PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

Biblioteca Viva Mall Plaza Sur. Av. Jorge Alessandri 20040, local A. San Bernardo.
- Con la colaboración de la Cineteca Nacional de Chile, presentamos una muestra itinerante de cine Chileno.
- Para el connotado terrateniente de comienzos de siglo, don Julio García del Castaño, el fin siempre justifica los medios. Ordena iniciar a su hijo Julio en la vida sexual, pues será quien herede las tierras algún día. Pero Julio se enamora de la prostituta María y desde ese día sus ojos se volcarán exclusivamente a ella, con el consiguiente derrumbe del imperio forjado por su familia.

Café Literario de Providencia. Av. Providencia 410. Parque Balmaceda. Metro Salvador.
- El Café Literario de Providencia, en conjunto con el Istituto Italiano di Cultura, ha preparado una selección de películas de los más destacados directores italianos.
-- El film narra los últimos años de la vida del filósofo Giordano Bruno (1548-1600), de 1592 a 1600.

18:00 h Favoritas 2009. Biblioteca Viva Mall Plaza Tobalaba. Av. Camilo Henríquez 3296 Local A 120. Puente Alto.
18:30 h Vacaciones de película. Biblioteca Viva Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501, Local LT 110. Cerrillos.
-- "Up" cuenta la historia de un vendedor de globos de 78 años, Carl Fredricksen, quien finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero descubre demasiado tarde que la mayor de sus pesadillas se ha embarcado también en el viaje: un explorador de la jungla llamado Russell, que tiene 8 años y un optimismo a prueba de bombas.

Biblioteca Viva Mall Plaza Alameda. Av. Libertador Bernardo Ohiggins 3470, local T412. Metro Estación Central.
- Young-goon es una paciente de un psiquiátrico que está encerrada porque cree que es un cyborg. La joven, que se alimenta sólo de pilas y baterías eléctricas, se niega a ingerir comida porque considera que es un ser cibernético que sólo se necesita electricidad. Su estancia cambiará con el encuentro de un joven que se oculta constantemente tras una máscara con el que iniciará una curiosa amistad...

Biblioteca Viva Mall Plaza Norte. Av. Américo Vespucio 1737, Local EXT-4, Huechuraba.
- En mitad de la campiña inglesa de finales del siglo XVIII, la Sra. Bennet se entera de una gran noticia: un joven rico y soltero acaba de mudarse a Netherfield Park, una mansión vecina. Madre de cinco hijas sin dote, su gran objetivo es que una de ellas se case con él. El recién llegado Sr. Bingley parece inclinarse por la hermana mayor Jane, una joven de belleza tranquila, durante el primer baile que tiene lugar en la mansión. Por desgracia, su todavía más elegible amigo, el apuesto y orgulloso Sr. Fitzwilliam Darcy, no tiene la menor intención de rebajarse hablando con provincianas y rehúsa bailar con Elizabeth Bennet, sin darse cuenta de que Elizabeth oye su comentario y se siente insultada.

Bar Chancho Seis. Huérfanos 3025, casi esquina Maipú. Barrio Yungay. Metro Quinta Normal.
- NVTRAM "El bosque y la palabra". Exhibición del episodio 1 de la Serie Documental "La Soberbia", de Dauno Tótoro, Ceibo Producciones: La voz de una machi: “Mi marido anda prófugo por reclamar sus derechos, su agua, su tierra, para que la forestal no siguiera avanzando... Entonces, uno se ve obligado a reclamar, pero igual uno ahora es el culpable. Él es culpable ahora porque él reclamó sus derechos, y por esas cosas ahora a él lo tienen por terrorista, por hacer desorden, dicen... “...Ahí es el gobierno que me está presionando que mi marido no llegue a la casa. Todos los días carabineros mirando mi casa. Recién estaban mirando, en esa casa, está vacía ahí, en esa casa estaba la camioneta mirando para acá y mirando con esas cuestiones que miran para verla cerquita a la gente. A mí me han dicho, lo miran con una máquina, lo ven de cerquita como igual ver correr la gallina. Ellos están allá, sí. A mí me han dicho que así lo ven a las personas, así me miran mi patio, quién está, quién llega, y los que entran los revisan y los que salen, igual los revisan”. Luego del documental, la idea es compartir con alimento y bebestibles el placer de estar juntos.
EVENTOS
10:00 - 17:30 h Museo Nacional de Historia Natural Gratis durante Enero y Febrero.
Interior de la Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
Exposiciones:
-- “Darwin now”: Exposición itinerante, organizada por el British Council, que incluye textos en inglés y español con información sobre las reacciones contemporáneas a la teoría de la evolución y cómo el pensamiento de Charles Darwin influyó en avances científicos en áreas como la geología y la economía. La exhibición se inauguró en Corea y Hong Kong en noviembre de 2008 y ya ha visitado más de 25 países. Cuenta con recursos educativos tanto para la sala de clases como para la exhibición [Desde el Martes 15 de Diciembre de 2009 hasta Abril de 2010]

-- “De la Luna al museo”: El Museo Nacional de Historia Natural y Casa Museo Eduardo Frei Montalva se unen para celebrar con piedras lunares originales los 40 años de la llegada del hombre a la Luna. La exposición muestra a los visitantes fragmentos de roca lunar que les fueron donados a cada museo por el gobierno de Estados Unidos tras sus misiones: Apolo 11 y Apolo 17. Durante la exposición temporal los visitantes podrán ingresar a una estructura que simula un cohete de la NASA y la sensación de estar en la luna, lo cual se complementa con una muestra fotográfica que detalla en orden cronológico la llegada del hombre al espacio junto con videos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA) [Hasta el 30 de Abril de 2010]



Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez. Av. Larraín 8580, esquina Carlos Ossandón. La Reina.
- Su intención es equilibrar, armonizar, llenar de paz y amor. Es una sanación que se crea a partir de la unión de los participantes, quienes escuchan o tocan instrumentos, como cristales de cuarzo, didgeridoos y cuencos tibetanos, lo que genera una vibración que equilibra el interior de cada asistente.
Centro Social Okupado y Biblioteca Biofilo Panclasta. San Ignacio con General Gana. Metro Rondizzoni.
- Habrá Comida vegana, Feria libertaria, Música en vivo, Proyecciones y Tertulia. Se proyectarán 2 documentales. El primero, “La servidumbre moderna”, documental francés realizado este año y el segundo, “Behind the mask”, documental animalista de hace algunos años que toca bien profundo el tema de la Liberación Animal.
Detalle:



Parque La Bandera. Metro Santa Rosa.
- Música, teatro, circo, muestras audiovisuales. Los Precisos Rocksteady Combo, Filortones, Arma Mental, Cicownautas, Combo Rock Alma Potente y más. Invita la Corporación de Desarrollo Cultural "La Plataforma".

Centro Cultural Matucana 100. Av. Matucana 100. Metro Quinta Normal.
- Emporio Diseño-Actual es una vitrina para los diseñadores independientes de la Región Metropolitana, donde podrán dar a conocer sus proyectos y productos, además de poder comercializar sus creaciones. Además, será un espacio para nuevos talentos en el campo de la música y la danza. A su vez, esta feria contará con charlas en torno al mundo que ha nacido al alero del diseño independiente en Chile. Se ofrecerán durante el transcurso de Emporio de Diseño-Actual tres charlas de interés en torno al diseño en sus distintas disciplinas y otras temáticas de interés, las que se realizarán los días sábado y estarán a cargo de profesionales del diseño, diseñadores emergentes y personas de otras especialidades de interés.
19:00 h "Piano Piano" [Sábados y Domingos de Enero]
Parque Inés de Suárez. Av. Antonio Varas 1510, esquina Bilbao.
- Espectáculo de circo con música en vivo, acrobacias y malabares.
MÚSICA

Plaza Lo Lillo. Alejandro Guzmán con Eleuterio Ramírez. El Bosque.
- Más de 9 horas de música continua, shows artísticos, danza, sorpresas y más...
-- Line Up DJ`s:
11:00 h - 11:30 h Yoshi / Electro House (Black Twister)
11:30 h - 12:15 h Freeman / Tech House (Black Twister)
12:15 h - 12:45 h Frank T / Vocal Trance (Trance.cl)
12:45 h - 13:30 h Pasificko / Trance & Hard Trance (Trance.cl)
13:30 h - 14:00 h Alejandro Sánchez (aka DJ Lancelot) / House
14:00 h - 14:45 h Reekggo / Uplifting Trance (Alto Volumen)
14:45 h - 15:15 h Ahz / Techno (Alto Volumen)
15:15 h - 16:00 h David Dispara / UK Hard Trance (2Dance Chile)
16:00 h - 17:00 h Fabián Argomedo / Tech House
17:00 h - 17:45 h Ariel Beat / Hard Trance (Black Twister)
17:45 h - 18:00 h Megamix
18:00 h - 19:00 h Shinya / House Progressive (Shiyna Medios)
19:00 h - 20:00 h Mex / House & Tribal (Black Twister)
20:00 h - 21:00 h Meste / Progressive Trance (Black Twister)
21:00 h - 22:00 h Freak-Dynon / Electro Tech Trance (Black Twister)
Performance y Danza
Marle Yahira
Organiza y Produce "Black Twister". Colaboran: Ilustre Municipalidad de El Bosque, Oficina de la Juventud de El Bosque, Radio Almendra 107.1, 2DanceChile, Altovolumen, Shinya Medios, Trance.cl
Cómo llegar:
-- Buses de Acercamiento o de Zonas: Tomar en intermodal Línea F 06 “Morada” : Bus que te dejará en la Misma Plaza Lo Lillo con Eleuterio.
-- Troncales: Línea 301: Al tomar este medio te debes bajar en: Alejandro Guzmán Norte con Los Morros (En la esquina Sur - Oeste verás una estacion de Servicios “Terpel”) Luego caminar 4 cuadras hacia el Este o Cordillera, hasta la plaza “Lo Lillo” donde escucharás la Música Electrónica y verás el Escenario por detrás.
---------------------------------------------------------------
-- Recorrido desde Independencia hasta Forest Parade 2010:
Línea 201: Al tomar esta línea te debes bajar en Gran Avenida con Alejandro Guzmán justo en el Tottus, caminar 2 cuadras al Sur hasta el Tottus, luego seguir por Alejandro Guzmán hacia cordillera hasta la plaza “Lo Lillo” donde escucharás la Música Electrónica y verás el Escenario por detrás (Pasando las estación de servicios “Terpel” son 5 cuadras, sumando desde Gran Avenida en total son 8, equivalente a 10 minutos)
-- Recorrido desde Huechuraba hasta Forest Parade 2010:
Línea 211: Al tomar esta línea te debes bajar en Gran Avenida con Gral. Korner o Aviadores Paradero 30, caminar 2 cuadras al Sur hasta el Tottus, luego seguir por Alejandro Guzmán hacia cordillera hasta la plaza “Lo Lillo” donde escucharás la Música Electrónica y verás el Escenario por detrás (Pasando las estación de servicios “Terpel” son 5 cuadras, sumando desde Gran Avenida en total son 8, equivalente a 10 minutos)
-- Recorrido desde La Florida hasta Forest Parade 2010:
Metro Estación Intermodal La Cisterna: Estación que te combinará con Líneas como F-06 (esta es directa desde Intermodal La Cisterna hasta Forest Parade 2010), 201, 301 y 211 (en Gran Avenida), así como servicios de taxi y colectivos. Puedes llegar a esta estación desde las Líneas L2 (Línea 2) y L4A (Línea 4A)
-- Metro Estación Intermodal Lo Ovalle: Estación que te combinará con Líneas como 201 y 301 (en Gran Avenida)

Patio posterior Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Quinta Normal. Av. Matucana 464. Metro Quinta Normal.
- Organizado por el sello nacional BYM Records, el MAC y Plataforma Cultura Digital, este fin de semana se realizará la primera versión del Festival de Música Sangre Fresca que busca promover la creación de jóvenes talentos locales y convocar a un público transversal. Entre otros artistas, participarán formaciones pertenecientes al sello, como Vapour Boat, The Holydrug Couple, Follakzoid, Hell Gang y Watch Out! Junto al escenario habrá una feria con ropa, jugos, pan integral casero y muchas cosas interesantes.
Programa:
15:00 h - 15:30 h Vapour Boat.
15:30 h - 15:45 h Intermedio Dj.
15:45 h - 16:30 h Holly Droug Couple [The Holydrug Couple]
16:30 h - 16:45 h Intermedio DJ.
16:45 h - 17:30 h Follakzoid.
17:30 h - 18:00 h Dj y Fin.
20:00 h Conciertos Gratuitos en Iglesias de Santiago: Programa I.
Basílica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Conferencia 796, esquina Blanco Encalada.
- Orquesta Filarmónica de Santiago. Director: José Luis Domínguez.
Programa:
J. Haydn: Sinfonía Nº 94, La Sorpresa
P. Dukas: Aprendiz de Brujo
G. Rossini: Obertura La Urraca Ladrona.
TEATRO
16:00 h Festival de Teatro Infantil y Familiar de Verano 2010: "Orlinda: La hormiguita más linda", escrita y dirigida por Raúl Yáñez G., del Colectivo Teatral Ojos Abiertos (30 min) [Próximas funciones: Domingo 10, Sábado 16, Sábado 23 y Domingo 24 de Enero]
Auditorio Biblioteca de Santiago. Av. Matucana 151. Metro Quinta Normal.
- Orlinda, la Hormiguita más linda, un montaje que se caracteriza por la rapidez y el carácter lúdico de sus personajes animales. La obra incorpora canciones y música original, además de elementos escenográficos que permiten generar un mundo mágico teatral; atractivo para todo público. Jacinta Flores Campos vive en la selva, convive con diferentes animales, Jacinta es una jirafa vanidosa y muy petulante, su amigo y pretendiente, Brandon; el porcino regordete, le informa de la nueva adquisición de Orlinda, la hormiguita más linda; una bufanda de hermosos colores que Doña Robusta le fabricó, lo que desatará la envidia de Jacinta.

Biblioteca Municipal de La Florida. Av. Vicuña Mackenna 10208. Metro Trinidad.
- Este Festival es organizado por la Mesa Redonda de Teatro del Consejo Comunal de La Cultura y Las Artes de La Florida, y auspiciado por la Municipalidad junto a la Corporación Cultural.
Programa:
17:00 h "Amor Express", por la Compañía Clawntroversia Company (50 min): Espectáculo clown que comienza con un llanto desconsolado que se abre paso entre la multitud, es “Subsidio”, mujer vestida de novia que pide ayuda a gritos y cae al suelo. En un carro de emergencia “Budín” y “Salpicón”, dos enfermeros, se disputan entre socorrerla y el amor de esta hermosa mujer.
18:00 h "Juan Jaragán y El Duende Verde", por la Compañía Compañía de Teatro Cábala (50 min): Dos juglares juegan a organizar el teatro entre canciones, máscaras, competencias y mucha interacción con el público. Preparan las condiciones para mostrar el argumento de la obra como tal. Utilizando los recursos anteriores, tratan la importancia de ganarse la vida con trabajo y no a mentiras.
19:00 h "El Milagro de Nuestro Señor Jesucristo", por la Compañía Teatro histórico Laguna (45 min): La puesta en escena está basada en textos de Darío Fo “La Moralidad del Ciego y el Tullido”. El Milagro de Nuestro Señor cuenta lo ocurrido a un ciego y un tullido al encontrarse con la procesión que lleva a Cristo a la crucifixión y de cómo estos dos le evitan para que no les haga el milagro de sanarlos, cosa que finalmente sucede provocando la flexión hilarante del milagro.
20:00 h "Loco Afán", por la Compañía Godot (45 min): Basada en el libro de Pedro Lemebel “Loco Afán”, la obra recoge y adapta variadas crónicas, llevando a escena diversas textos históricos de nuestro país durante el período de los 80, donde el Sida era un teme demasiado lejano para muchos...

Explanada Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven. Parque Quinta Normal. Metro Quinta Normal.

19:00 h Festival de Artes Escénicas "Está Que Arte 2009" [Desde el Jueves 7 al Miércoles 27 de Enero]: "Proyecto Patria" (danza); Director Andrés Cárdenas / Compañía de Danza-Teatro Balmaceda Arte Joven [Jueves 7, Viernes 8 y Sábado 9]
Sala interior Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven. Parque Quinta Normal. Metro Quinta Normal.
- Montaje que reflexiona sobre la construcción del chile actual a partir de los 200 años de independencia nacional. Tomando los momentos mas significativos de nuestra historia republicana en una serie de imágenes de intensa poesía y contenido social, el dialogo entre la danza y el teatro permite a los jóvenes cuestionar la identidad de un "país telúrico", lleno de movimientos sociales encarnados en historias personales que tiemblan con la interpretación de la compañía de Danza -Teatro de Balmaceda Arte Joven. Un viaje sugerente, de intensa fuerza expresiva y de gran contenido actual.

Sala Chucre Manzur. Chucre Manzur 7. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- La primera generación de actores formados en la Escuela de Comunicación Escénica y Teatro de INACAP llevará a las tablas “Calderón”, una reflexión crítica sobre la sociedad escrita por el siempre polémico Pier Paolo Pasolini e inspirada en el clásico “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca. Diez jóvenes actores, bajo la dirección de la emergente Andrea Giadach ("Mi mundo patria"), darán vida a una nueva versión escénica de “Calderón”, obra escrita en 1973 por el mítico y polémico Pier Paolo Pasolini. El montaje toma el texto de Pasolini -originalmente ambientado en la España franquista de la década de los sesenta-, lo trae al presente y lo ubica en la sala de clases de un liceo municipal chileno, en el que los alumnos, a través de sus libros de lenguaje e historia, viajan hacia el pasado dictatorial de la península ibérica, conectando así el pasado con la realidad de nuestro país. El título de la obra, por otro lado, no es casual: inspirándose en el clásico “La vida es sueño” de Calderón de la Barca, Pasolini rescata la figura de Rosaura y la hace despertar en distintos contextos -que potencian las ideas de sueño y realidad, de representación y simulacro-, generando muchos despertares en una España de marcadas distancias socioeconómicas y culturales.
20:30 h "Festival de Teatro a... Gratis 2010": "Yocasta", dirigida por Franz Thienel [Viernes 8, Sábado 9, Viernes 15 y Sábado 16]
Teatro 4. Escuela de Teatro y Comunicación Escénica Uniacc. Av. Salvador 1426.
- El destino escribió en la historia de Edipo que algún día se enamoraría de su madre. Este fatal designio no sólo marcó su vida, sino que también la de su madre, la reina Yocasta. En este montaje se da a conocer la atormentada existencia de aquel personaje En tres actos se expone el sufrimiento de Yocasta como madre, reina y mujer.

Anfiteatro Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) Parque Forestal s/n (sin número) Metro Bellas Artes.
- “Las palomas de Choferillo” cuenta la historia de un ex pirquinero que ha decidido convertirse en chofer de camiones para encontrar al asesino de sus hijos. Tras años de infructuosa búsqueda, toma la decisión de regresar. Pero el pueblo ya no es el mismo; el prostíbulo cerró y la gente comenzó a buscar nuevos horizontes; su mujer está enferma y sus hijas, enamoradas, deciden partir. Y, en medio de toda esta desolación, Choferillo enfrentará una de las decisiones más difíciles de su vida: qué hacer cuando el asesino de sus hijos se presente ante sus ojos.

Teatro Universidad Arcis. Libertad 53. Metro Unión Latinoamericana.
- La obra nos introduce en la convivencia de una cárcel de mujeres y se hace la pregunta, ¿Es pertinente la revolución hoy en día? Basado en textos de "Marat / Sade" (Peter Weiss) y "No sobre ruiseñores" (Tennessee Williams)

Sala “El Carmen”. Antiguo Hospital San José. San José 1053. Independencia.
- Esta nueva versión de la mítica historia griega es un viaje lleno de imágenes y que provocará en el público sensaciones y emociones. El dolor es una pieza clave en el trabajo actoral, y es aprovechado como recurso por su constante presencia en la historia de la humanidad. A partir de la tragedia, “Antígona” es reconstruida en un espacio atemporal, cargado de imágenes y poniendo al actor en crisis constantes: El montaje obliga a que los actores nunca abandonen el escenario y permanezcan siempre en escena; con lo que el desdoblamiento entre actor, personaje y espectador se convierte en un juego que potencia este desagarrado texto con la exposición absoluta de los actores. El pluralismo de códigos es otro punto importante en esta propuesta. El canto y la danza permiten representar la historia desde diferentes actividades artísticas. De igual modo el actor será un mezcla de expresiones, ya que podremos verlo desde el realismo casi tradicional, a la deformación de la interpretación. Una variedad de estilos es la que sustenta la puesta en escena de “Antígona”. El resultado es un montaje que se arma entre la pureza y la corrupción, lo tierno y lo cruel, lo real y lo onírico: La dicotomía entre polos que en esta ocasión forjan una sola obra.
21:00 h Gira Compañía de Teatro Escuela Municipal de La Florida: "La Remolienda"
Anfiteatro Sta. Teresa. Plaza de la Alegría. La Florida.

Frontis Municipalidad de Lo Prado. San Pablo 5959. Metro San Pablo [NOTA: Inicialmente sería en el Gimnasio Municipal de Lo Prado, pero fue cambiada de lugar]

21:30 h Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil: Programación Nacional 2010 / Bicentenario: “Malasangre o las Mil y una noche del Poeta”, dirigida por Mauricio Celedón, de la Compañía Teatro del Silencio (70 min)
Parque La Castrina. Pintor Murillo con Varas Mena. San Joaquín.
- Montaje de gran atractivo visual que emplea un lenguaje basado en gestos para narrar la biografía del poeta francés Arthur Rimbaud, autor de “Una temporada en el infierno”, quien vivió en el siglo XIX y se caracterizó por tener un carácter libertario. En el vestuario y el maquillaje predominan el blanco y el negro para acentuar las expresiones y las emociones. Los actores incorporan recursos de danza y mimodrama. La obra con música en vivo revisa las distintas etapas de vida del protagonista: infancia, adolescencia, descubrimiento de la poesía, pasión amorosa, ruptura y viaje a África. En ellas, es perseguido por el fantasma de su madre y debe enfrentar el costo de su amor por Paul Verlaine, otro escritor de la época. Debutó en 1991 y se reestrena con nuevo elenco.
Próximas funciones:
21:30 h Lunes 11: Frontis Municipalidad de Lo Prado. San Pablo 5959. Metro San Pablo.
21:30 h Miércoles 13 y Jueves 14: Estadio Municipal de Pedro Aguirre Cerda.
20:00 h Sábado 16: Mall Plaza Oeste. Av. Américo Vespucio 1501. Cerrillos.
21:30 h Miércoles 20: Maipú.
21:30 h Viernes 22: Ana Frank 523, esquina Ohiggins. Quilicura.
21:30 h Domingo 24: Mall Plaza Sur. Av. Jorge Alessandri 20040. San Bernardo.
21:30 h Martes 26: Paradero 22 de Santa Rosa, La Granja.
21:30 h Miércoles 27: Estadio Bicentenario de La Florida. Enrique Olivares 1003.

Centro Cultural de Huechuraba. Av. Recoleta 6178.
- Creación escénica a partir de dos cuentos patagónicos El origen (desde la mirada del pueblo Tehuelche) y El calafate. "La oscuridad y la soledad invaden el corazón de Kooch, del lamento desborda el llanto y de sus lágrimas surge el mar, los gestos creadores se suceden y de un bramido surge la Luz. Luz y oscuridad, oscuridad y Luz, e ahí que el combate se desencadena y de esta lucha nace un Semi-dios, Elal, quien logra vencer a los elementos adversos y convertirse en el padre de la humanidad, entregándonos el valioso Fuego. Los hombres siguen la historia y nos desvelarán de dónde viene el calafate. Si uno prueba de su fruto siempre volverá a estas tierras lejanas..."
21:30 h Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil: Programación Internacional 2010: “Firebirds” (“Pájaros de fuego”), dirigida por Uwe Köhler, de la Compañía Theater Titanick, Münster-Leipzig (Alemania / 90 min) [Sábado 9 y Domingo 10]
Recorrido: El pasacalle se inicia en la Plaza de Armas, frente a la Catedral. Luego sube hacia el oriente por Monjitas, dobla por Estado hacia el sur, baja por Compañía y se detiene frente al Palacio de Justicia. Luego baja hasta Morandé, Agustinas, Teatinos, para finalizar en la Plaza de la Constitución.
- Espectáculo callejero de Titanick, compañía alemana reconocida por sus atractivas intervenciones en espacios abiertos. El montaje gira en torno a la competencia que libra un grupo de temerarios pilotos con sus estrambóticas máquinas voladoras, lo que da pie a un colorido y atractivo desfile por la ciudad donde el fuego es un elemento esencial. El concurso es dirimido por el público a partir del atractivo visual de las máquinas y el alcance de cada vuelo. La pugna por ganar adquiere un tono bufonesco a causa de la envidia que se desata entre los participantes y el intento por ganar el favor de la audiencia, lo que motiva una carrera extra por sacar ventaja en los distintos escenarios. No obstante, los pilotos son presa de la confusión que genera la presencia misteriosa de Ángel Negro, interesado en definir el desenlace de la competencia y jugar su propia partida con ellos.
CONVOCATORIAS
A partir del Miércoles 13 de Enero de 2010. Biblioteca de Santiago. Inscripciones abiertas vía email a: clubeslecturabds@gmail.com
- Sesiones Bisemanales. Miércoles a las 18:30 horas. Duración 10 sesiones. Requisitos: edad entre 18 y 30 años. Coordinador: Sebastián Santander Lazo. Iniciativa que pretende ser un espacio de opinión, discusión y análisis de obras literarias relacionadas con la temática LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Trans) Abierto a todo público entre el rango de edad.
Desde el Sábado 9 de Enero de 2010 a las 11:30 h en la Sala de Literatura de la Biblioteca de Santiago. Inscripciones abiertas vía email a: clubeslecturabds@gmail.com

Que lo disfruten.
[ Hazte FAN de Panoramas Gratis en Facebook !! ]
Contacto: info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario