PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

Sala Multiuso Juventud Providencia. Av. Manuel Montt 101. Metro Manuel Montt.
- Comedia que retrata de manera humorística a una anciana multimillonaria que, a pesar de haber sido secuestrada por tres jóvenes, comienza a dominar la situación con gran habilidad e inteligencia, manipulándolos a su antojo y logrando agudizar las contradicciones entre los miembros de la banda. La obra original del mismo nombre pertenece a Makoto Tendo, y el libreto y la dirección está a cargo de Kihachi Okamoto, conocido por su obra “Jazz Daimyo”.
13:30 h Cine Niños: "Cachupín" , de Erwin Gómez (Productora: Cubo Negro / Chile, 2008 / DVD)
Microcine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Serie de animación de 24 capítulos (3 min c/u)

Café Literario de Providencia. Av. Providencia 410. Parque Balmaceda. Metro Salvador.
- Clara es una chica sin suerte. Sus días transcurren en el encierro rutinario de un call center, mientras sueña con una vida mejor en alguna otra parte. En su compulsiva búsqueda de una relación sentimental mínimamente afortunada, inicia un romance poco feliz con Axel pero pronto es victima de una traición y tiene que dejar el departamento que comparte con su ahora ex – amiga, aún sin tener adónde ir. Repentinamente aparece en su vida un misterioso hombre, bastante mayor que ella (a quien bautizará como "Teo") que le ofrece asilo en su casa. Juntos establecen un "Código de convivencia" con una regla fundamental: No enamorarse.

Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.


Junta de Vecinos Población San Joaquín. Simón González 3625. Pedro Aguirre Cerda.
- Historia de amor entre un vampiro y una humana. Bella Swan siempre fue una chica algo diferente, sin seguir las tendencias del resto de las chicas de su instituto de Phoenix. Cuando su madre se vuelve a casar, manda a Bella a vivir con su padre, a la pequeña y lluviosa ciudad de Forks, Washington, donde ella no espera nada. Pero entonces conoce al misterioso y atractivo Edward Cullen, un joven que pronto demuestra no ser como los demás... Invita la Oficina de la Juventud de Pedro Aguirre Cerda (PAC), en conjunto con el INJUV Metropolitano.
DANZA

Metro Quinta Normal.
- Actividad en el marco de las presentaciones del Día del Niño.
EVENTOS

Hall central Edificio Sernatur. Av. Providencia 1550. Metro Manuel Montt.
- ¡Ven al evento más dulce y cálido de este invierno! Habrán Charlas técnicas sobre el cacao, Charlas de chocolateria, Catas de chocolate, Maridaje de chocolates y vinos, Chocoterapia, Bingo entretenido, Clases de cocina, Cursos de mazapan para niños. El Salón del Chocolate es realizado por la Asociación de Chocolateros Profesionales CHILE LATE y es patrocinado por la Dirección Nacional de Turismo SERNATUR.

Centro Cultural Estación Mapocho. Plaza de la Cultura s/n (sin número), Metro Puente Cal y Canto.

Horario: Viernes de 11:30 h a 21:00 h; Sábado de 10:00 h a 21:00 h; Domingo de 10:00 h a 19:00 h

11:00 h – 11:45 h Obra de teatro “La Espera” (Barrio La Patria, Tocopilla, Región de Antofagasta): Un grupo de amigas de la población se preparan para recibir a una antigua vecina.
11:30 h – 12:30 h Pasacalle “Creando Chile en mi Barrio”. Inicio Plaza Juan Sebastian Bach, frente al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal: Murga San Antonio (Región de Valparaíso); Grupo Yurica, Barrio Santa Ana, R.M (tinku con banda de bronces), Somos Carnaval, Batucada y Murga (Barrio Santa Clara, R.M.); Escuela Artística Los Callejeros (Barrio Guanaco Sur, R.M.); Grupo Twister, Batucada y zancos (Barrio la Palmilla, R.M.); Colectivo Sueños de Maché (Región de Valparaíso); Kopani (Región de Coquimbo); Intiwarmi (Región de Arica y Parinacota)
12:30 h – 13:30 h Obra de teatro “La Cosa Nostra” (Compañía La Mancha): Representa un senado del año 2030, es una parodia de la política nacional.
16:00 h – 17:00 h Teatro: “Karen”, “Chile roto” y “Fe”.
- “Karen”, de la Compañía de Teatro Los Contadores Auditores: Una obra sobre la gordura (Sala Tennyson Ferrada)
- “Chile roto”, de la Compañía La Pitilla: Narra la historia de nuestro país bajo la mirada de jóvenes que viven en un sector marginal (Sala Pedro Prado)
- “Fe”, de la Agrupación Teatral El Quiltro: Un hombre busca respuestas, caminos y soluciones para todas las injusticias y pestes de este mundo (Sala Nemesio Antúnez)
17:00 h – 18:30 h Presentaciones Artísticas: Sabia Teoría, “Experiencias y sueños urbanos” (Banda de Rap, Región de O’Higgins); Mario Ponce, “Baladas de ayer y de hoy” (Región de Valparaíso); Pasión Bohemia, “Y se armó la Cueca” (Muestra de Cueca Brava, Región del Maule); Proyecto Rama, Hip hop (Región del Maule)
19:00 h – 19:30 h Presentación Artística: Peumayen (Rock Mapuche)
19:30 h – 21:30 h Rock Carnaza: Mauricio Redolés, Camila Moreno, Gepe (Programa Escuelas de Rock y CENTEX CNCA)

San Diego con Santa Isabel. Barrio San Diego.
- Batucadas, bandas infantiles y juveniles, demostraciones de taekwondo, ejercicios de bomberos, grupos de cuenta-cuentos y final del certamen literario componen la parrilla programática para este día. Invita la Agrupación de Desarrollo y Defensa plaza Carlos Pezoa Véliz, en conjunto con Juegos Diana, Cine Arte Normandie, Burbuja, Universidad Central y la Ilustre Municipalidad de Santiago.

El Observatorio de Lastarria. Villavicencio 395, esquina José Victorino Lastarria. Barrio Lastarria. Metro Universidad Católica.
- En esta ocasión, en los dos pisos abiertos al público habrán más de 40 diseñadores, con accesorios, objetos, vestuario, artesanías. Participan Primate Handcraft, Auch!, Mora Diseño, Verónica Guillen, Circolor, Cocodrilo Bazar, Vane Gil, Pulover, Atomikca, Polilla, Vestige, Makeda Creaciones, Objetual Diseño, Taller P!, Ropabuenosaires, Impura, Boquitaspintadas, Tiendalatina, Loretoponce, Guilio Mignogna, Tienda Rabbits, Bazar Biendeojo, Giani da Firenze, In & Nini, Santana y Santana, Nicolás Hernández, Mavit Mavit.
11:00 h 13º Charla "Crónicas de la Vida Antigua": "El Origen de los Mamíferos", dictada por Miguel Troncoso Castro.
Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
- Si queremos ahondar sobre nuestros orígenes no podemos dejar de conocer al segundo gran linaje de los amniotas que son los sinápsidos. Estos incluyen a los llamados “reptiles mamiferoides” (pelicosaurios, terápsidos, cinodontes y mammaliformes), que tuvieron una gran radiación durante el Pérmico y persistieron como elemento importante de la fauna continental hasta el Triásico. De cómo un grupo exitoso del Pérmico terminó por cederle el dominio del mundo a los Dinosaurios y de como nuestros ancestros lograron sobrevivir durante la era de los reptiles se tratará la charla del 8 de Agosto titulada “El origen de los mamíferos: Sinapsidos”. Miguel Troncoso Castro es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile. Estudiante Magíster en Cs., mención Geología UCh. Presidente de la Sociedad Paleontológica de Chile (SPACH)
11:30 h - 18:00 h Maratón Poética Muchísima Fe.
Campus Vicente Kovacevic II. Universidad Central. Santa Isabel 1278. Metro Toesca es el más cercano.
- Muchísima Fe es una Maratón Poética que se extenderá por más de 6 horas, donde los participantes tendrán 3 minutos para exponer parte de su obra, de sus sentimientos, de la manera como ven el mundo, de aquellas palabras que aparecen tanto por motivación espontánea como por oficio.

Mundo de Papel. Constitución 166. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- Uqbar editores, con motivo del lanzamiento del libro "Gallo rey complaciente" de Elena Llodrá, invita a las familias a celebrar este día del niño con un cuentacuentos seguido de un mini-taller de ilustración, además de un encuentro con la autora del libro.
13:00 h Taller de Cueca.
Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.
- Te invitamos a participar de un entretenido y práctico taller de cueca, donde aprenderás los pasos y movimientos básicos de nuestro baile nacional, a cargo de la destacada folclorista Katty Soto Morales. ¡Prepara tu pañuelo y ven con tu pareja a realizar el mejor zapateo chileno!
14:00 h - 19:00 h Juegos de rol, tablero y cartas.
Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- Conviértete en el más valiente guerrero, en el más poderoso Mago, ven con nosotros a jugar una tarde de aventuras. Acércate a la Biblioteca Viva y conoce los nuevos desafíos que Devir Chile a preparado para ti, habrán demostraciones gratuitas de Juegos de tablero, Juego de rol: Dungeons and Dragons y juegos de cartas, para grandes y chicos. ¡Te esperamos!
16:00 h Rompecabezas gigante.
Biblioteca Viva Mall Plaza Tobalaba. Av. Camilo Henríquez 3296 Local A 120. Puente Alto.
- Tendremos para ti dos rompecabezas gigantes, los cuales antes de armar, deberás pintar. Una vez pintados, ponte a ordenar las piezas, encajarlas y ya está: ¡Un gran rompecabezas!
Librería Que Leo. Patio Bellavista. Bellavista 066. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- En la oportunidad, se presentará el cuentacuentos El Pirata Carelata, del libro "Cuencos con sal y sol", de Editorial Zig-Zag, representado por la Compañía Eneledén.
17:00 h Encuentro con autores: Rafael Gumucio.
Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.
- Random House Mondadori trae a Biblioteca Viva Vespucio a uno de sus destacados autores. El autor conversará sobre su novela "La deuda", una historia fascinante que retrata la doble moral del Chile de los ’90.
EXPORAMA

Museo Nacional de Historia Natural. Interior de la Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
- Por primera vez se exhibe a público la colección de momias y objetos egipcios originales del MNHN, que cuenta con la curatoría de la Sociedad de Estudios Egiptológicos de Chile. Esta colección museológica constituye una invaluable herencia cultural egipcia, permitiéndonos acceder a ciertos aspectos de la vida en el Antiguo Egipto, como a las características físicas de los individuos, ritos funerarios, el proceso de momificación e incluso, con la transliteración jeroglífica, acceder asus nombres, los que al ser nuevamente recordados y mencionados, jamás morirán, alcanzando la inmortalidad.
[Si no puedes este día, puedes visitar gratuitamente esta exposición hasta el Domingo 16 de Agosto (por ser el Mes del Niño) en los siguientes horarios: Martes a Viernes, de 10:00 h a 17:30 h; Sábado 8 y Sábado 15, de 10:00 h a 18:30 h, y Domingo 9 y Domingo 16 de Agosto, de 11:00 h a 18:30 h. Posterior a esta fecha, el horario del Museo será el habitual: Martes a Sábado, de 10:00 h a 17:30 h y Domingo, de 11:00 h a 17:30 h. La gratuitad no sólo es para los niños, sino que también lo es para los adultos]

Galería Ceppi, Orfebres de Chile. Rosal 384. Barrio Lastarria. Metro Universidad Católica.
- Exposición del Maestro español Carles Codina, profesor de orfebrería de la Escola Massana de Barcelona. Expondrá junto a tres de sus alumnas chilenas: Carolina Hornauer, Daniella Castro y Carolina Gimeno.
SALIDASMUSICALES
12:00 h Concierto de la Orquesta Juvenil Antonio Vivaldi de Maipú.
Sala América. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651; Moneda 650) Metro Santa Lucía.
- Presentación didáctica en el marco del Día del Niño.
Programa:
- Alborada, de Nicolai Rimsky-Korsakov
- Presentación de la orquesta y sus instrumentos (a cargo del director, profesor Luis Andrés Palma).
- Allegro, de la Sinfonía Nº 12, de Wolfgang Amadeus Mozart.
- Mantelito blanco, de Nicanor Molinari.
- Presentación de los integrantes más pequeños de la orquesta (5 y 6 años).
- Himno a la alegría, de la Sinfonía Nº 9 Coral, de Ludwig van Beethoven.
- Canción francesa, de Peter I. Tchaikowsky.
- Danza Húngara Nº 5, de Johannes Brahms.
- Concierto en Sol mayor para violín, de Antonio Vivaldi.
- El Danubio azul, de Johann Strauss.
- Czardas, de Vittorio Montti.
- Todos juntos, de Los Jaivas.

Gran Avenida, esquina Alcalde Pedro Alarcón (Frente al Jumbo) Metro San Miguel.
- De haber lluvia, el evento se trasladará al Gimnasio Olímpico Municipal, ubicado en Salesianos con la Autopista Central (Monja Alférez 3975)

Teatro Municipal de Maipú. Av. Los Pajaritos 2045.

Museo Chileno de Arte Precolombino. Bandera 361, esquina Compañía. Metro Plaza de Armas
- Utilizando la misma sala de la exposición, con su gigantesco mural del Mar, se da vida a una experiencia contemporánea influenciada por el pasado precolombino, apoyada con videos y partituras proyectadas sobre los muros y con las esculturas de Francisco Ríos. La Pichimuchina lo invita a este viaje inspirado en la costa norte de Chile y sus ancestros, Marea Roja –Pichimuchango, en que sikus, flautas, sonajas, conchas, tambores, trompes y voces forman una trama sonora envolvente y móvil que permite acercarse a la música desde un punto de vista ritual, creando una instancia de contacto con estados especiales de conciencia basados en la estética y ritualidad de la América ancestral nuestra. Pichimuchina es la continuación del grupo La Chimuchina, formada en 1993 por José Pérez de Arce y Claudio Mercado, ambos investigadores del Museo Precolombino. Adhesión voluntaria.
TEATRO

Biblioteca Oscar Castro. Centro Cívico y Cultural Juan Pablo II. Sierra Bella 2888, esquina Carlos Valdovinos (subterráneo Centro Cívico) San Joaquín.
- Invita la Corporación Cultural de San Joaquín y el Instituto Chileno Francés de Cultura.
15:30 h Compañía de Teatro Triciclopajarito.
Sala Infantil Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
- Cuentacuentos ilustrados con teatro de sombras chinas, música en vivo... y un personaje muy especial!!!

Auditorio Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
- La obra trata sobre dos niños que salen de su aldea en busca de la cura del temido virus TV, el cual idiotiza y convierte paulatinamente en zombie a quien se ve expuesto a tal terrible amenaza. Esta búsqueda los llevará a internarse en el oscuro bosque, para luego llegar al siniestro Castillo del malvado conde Malcom Von Gum, donde se verán enfrentados a pruebas y disputas con el conde, todo esto en pos de la cura para su pueblo (Cupo limitado)
17:30 h Circo teatro: "El Show de Borrozo, perezoso animoso".
Biblioteca Viva Mall Plaza Alameda. Av. Libertador Bernardo Ohiggins 3470, local T412. Metro Estación Central.
- CircopaDua, espectáculos de Circo Teatro, con magia de cartas, burbujas, malabarismos y cosas extremas. El payasito borroso deleitará a los niños y familia con su entretenido show de Circo Teatro.
18:30 h Cuentacuentos con Francisco Carevic.
Biblioteca Viva Mall Plaza Tobalaba. Av. Camilo Henríquez 3296 Local A 120. Puente Alto.
- Una vez más nuestro querido amigo Francisco vendrá a deleitarnos con un maravilloso cuento, y como es tu fin de semana del Día del Niño, celebramos con este relato y tu presencia en nuestra biblioteca. ¡Invita a tus amigos y familia!
Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven Interior Parque Quinta Normal. Metro Quinta Normal.

------
CONVOCATORIAS



- Te invitamos a enviar propuestas de acciones performáticas para Sala Cero. Para participar, debes dejar tu proyecto en la galería o enviarlo por mail a salacero@galeriaanimal.com

- El concurso literario Santiago en 100 palabras busca pensar la ciudad a través de cuentos breves de no más de 100 palabras. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título). Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. El cuento ganador y el premio especial del público recibirán $1.000.000 cada uno. El segundo lugar recibirá $500.000, el tercer lugar $250.000 y el premio especial al talento joven $250.000. Además existe una nueva categoría llamada “100 acciones para mejorar Santiago”, que invita a proponer acciones concretas para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Santiago.

- El 3º Festival de Documentales de La Pintana, se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2009 en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de La Pintana, ubicada en Av. Anibal Pinto 12952. [Contacto: pintacanes2009@gmail.com]
4º FECISO 2009 Convoca [Hasta el Jueves 15 de Octubre]
- FECISO convoca a participar del 4º Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana, La Granja y San Ramón. Para esto acogemos nuevas tendencias audiovisuales tanto estéticas como éticas, que aborden cuestionamientos sociales y antisociales, morales, políticos, religiosos, étnicos, ecológicos, de derechos humanos, de minorías, de discriminación, exclusión y todo lo que de esto derive, haciendo posible el debate social durante el Festival, que se efectuará entre el 2 y el 6 de Diciembre del 2009. La convocatoria está abierta a la participación de realizadores, cineastas, videastas, audiovisualistas, artistas visuales, organizaciones culturales, gremiales, sindicatos, colectivos, y a todos quienes quieran participar sean estos de Chile o del extranjero. Con la finalidad de que inscriban sus obras en una categoría abierta sin discriminación de género sea este, documental, ficción, animación u otra forma contemporánea audiovisual.
Requisitos:
- Con formato libre sea este el que se quiera, DVD, HI 8, 35 mm, Beta, 16 mm, Mini DV, VHS, VCD, CD, HD u otro formato.
- La duración será la que el participante estime conveniente.
- En este Festival no se cobra por la inscripción.
- Las películas inscritas deberán haber sido producidas en cualquier año.
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Octubre del 2009.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario