PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas; ordenados por hora)
CINE

Microcine Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- Mientras en Europa, la Segunda Guerra Mundial está en todo su apogeo, hasta Casablanca llegan fugitivos de todas partes que aspiran a obtener un pasaporte que les permita viajar hasta Lisboa o América. El lugar donde se concentran estos fugitivos es un café, propiedad de Rick, un americano duro, cínico y aventurero.

Centro de Ciencia y Cultura de Rusia. Ejército Libertador 57. Metro Los Héroes.
- La acción se ambienta en la costa este del mar Caspio, la actual Turkmenistán, donde el Fyodor Sukhov, soldado del Ejército Rojo, ha luchado durante la guerra civil durante muchos años. Tras ser hospitalizado y licenciado, durante el regreso a su hogar junto a esposa, se ve atrapado en el desierto en medio de una pelea entre una unidad de caballería del Ejército Rojo y rebeldes Basmachi. Sukhov termina custodiando el harem del caudillo Bashmachi, Abdullah, cuando sus camaradas del ejército lo persiguen. La tarea resulta ser peor de lo imaginado, y entre los ataques de los Basmachis y los ofrecimientos del harem, Sukhov debe lidiar con Vereshchagin, un borracho antiguo oficial imperial ruso que todavía cuida el puesto fronterizo comercian y el museo donde se cobijan...
19:40 h 5ª Exhibición "Ciclo de Cine: Miradas de ayer y hoy": Cine patrimonial "Corazón de una Nación" y Cine actual "La ciudad de los Fotografos".
Sede Fundación Chilena de las Imágenes en Movimiento. Clemente Fabres 814. Metro Parque Bustamante es el más cercano.
-- "Corazón de una Nación", de Edmundo Urrutia (Chile, 1928 / 10 min): Depurado y honesto documental que ofrece al espectador un registro de la ciudad de Santiago, desde el punto de vista urbanístico. Revive lo que era la capital a principios del siglo. Reportaje a la ciudad de Santiago desde la perspectiva de la arquitectura y urbanismo. Se registra la Alameda, el Barrio Cívico, la Plaza de Armas y las calles de Santiago Centro. La cámara también observa algunos edificios generalmente rascacielos, en construcción.


Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- Durante diciembre, se presentará en Montecarmelo - Providencia, el primero de varios ciclos dedicados a las grandes comedias de la historia del cine. Diferentes en su forma, todas tienen en común haberse convertido en clásicos por su fantástico humor y/o su calidad cinematográfica.
-- Brian es un pobre hombre que tiene la mala suerte de nacer la misma noche que Jesucristo, sólo que en el pesebre vecino. Toda una vida de sufrimientos derivados de ser confundido con el Mesías le enseñará a Brian que hospital habría sido un mejor lugar para llegar al mundo. Esta feroz sátira donde los Monty Python se burlaron del mito bíblico fue prohibida por años en lugares como Irlanda y Noruega.
DANZA

Centro Cultural de La Reina. Santa Rita 1153.
- Más de 60 años de cultura y vida.
EVENTOS
Celebración por los 80 años de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) con Museos y Bibliometros gratis [Desde el Jueves 19 de Noviembre hasta el Miércoles 30 de Diciembre]
- Todas las personas que visiten los museos de la red DIBAM podrán entrar gratis. Asimismo, quienes deseen hacerse socios de Bibliometro, no pagarán inscripción.
Museos de la red DIBAM en Santiago:
9:30 h - 13:00 h y 14:00 h - 17:50 h Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. Av. Vicuña Mackenna 94. Metro Baquedano.
10:00 h - 13:00 h y 14:30 h - 17:00 h Museo de la Educación Gabriela Mistral. Chacabuco 365. Barrio Matucana. Metro Quinta Normal.
10:00 h - 17:30 h Museo Histórico Nacional. Plaza de Armas 951. Costado norte de la Plaza de Armas. Metro Plaza de Armas.
10:00 - 17:30 h Museo de Artes Decorativas. Av. Recoleta 683. Metro Cerro Blanco.
10:00 - 17:30 h Museo Histórico Dominico. Av. Recoleta 683. Metro Cerro Blanco.
10:00 - 17:30 h Museo Nacional de Historia Natural. Interior de la Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
10:00 - 18:50 h Museo Nacional de Bellas Artes. Parque Forestal s/n (sin número) Metro Bellas Artes.
Bibliometros: Tobalaba, Baquedano, Los Héroes, San Pablo, Puente Cal y Canto, Ciudad del Niño, Bellavista de La Florida, Plaza de Armas, Puente Alto, Vespucio Norte, Franklin y La Cisterna.

Centro Arte Alameda. Alameda 139. Metro Baquedano.
- Ya se acerca la navidad y qué mejor que sorprender a la gente que quieres con exclusivos y lindos diseños de ropa, accesorios, decoracción, etc... Los invitamos a acompañarnos en este primer cumpleaños apoyando al diseño Chileno. Les informamos que la diseñadora de vestuario Carolina Rival, aprovechará el primer cumpleaños de Nómade para lanzar su nueva línea de vestuario, y estamos organizando un gran desfile de moda, que se realizará el día Miércoles 23 a partir de las 19:30 h, así que están todos cordialmente invitados!
Isidora Goyenechea 3199. Las Condes.
- Un evento único, donde se fusiona el arte, diseño, gastronomía, música y lo más importante para nosotros, Dar un Navidad a Feliz a quienes lo merecen. Habrá 25 expositores: diseñadores de vestuario, muebles, artesanos, orfebres, artistas y emprendedores independientes con ideas innovadoras, quienes expondrán sus obras y a la vez ayudarán con su participación, a los niños del Hogar Santa Clara de Asís. Este hogar alberga 90 niños enfermos con VIH y los ayudan día a día a superar esta enfermedad. Por eso tendremos un árbol de navidad donde recibiremos regalos del público como donativo para estos pequeños, además haremos rifas con el fin de recaudar fondos para este hogar. Para quienes nos visiten habrá: Música en vivo con Dj's extended set Alive y grupos de música para disfrutar.

Casa Museo La Chascona. Fundación Pablo Neruda. Fernando Márquez de la Plata 0192. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.


Librería Qué Leo. Patio Bellavista. Bellavista 066. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- Rebeca nos leerá fragmentos de su nueva novela "Sinfonía Eterna". Posteriormente habrá una degustación de vinos, auspiciado por Chilevinos.
MÚSICA

Hall Alameda Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651) Metro Santa Lucía.
- A celebrar la Navidad! Invitamos a todos nuestros funcionarios y lectores de la Biblioteca Nacional a compartir en estas fiestas y escuchar al Conjunto Cuncumén, quienes nos regalarán una presentación de villancicos tradicionales chilenos.

Sala SCD Bellavista. Santa Filomena 110. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.

19:00 h Concierto “Gala de Navidad”.
Sala América. Biblioteca Nacional. Moneda 650 (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651; Alameda 651) Metro Santa Lucía.
- Con la participación del Coro Madrigalista, organizado por la Dirección de Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
19:30 h Gran Concierto Navideño: Estreno en Chile del Oratorio de Navidad Op. 12 de Camille Saint-Saëns.
Capilla Hospital del Salvador. Av. Salvador 364. Metro Salvador.
- Programa: Villancicos tradicionales.
Intérpretes:
Irmgard Carvajal, Soprano
Diana Abarca, Mezzo-Soprano
Nurys Olivares, Contralto
Igor Hernández, Tenor
Pablo Castro, Bajo
Elías Allendes & Erick Rodríguez, Violines I
Maryángel Riveros & Eve Brass Van den Belt, Violines II
Julia Soto, Carolina Castillo & Eduardo Navarro, Violas
Hugo Arriagada, Violoncello
Contrabajo
Virginia Canzonieri, Arpa
Luis González Catalán, Órgano
Coro Divertimento
Vox Coelestis
Schola Cantorum San Bernardo
Nicolás Petrovich R., Director
TEATRO

Sala Pablo Neruda. Metro Quinta Normal.
- Los títeres viven en el Metro. No dejes de emocionarte con esta obra donde una luciérnaga aprenderá grandes lecciones de vida.

Sala de Teatro. Facultad de Arte Universidad Mayor. Santo Domingo 711. Metro Bellas Artes.
- Drama en tres actos que narra la vida de los campesinos a principios del siglo XX, quienes viven bajo las leyes de los terratenientes. El orden social se ve cuestionado con la llegada del nieto (Salvador) de una de las campesinas (Abuela Estefanía), que viene del pueblo con las ideas de la revolución. Él educa a los campesinos, así ellos comprenden que deben tomar las armas y luchar por lo que siempre han debido recibir y por lo que merecen por su trabajo. La pugna entre los campesinos y el patrón y administrador de la hacienda desatan el conflicto de la obra.
CONVOCATORIAS
A partir del Miércoles 13 de Enero de 2010. Biblioteca de Santiago. Inscripciones abiertas vía email a: clubeslecturabds@gmail.com
- Sesiones Bisemanales. Miércoles a las 18:30 horas. Duración 10 sesiones. Requisitos: edad entre 18 y 30 años. Coordinador: Sebastián Santander Lazo. Iniciativa que pretende ser un espacio de opinión, discusión y análisis de obras literarias relacionadas con la temática LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Trans) Abierto a todo público entre el rango de edad.
Desde el Sábado 9 de Enero de 2010 a las 11:30 h en la Sala de Literatura de la Biblioteca de Santiago. Inscripciones abiertas vía email a: clubeslecturabds@gmail.com

Que lo disfruten.
[ Hazte FAN de Panoramas Gratis en Facebook !! ]
Contacto: info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario