SALIDASMUSICALES

Instituto Profesional Projazz. Ramón Carnicer 27. Metro Baquedano.
- El guitarrista y docente de Instituto Profesional Projazz, Jorge Vidal , se presenta junto a su trío de jazz fusión conformado por Eduardo Martínez en el bajo eléctrico y Claudio Fierro en la batería. Compartirán escenario junto a la banda “Transición” (“Escudero, Verdugo y Harding”), con el alumno de composición Gustavo Verdugo (Cuadro1), el de intérprete en batería Matías Harding (Cuadro1, Las Novicias sin Reglas) y Matías Escudero (Los Cosmoparlantes) quien se integra a finales del 2008 dándole nueva vida y dirección al experimento. “ Transición” define su sonido como una mezcla entre Jazz/Rock Progresivo/Funk.
20:00 h Tocata de la Banda Telelesape.
Espacio Musical Juventud Providencia. Padre Mariano 156. Metro Pedro de Valdivia.

Sala Fray Pedro Subercaseaux. Corporación Cultural de San Miguel. El Llano Subercaseaux 3519. Metro San Miguel.
- La mezcla de colores de la música latinoamericana y el lenguaje jazzístico sumado a la fuerza del Rock y a las diversas músicas del mundo han sido en definitiva la base de la composición musical de la banda Fusión Judá desde su formación. En éste su segundo disco nos entregan 7 temas con los que aprovechan de celebrar su noveno aniversario de vida musical. Esta nueva placa llamada “En el principio...” fue grabada en Sala Master de Radio Universidad de Chile en Julio de 2008 gracias al apoyo del programa Holojazz de la misma radio y lanzada recientemente el 9 de mayo de 2009.
20:00 h Ciclo de música fusión étnica MundoVivo.
Centro Cultural y Deportivo Chimkowe. Av. Grecia 8787, Esquina Ricardo Grellet. Peñalolén [Metro Línea 4, Estación Grecia + Bus 506, 511, 507]
- Este viernes, la banda Celta Danzante presentará su espectáculo “Música de los Pueblos Celtas”. La banda Celta Danzante ha recopilado música tradicional de distintas naciones celtas como Galicia, Irlanda, Bretaña y Escocia, además de la composición de temas originales. Su música está vinculada a la danza y, especialmente, a la tierra, relación que ha sido definida como el grupo como una sensación “que inunda los sentidos de niños y adultos, el entusiasmo se propaga motivando al público a participar activamente en nuestras presentaciones con enérgicas palmas y espontáneos bailes”.

Centro Cultural Amanda (Ex Multicine de Vitacura) Shopping Los Cobres de Vitacura. Embajador Doussinague 1767, Local 0027. Vitacura [Cómo llegar: Desde Plaza Italia, tomar 405, pasado Rotonda Irene Frei, donde está la Clínica Alemana, unas 5 cuadras aprox.]
- Rock Pop. Drogatones nace en el año 2005 con Matías Figueroa y Pepe Lastarria. Juntos fundan el sello independiente La Sombra Records , bajo el cual graban los EP's: Vol. I, Vol. II y Vol. III. Gracias a este material comienzan sus presentaciones en vivo, incluyendo al baterista y actual docente de Instituto Profesional Projazz, Dante González. Drogatones se caracteriza por producir sus propios discos y así es como grabaron su primer LP "Rico" en el 2008 (single “5 horas más”), el cual fue nombrado mejor disco del año en variados medios especializados. Por estos días promocionan su EP del single "5 horas más", el que será lanzado el próximo viernes 14 de agosto en el Centro Cultural Amanda. Actualmente la banda está conformada por los ex alumnos de Projazz Dante González (batería), Matías Figueroa (voz/guitarra) y Felipe Espinoza (bajo), además del fundador Pepe Lastarria (voz/guitarra) El Instituto Profesional Projazz presentará durante todos los viernes de agosto el Ciclo Rockinjazz en el Centro Cultural Amanda. Invita Instituto Profesional Projazz.
TEATRO

Sala América. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651; Moneda 650) Metro Santa Lucía.
- "Los Papeleros" es una sátira (obra que denuncia la máxima explotación), con música y canciones. "Los Papeleros" transcurren en la época en que fue escrita comienzo de los años 60 en un Basural, en las afueras de Santiago. Un predio particular donde la Municipalidad mandaba vaciar la basura del gran Santiago. Los que allí viven separan la basura, apartando el papel, el vidrio, los metales u otros materiales que enfardan por separado para su recuperación. No reciben ningún beneficio como los seguros sociales. Son los que se designan como marginados sociales. La obra, ha sido adaptada por Claudia Burgos, y montada por estudiantes de la UNICIT (Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología)
20:00 h Presentación del montaje teatral “Ñaque o de Piojos y Actores".
Casa de la Cultura Anselmo Cádiz. Av. Gran Avenida José Miguel Carrera 12552-B, paradero 36 1/2. El Bosque. (Desde Metro La Cisterna tomar Micros 201 ó 211)
- Montaje teatral dirigido por Jesús Codina e interpretado por Ramón Llao y José Martínez. Escrito por el español José Sanchis Sinisterra, la obra es una reflexión sobre la precaria vida de los actores, la condición del espectador y la fugacidad de la representación. Invita Sadi Melo Moya, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de El Bosque, el Honorable Concejo Municipal y Andrés Pérez Sánchez-Morate, Director del Centro Cultural de España.
------
CONVOCATORIAS



- Te invitamos a enviar propuestas de acciones performáticas para Sala Cero. Para participar, debes dejar tu proyecto en la galería o enviarlo por mail a salacero@galeriaanimal.com

- Estamos realmente complacidos de presentar la convocatoria para la primera edición de ¡Deseos Visuales! queremos que seas parte de esto ¡y de todo lo que se viene!. En ésta edición partiremos con un tema muy interesante “Los Sueños” pues lo queramos o no, tendemos a desechar esas imágenes aparentemente sin sentido alguno cuando nos levantamos una y otra vez, día tras día. Es por eso que aceptamos de todo; Sueños, pesadillas, desdoblamientos, sueños eróticos, etc!. ¿Cómo participar en Desechosvisuales? DV es un nuevo proyecto, que nace con la idea de compartir nuestros trabajos de diseño, aun así puede colaborar cualquier persona que lo desee. Ilustradores, poetas, escritores, diseñador, fotografo, diseñador web, o cualquier hijo de vecino. Las imágenes deben estar en 300 dpi, de 21cm.x20cm., Los formatos recibidos son PDF, JPG, PNG. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: revista@desechosvisuales.cl

- El concurso literario Santiago en 100 palabras busca pensar la ciudad a través de cuentos breves de no más de 100 palabras. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título). Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. El cuento ganador y el premio especial del público recibirán $1.000.000 cada uno. El segundo lugar recibirá $500.000, el tercer lugar $250.000 y el premio especial al talento joven $250.000. Además existe una nueva categoría llamada “100 acciones para mejorar Santiago”, que invita a proponer acciones concretas para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Santiago.

- El 3º Festival de Documentales de La Pintana, se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2009 en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de La Pintana, ubicada en Av. Anibal Pinto 12952. [Contacto: pintacanes2009@gmail.com]
4º FECISO 2009 Convoca [Hasta el Jueves 15 de Octubre]
- FECISO convoca a participar del 4º Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana, La Granja y San Ramón. Para esto acogemos nuevas tendencias audiovisuales tanto estéticas como éticas, que aborden cuestionamientos sociales y antisociales, morales, políticos, religiosos, étnicos, ecológicos, de derechos humanos, de minorías, de discriminación, exclusión y todo lo que de esto derive, haciendo posible el debate social durante el Festival, que se efectuará entre el 2 y el 6 de Diciembre del 2009. La convocatoria está abierta a la participación de realizadores, cineastas, videastas, audiovisualistas, artistas visuales, organizaciones culturales, gremiales, sindicatos, colectivos, y a todos quienes quieran participar sean estos de Chile o del extranjero. Con la finalidad de que inscriban sus obras en una categoría abierta sin discriminación de género sea este, documental, ficción, animación u otra forma contemporánea audiovisual.
Requisitos:
- Con formato libre sea este el que se quiera, DVD, HI 8, 35 mm, Beta, 16 mm, Mini DV, VHS, VCD, CD, HD u otro formato.
- La duración será la que el participante estime conveniente.
- En este Festival no se cobra por la inscripción.
- Las películas inscritas deberán haber sido producidas en cualquier año.
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Octubre del 2009.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario