SALIDASMUSICALES
16:00 h Ciclo de conciertos de la Orquesta de la Facultad de Artes (OFA): Periodo clásico de Brahms, con "Variaciones de un tema de Haydn" (1873)
Aula Magna Campus Antumapu Universidad de Chile. Av. Santa Rosa 11315. La Pintana.
- Actividad en el marco de la Temporada de Conciertos 2009 del Departamento de Música de la Universidad de Chile.

Sala Pablo Neruda. Multisala Cultural Metro Quinta Normal.
- Invita Metro de Santiago y la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD)
Viernes 21 de Agosto: Alma, Camila Moreno, K-Réena, Las Capitalinas, Mawashi y 3×7 Veintiuna.
Sábado 22 de Agosto: Eric, Ignacio Hernández, Porfiados de la cueca, Tizana, Vasti Michel y Denisse Malebrán.

Auditorio Sede Manuel Montt Universidad Mayor. Av. Manuel Montt 367. Metro Manuel Montt.
- Este encuentro reunirá a 10 bandas estudiantiles de la Universidad Mayor e invitadas, cuyos estilos abarcan rock, metal, blues, rock-pop. Además, se dictará una charla denominada “Origen, Evolución y Legados del Rock Chileno” a cargo del destacado música, historiador del arte e investigador Tito Escárate. Actividad organizada por la carrera de Pedagogía en Artes Musicales de la Universidad Mayor.

Instituto Profesional Projazz. Ramón Carnicer 27. Metro Baquedano.
- Francisco Padilla, Miguel Díaz , Cristopher Schonffeldt, Rodolfo Vargas, Gianfranco Canale, Lucas Saavedra, Boris Leal y Marco Soto conforman “Drakos”, agrupación de Ska latino y fusión, creada en Santiago en marzo de 2004. Drakos se ha presentado en eventos pequeños y masivos, destacando entre ellos “Chile Más Cultura” junto a Inti Illimani; “Rockodromo” y “Siempre Vivo Reggae” junto a los argentinos Cafres y puertorriqueños Cultura Profética. Participaron del XI Festival de bandas de Juventud Providencia y la versión 2007 del mediático concurso Garage Music, obteniendo en ambos el primer lugar. Gracias a esto se unieron al sello Feria Music, grabado su primer larga duración, Recta Provincia. El disco fue producido íntegramente por Cristóbal González (Santo Barrio) y contó con la participación del español Tonino Carotone, Joe Vasconcellos, Juan Ayala (Juanafé), Mc Vozeto (Mestizo) y Gabriel Moyla (La Mano Ajena), entre otros.
19:00 h Encuentros corales “Los Coros le Cantan al Amor”.
Centro Cultural de La Reina. Santa Rita 1153, esquina Echeñique.
- Participan las agrupaciones Centro Corporativo Enap Santiago, Padres y apoderados Colegio Mozart de La Reina Coro Santa Marta, Coro Voces de Israel y Coro Goodyear de Chile dirigido por Gastón Abarzúa.
19:30 h Recital de Flauta Traversa y Piano con el dúo Hidalgo - Gianniki.
Auditorium Instituto Cultural de Providencia. Av. 11 de Septiembre 1995. Metro Pedro de Valdivia.
- Este dúo lo formaron en 2005 el flautista chileno Sebastián Hidalgo y la pianista griega Maria Gianniki. Ambos poseen cartas credenciales artísticas que acreditan su calidad internacional y meritorios currículos que muestran su intensa actividad de difusión del repertorio universal de la flauta traversa, así como también el de compositores latinoamericanos y griegos. En este recital ofrecerán un programa que contempla la interpretación de obras de Gabriel Fauré (Francia, 1845 - 1924), Carl Reinecke (Alemania, 1824 - 1910), Jules Bouquet (Bélgica, 1914 - 1995), Manos Hatzidakis (Grecia, 1925 - 1994) y Albert Franz Doppler (Ucrania, 1821 - 1883)
20:00 h Tocata de la Banda Deklan [Declan] (Rock - Pop Punk)
Espacio Musical Juventud Providencia. Padre Mariano 156. Metro Pedro de Valdivia.
20:00 h Presentación del grupo andino "Los Sayas".
Teatro Municipal de Maipú. Av. Los Pajaritos 2045, esquina Chacabuco. Plaza Maipú.
20:00 h Concierto de Música y Danzas del Mundo Árabe.
Teatro Municipal de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 1564.
- Variados bailes y atuendos pasando por danzas típicas, folklóricas y modernas, como Raks al Shamadán o danza del candelabro, Raks al Asaya o danza del bastón, danzas del golfo pérsico, raks sharky, estarán presentes en este show. Junto a la Academia "Danza del vientre" y la Orquesta Árabe.
20:00 h Concierto de Música Étnica y Fusión: "Sargam", con Tomas Thayer presenta Música de la India.
Centro Cultural y Deportivo Chimkowe. Av. Grecia 8787, Esquina Ricardo Grellet. Peñalolén [Metro Línea 4, Estación Grecia + Bus 506, 511, 507]
- Tomas Thayer junto al grupo "Sargam", presentarán una selección de música milenaria y de fusión hindú. La agrupación Sargam está liderada por Tomás Thayer, intérprete en bansuri, una flauta de origen milenario en la India, con la cual el ejecutante interpreta composiciones milenarias de la música Hindustani, del norte de la India. Con el sonido de esta música, Sargam busca “teñir la mente del auditor con emociones”, induciéndolo a una meditación para alcanzar el aquietamiento, la concentración o la activación de la mente a través de sus composiciones tradicionales o de fusión. Junto con Tomas Thayer participan otros músicos y artistas invitados, todos dispuestos a evocar la expresión, las melodías y el ritmo de la India.

Centro Cultural Amanda (Ex Multicine de Vitacura) Shopping Los Cobres de Vitacura. Embajador Doussinague 1767, Local 0027. Vitacura [Cómo llegar: Desde Plaza Italia, tomar 405, pasado Rotonda Irene Frei, donde está la Clínica Alemana, unas 5 cuadras aprox.]
- Esta semana es el turno de Camila Meza, quien luego de un semestre estudiando en la connotada escuela de jazz The New School en Nueva York y tras un mes ofreciendo conciertos en Polonia, vuelve a Chile para lanzar su nuevo disco que reúne una selección de arreglos y versiones de música pop, rock, standards de jazz, brasileña, latinoamericana y de su propia autoría. Esta nueva propuesta, que se ha presentado en todo el circuito jazzístico con el nombre de "Camila Meza Quinteto" incluye a lo mejor del jazz nacional: Pablo Menares en contrabajo, Felipe Riveros en piano, Claudio Rubio en saxo y Andy Baeza en batería. El Instituto Profesional Projazz presentará durante todos los viernes de agosto el Ciclo Rockinjazz en el Centro Cultural Amanda. Invita Instituto Profesional Projazz.
TEATRO
19:00 h - 20:30 h Obra de teatro "Las Hermanas Monasterio" con la Compañía Teatro de Patio.
Auditorio. Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
20:00 h Obra “Ñi Pu Tremen" (Mis Antepasados), dirigida por Paula González, de la Compañía “Teatro Kimen".
Casa de la Cultura Anselmo Cádiz. Av. Gran Avenida José Miguel Carrera 12552-B, paradero 36 1/2. El Bosque. (Desde Metro La Cisterna tomar Micros 201 ó 211)
- Montaje teatral documental basado en biografías de mujeres indígenas Mapuches, obtenidas en una investigación realizada en el Parque Mahuidache de nuestra comuna. Invita Sadi Melo Moya, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de El Bosque y el Honorable Concejo Municipal.
------
CONVOCATORIAS

- Te invitamos a enviar propuestas de acciones performáticas para Sala Cero. Para participar, debes dejar tu proyecto en la galería o enviarlo por mail a salacero@galeriaanimal.com

- Estamos realmente complacidos de presentar la convocatoria para la primera edición de ¡Deseos Visuales! queremos que seas parte de esto ¡y de todo lo que se viene!. En ésta edición partiremos con un tema muy interesante “Los Sueños” pues lo queramos o no, tendemos a desechar esas imágenes aparentemente sin sentido alguno cuando nos levantamos una y otra vez, día tras día. Es por eso que aceptamos de todo; Sueños, pesadillas, desdoblamientos, sueños eróticos, etc!. ¿Cómo participar en Desechosvisuales? DV es un nuevo proyecto, que nace con la idea de compartir nuestros trabajos de diseño, aun así puede colaborar cualquier persona que lo desee. Ilustradores, poetas, escritores, diseñador, fotografo, diseñador web, o cualquier hijo de vecino. Las imágenes deben estar en 300 dpi, de 21cm.x20cm., Los formatos recibidos son PDF, JPG, PNG. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: revista@desechosvisuales.cl

- El concurso literario Santiago en 100 palabras busca pensar la ciudad a través de cuentos breves de no más de 100 palabras. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título). Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. El cuento ganador y el premio especial del público recibirán $1.000.000 cada uno. El segundo lugar recibirá $500.000, el tercer lugar $250.000 y el premio especial al talento joven $250.000. Además existe una nueva categoría llamada “100 acciones para mejorar Santiago”, que invita a proponer acciones concretas para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Santiago.

- El 3º Festival de Documentales de La Pintana, se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2009 en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de La Pintana, ubicada en Av. Anibal Pinto 12952. [Contacto: pintacanes2009@gmail.com]
4º FECISO 2009 Convoca [Hasta el Jueves 15 de Octubre]
- FECISO convoca a participar del 4º Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana, La Granja y San Ramón. Para esto acogemos nuevas tendencias audiovisuales tanto estéticas como éticas, que aborden cuestionamientos sociales y antisociales, morales, políticos, religiosos, étnicos, ecológicos, de derechos humanos, de minorías, de discriminación, exclusión y todo lo que de esto derive, haciendo posible el debate social durante el Festival, que se efectuará entre el 2 y el 6 de Diciembre del 2009. La convocatoria está abierta a la participación de realizadores, cineastas, videastas, audiovisualistas, artistas visuales, organizaciones culturales, gremiales, sindicatos, colectivos, y a todos quienes quieran participar sean estos de Chile o del extranjero. Con la finalidad de que inscriban sus obras en una categoría abierta sin discriminación de género sea este, documental, ficción, animación u otra forma contemporánea audiovisual.
Requisitos:
- Con formato libre sea este el que se quiera, DVD, HI 8, 35 mm, Beta, 16 mm, Mini DV, VHS, VCD, CD, HD u otro formato.
- La duración será la que el participante estime conveniente.
- En este Festival no se cobra por la inscripción.
- Las películas inscritas deberán haber sido producidas en cualquier año.
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Octubre del 2009.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
1 comentarios:
Escuela de Danza Árabe
“Disfruta de los beneficios de la danza del vientre”
Clases de danza árabe para mujeres sin límites de edad en todos los niveles: Nivel Básico, intermedio, Avanzado
Clases y talleres especiales:
• Velo, bastón, sable, wins.
• Técnica, coreografía, improvisación, interpretación.
No es necesario tener conocimientos previos, enseñanza personalizada, grupos reducidos
Seminario # 178, Providencia, Chile, Metro Bustamante
Clases de Lunes a Sábado
Mail: princesanayra@gmail.com
Móvil: 85366099
www.nayra.cl
Publicar un comentario