SALIDASMUSICALES
16:00 h y 19:00 h Ciclo de conciertos y conciertos didácticos de la Universidad Mayor: Música del siglo XVIII y XIX.
Sala América. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651; Moneda 650) Metro Santa Lucía.

Instituto Profesional Projazz. Ramón Carnicer 27. Metro Baquedano.
- Los docentes y ex alumnos de Instituto Profesional Projazz Gabriel Montt (guitarra), Carlos Nelidow (batería) y Sebastián Gómez (contrabajo) conforman este trío, que desde hace aproximadamente 1 año y medio trabaja el jazz fusión. Liderado por el guitarrista Gabriel Montt , quien vuelve después de estudiar en el Conservatorio Liceu de Barcelona (institución en convenio de cooperación con Projazz), presenta sus nuevas creaciones, basadas principalmente en el jazz y la fusión, mezclando tendencias actuales con sonidos de los 70. Su repertorio consta de temas originales de Gabriel Montt los cuales están en proceso de elaboración para un disco que será grabado a finales de este año. Projazz es el primer escenario en el cual se presentan en el 2009, el que se viene cargado de un itinerario muy interesante, que incluye Santiago y el sur de Chile en los próximos meses.
20:00 h Tocata de la Banda Inestable (Alternativa - Punk - Rock)
Espacio Musical Juventud Providencia. Padre Mariano 156. Metro Pedro de Valdivia.
20:00 h Concierto de Música Étnica y Fusión: Shubira presenta "Músicas del Mundo".
Centro Cultural y Deportivo Chimkowe. Av. Grecia 8787, Esquina Ricardo Grellet. Peñalolén [Metro Línea 4, Estación Grecia + Bus 506, 511, 507]
- En esta ocasión el músico Subhira estará junto a un selecto grupo de talentosos músicos que en cada presentación logran crear un ambiente de colores y sensaciones inolvidables. Sus creaciones invitan a relajarse y a disfrutar el placer de escuchar música. La presentación pondrá fin al Ciclo Mundo Vivo que durante el invierno permitió a los peñalolinos disfrutar de música en vivo de destacadas agrupaciones musicales de diversas tendencias.

Centro Cultural Amanda (Ex Multicine de Vitacura) Shopping Los Cobres de Vitacura. Embajador Doussinague 1767, Local 0027. Vitacura [Cómo llegar: Desde Plaza Italia, tomar 405, pasado Rotonda Irene Frei, donde está la Clínica Alemana, unas 5 cuadras aprox.]
- Natacha Montory, egresada de intérprete en canto de Instituto Profesional Projazz, se presenta en exclusiva junto a Rodrigo Valdés en guitarra, Óscar Arenas en el bajo, Carlos Nelidow en la batería y Ricardo Márquez en el saxo alto y soprano. El quinteto revisará lo mejor del pop, el funk, el soul y el drum & bass, reversionado al estilo del jazz. El repertorio está enfocado en temas de grandes referentes musicales como The Beatles o The Doors, hasta clásicos de los '90 y la música actual, rescatando algunos tangos y boleros y versionándolos al jazz, el drum and bass, el funk y lo que nunca faltará en su propuesta: el groove. El Instituto Profesional Projazz presentará durante todos los viernes de agosto el Ciclo Rockinjazz en el Centro Cultural Amanda. Invita Instituto Profesional Projazz.
TEATRO
18:00 h Pasacalles “La feria ambulante (el gran carnaval)”, de la compañía Teatro Mendicantes.
Plaza de Armas de Santiago. Entre Catedral y Compañía. Metro Plaza de Armas.
- La obra, que tiene como eje principal la cultura popular de las ferias libres, es producto de la culminación de los "talleres de carnaval", programa realizado por los actores y músicos de Teatro Mendicantes en distintos barrios de la capital, durante dos meses, y en la que participaron personas de Los Troncos, San Gregorio, Arturo Prat y La Palmilla, entre otras poblaciones alejadas de la actividad cultural, que tiende a recluirse en el centro de la ciudad.
------
CONVOCATORIAS

- Te invitamos a enviar propuestas de acciones performáticas para Sala Cero. Para participar, debes dejar tu proyecto en la galería o enviarlo por mail a salacero@galeriaanimal.com

- Estamos realmente complacidos de presentar la convocatoria para la primera edición de ¡Deseos Visuales! queremos que seas parte de esto ¡y de todo lo que se viene!. En ésta edición partiremos con un tema muy interesante “Los Sueños” pues lo queramos o no, tendemos a desechar esas imágenes aparentemente sin sentido alguno cuando nos levantamos una y otra vez, día tras día. Es por eso que aceptamos de todo; Sueños, pesadillas, desdoblamientos, sueños eróticos, etc!. ¿Cómo participar en Desechosvisuales? DV es un nuevo proyecto, que nace con la idea de compartir nuestros trabajos de diseño, aun así puede colaborar cualquier persona que lo desee. Ilustradores, poetas, escritores, diseñador, fotografo, diseñador web, o cualquier hijo de vecino. Las imágenes deben estar en 300 dpi, de 21cm.x20cm., Los formatos recibidos son PDF, JPG, PNG. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: revista@desechosvisuales.cl

- El concurso literario Santiago en 100 palabras busca pensar la ciudad a través de cuentos breves de no más de 100 palabras. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título). Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. El cuento ganador y el premio especial del público recibirán $1.000.000 cada uno. El segundo lugar recibirá $500.000, el tercer lugar $250.000 y el premio especial al talento joven $250.000. Además existe una nueva categoría llamada “100 acciones para mejorar Santiago”, que invita a proponer acciones concretas para mejorar la calidad de vida en la ciudad de Santiago.

- El 3º Festival de Documentales de La Pintana, se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2009 en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de La Pintana, ubicada en Av. Anibal Pinto 12952. [Contacto: pintacanes2009@gmail.com]
4º FECISO 2009 Convoca [Hasta el Jueves 15 de Octubre]
- FECISO convoca a participar del 4º Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana, La Granja y San Ramón. Para esto acogemos nuevas tendencias audiovisuales tanto estéticas como éticas, que aborden cuestionamientos sociales y antisociales, morales, políticos, religiosos, étnicos, ecológicos, de derechos humanos, de minorías, de discriminación, exclusión y todo lo que de esto derive, haciendo posible el debate social durante el Festival, que se efectuará entre el 2 y el 6 de Diciembre del 2009. La convocatoria está abierta a la participación de realizadores, cineastas, videastas, audiovisualistas, artistas visuales, organizaciones culturales, gremiales, sindicatos, colectivos, y a todos quienes quieran participar sean estos de Chile o del extranjero. Con la finalidad de que inscriban sus obras en una categoría abierta sin discriminación de género sea este, documental, ficción, animación u otra forma contemporánea audiovisual.
Requisitos:
- Con formato libre sea este el que se quiera, DVD, HI 8, 35 mm, Beta, 16 mm, Mini DV, VHS, VCD, CD, HD u otro formato.
- La duración será la que el participante estime conveniente.
- En este Festival no se cobra por la inscripción.
- Las películas inscritas deberán haber sido producidas en cualquier año.
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Octubre del 2009.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario