábado 15, de 10:00 h a 18:30 h, y Domingo 9 y Domingo 16 de Agosto, de 11:00 h a 18:30 h. Posterior a esta fecha, el horario del Museo será el habitual: Martes a Sábado, de 10:00 h a 17:30 h y Domingo, de 11:00 h a 17:30 h. La gratuitad no sólo es para los niños, sino que también lo es para los adultos]
SALIDASMUSICALES

Casa de la Cultura Anahuac. Parque Metropolitano de Santiago. Av. Pedro de Valdivia Norte. Sector Tupahue.
TEATRO
12:00 h Teatro Infantil: "El Conde Patricio y sus Improtitanes".
Casa de la Cultura de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 4055.
- El Conde Patricio ha succionado toda la creatividad del teatro. Arrepentido, busca la manera de volver todo a su cause y quiere encontrar el "Manual Para Hacer Teatro". Los niños lo acompañaran en su objetivo y junto a las actrices improvisadoras, inventarán y aprenderán como se hace una una pieza teatral.
12:00 h "Gusanos el Musical", escrita por Felipe Olavarria y dirigida por Patricia López (60 min) [El retiro de entradas será el mismo día de la función una hora antes. Máximo 3 entradas por persona. No se reservarán entradas]
Teatro Municipal de Lo Barnechea. Av. Las Condes 14891.
- "Gusanos, El Musical" es una obra de teatro para niños donde personajes como Lucy-Érnaga, Abel-Jorro y Cris-Álida participan en una competencia de talentos en Villa Manzana, donde la temida presidenta concederá un deseo al ganador. Lo creativo de esta obra es que participan 20 niños en riesgo social de colegios municipalizados y subvencionados de la comuna.
12:30 h “Museo del cuento”.
Metro Quinta Normal.
- Los niños podrán compartir con los personajes de los cuentos de los hermanos Grimm, quienes estarán interpretando teatralmente extractos de estas tradicionales historias.
16:00 h Actividades infantiles CCB: Cuenta Cuentos con la Compañía de Teatro Triciclopajarito: "El Estofado del Lobo" y "El Más Poderoso".
Café Literario de Providencia. Av. Providencia 410. Parque Balmaceda. Metro Salvador.
- "El Estofado del Lobo" de Keiko Kasza: Lo que más le gustaba al señor lobo era comer, y cierto día quiso hacer un estofado de pollo. Encontró a la gallina perfecta y se dedicó a engordarla para su sabroso estofado, así que todo los días le llevaba deliciosos manjares para que comiera. El día que fue a buscarla tuvo una gran sorpresa, pues la gallina alimentaba a todos sus pollitos con la comida que el lobo le llevaba. En agradecimiento, la gallina le preparó una cena especial.
- "El Más Poderoso" de Keiko Kasza: El león, el elefante y el oso encuentran una hermosa corona de oro con una inscripción que dice:”Para el más poderoso”. Cada uno pretende ser el dueño de la corona, pero en escena aparece un horrible gigante con la intención de arrebatarles el hallazgo. Sin embargo, contra todo pronóstico el más poderoso no es realmente el elefante, ni el oso, ni siquiera el gigante ... Este libro como todos los de Keiko Kasza, lleva una importante enseñanza: tener poder o fortaleza nada tiene que ver con la violencia.

Auditorio Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
- La obra trata sobre dos niños que salen de su aldea en busca de la cura del temido virus TV, el cual idiotiza y convierte paulatinamente en zombie a quien se ve expuesto a tal terrible amenaza. Esta búsqueda los llevará a internarse en el oscuro bosque, para luego llegar al siniestro Castillo del malvado conde Malcom Von Gum, donde se verán enfrentados a pruebas y disputas con el conde, todo esto en pos de la cura para su pueblo (Cupo limitado)
17:00 h Cuentacuentos.
Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- En el mes de niño, la fantástica cuentacuentista Vilma Verdejo, nos sigue trayendo la magia de sus historias contadas de maneras entretenidas. ¡No te los puedes perder!
------
CONVOCATORIAS



- Te invitamos a enviar propuestas de acciones performáticas para Sala Cero. Para participar, debes dejar tu proyecto en la galería o enviarlo por mail a salacero@galeriaanimal.com

- Estamos realmente complacidos de presentar la convocatoria para la primera edición de ¡Deseos Visuales! queremos que seas parte de esto ¡y de todo lo que se viene!. En ésta edición partiremos con un tema muy interesante “Los Sueños” pues lo queramos o no, tendemos a desechar esas imágenes aparentemente sin sentido alguno cuando nos levantamos una y otra vez, día tras día. Es por eso que aceptamos de todo; Sueños, pesadillas, desdoblamientos, sueños eróticos, etc!. ¿Cómo participar en Desechosvisuales? DV es un nuevo proyecto, que nace con la idea de compartir nuestros trabajos de diseño, aun así puede colaborar cualquier persona que lo desee. Ilustradores, poetas, escritores, diseñador, fotografo, diseñador web, o cualquier hijo de vecino. Las imágenes deben estar en 300 dpi, de 21cm.x20cm., Los formatos recibidos son PDF, JPG, PNG. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: revista@desechosvisuales.cl

- El concurso literario Santiago en 100 palabras busca pensar la ciudad a través de cuentos breves de no más de 100 palabras. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título). Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. El cuento ganador y el premio especial del público recibirán $1.000.000 cada uno. El segundo lugar recibirá $500.000, el tercer lugar $250.000 y el premio especial al talento joven $250.000. Además existe una nueva categoría llamada “100 acciones para mejorar Santiago”, que invita a proponer acciones concretas para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Santiago.

- El 3º Festival de Documentales de La Pintana, se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2009 en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de La Pintana, ubicada en Av. Anibal Pinto 12952. [Contacto: pintacanes2009@gmail.com]
4º FECISO 2009 Convoca [Hasta el Jueves 15 de Octubre]
- FECISO convoca a participar del 4º Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana, La Granja y San Ramón. Para esto acogemos nuevas tendencias audiovisuales tanto estéticas como éticas, que aborden cuestionamientos sociales y antisociales, morales, políticos, religiosos, étnicos, ecológicos, de derechos humanos, de minorías, de discriminación, exclusión y todo lo que de esto derive, haciendo posible el debate social durante el Festival, que se efectuará entre el 2 y el 6 de Diciembre del 2009. La convocatoria está abierta a la participación de realizadores, cineastas, videastas, audiovisualistas, artistas visuales, organizaciones culturales, gremiales, sindicatos, colectivos, y a todos quienes quieran participar sean estos de Chile o del extranjero. Con la finalidad de que inscriban sus obras en una categoría abierta sin discriminación de género sea este, documental, ficción, animación u otra forma contemporánea audiovisual.
Requisitos:
- Con formato libre sea este el que se quiera, DVD, HI 8, 35 mm, Beta, 16 mm, Mini DV, VHS, VCD, CD, HD u otro formato.
- La duración será la que el participante estime conveniente.
- En este Festival no se cobra por la inscripción.
- Las películas inscritas deberán haber sido producidas en cualquier año.
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Octubre del 2009.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario