PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

Aula Virtual Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) Av. José Pedro Alessandri 774. Ñuñoa.

Organizan Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, y el Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
EVENTOS

Galpón Víctor Jara. Huérfanos 2146. Plaza Brasil. Metro Cumming.
- Comentarán la publicación los periodistas Mónica González y Sergio Campos, y el historiador Mario Garcés. Moderará las exposiciones la periodista Marisol García. El libro obtuvo el Primer lugar en el concurso "Escrituras de la Memoria" 2008, del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Se ofrecerá un vino de honor y, además, un grupo de artistas de la época participará en una peña-homenaje. Invitan Lom Ediciones y Fundación Víctor Jara.

Museo Histórico Nacional. Plaza de Armas 951. Costado norte de la Plaza de Armas. Metro Plaza de Armas.
Programación:
19:00 h Inicio y presentación.
19:10 h “Las Fortificaciones de Montevideo: Historia y Presente”, Alejandro Giménez (Montevideo, Uruguay)
19:40 h Preguntas.
19:45 h “Sistema de Fortificaciones en la Bahía de Corral”, Alejandro Wagner (Valdivia, Chile)
20:15 h Preguntas.
20:30 h Cierre.
----------------------------------------------------------------------------------------

- Enmarcado en las actividades del segundo semestre de CUDS (Coordinadora Universitaria por la Diversidad Sexual), este Taller propondrá discusiones y reflexiones bibliográficas a partir de cuatro ejes temáticos considerados de gran importancia para los debates actuales en torno a la disidencia sexual. Cada uno de los ejes temáticos de este taller tendrá un mes de duración y esta planificado para realizarse en dos sesiones diferentes. El taller contará en total con ocho sesiones.
Eje Temático 1: Contrato Heterosexual
Primera sesión: Jueves 27 de Agosto
Bibliografía:
- El pensamiento heterosexual (Monique Wittig)
- La categoría de sexo (Monique Wittig)
- El mito de la heterosexualidad (Oscar Guasch)
Segunda sesión: Jueves 10 de Septiembre
Bibliografía:
- Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad (Gayle Rubin)
- Heterosexualidad obligatoria (Yurderkys Espinosa)
Los textos se encuentran en el sitio de la CUDS, cuya página se encuentra en el link de arriba.
----------------------------------------------------------------------------------------
SALIDASMUSICALES

Sala América. Biblioteca Nacional. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 651 (Alameda 651; Moneda 650) Metro Santa Lucía.
- Con la participación de Leonardo Rozas (Guitarra Clásica); Dúo Riquelme - Vergara (Claudia Riquelme, Flauta Traversa; Ramón Vergara S., Guitarra Clásica) y Dúo Rozas - Vergara (Leonardo Rozas & Ramón Vergara S., Guitarra Clásica)
Programa:
-- Leonardo Rozas (Guitarra Clásica)
John Dowland:
My Lady Hunsdon’s Puffe
The Frog Galliard
Johann Sebastian Bach: de la Sonata II BWV 1003 para violín:
I. Grave
II. Fuga
Joaquín Turina: Hommage a Tárrega
I. Garrotín
II. Soleares
-- Dúo Riquelme - Vergara (flauta y guitarra)
Georg Friedrich Händel: Sonata en mi menor
Adagio
Allegro
Grave
Minuet
Allegro
- Ramón Vergara Silva: 119
Mauro Giuliani: Grand Sonate, Op. 85:
Allegro maestoso
Andante molto sostenuto
Scherzo. Vivace.
Allegretto expresivo
-- Dúo Rozas - Vergara (Guitarra Clásica)
Isaac Albéniz: Córdoba
Johann Sebastian Bach: de "El Clavecín bien temperado" (transcripción para dos guitarras de Ramón Vergara Silva)
Preludio nº1 BWV 846
Preludio & Fuga nº2 BWV 847
Fernando Sor: Fantasía Op.54 bis
Andante allegro – Andantino
Allegro dans le genre espagnol
19:30 h Patchwork Barroco: Música de cámara de Telemann contra cantatas de Händel.
Capilla Colegio Sagrados Corazones de Providencia. Chile España 1115.
- G. P. Telemann v/s G. F. Händel. Ensamble Souvenir: Doris Silva, soprano; José Manuel Fernández, flauta dulce; Francisco Mañalich, viola da gamba; Sebastián Mercado, violoncello; Felipe Guera, clavecín.


Concierto en Homenaje al Bicentenario del Nacimiento de Felix Mendelssohn
Felix Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847) Sinfonía para cuerdas Nº 7 (1821/22) en re menor
Concierto para violín y piano en re menor (1823)
Segunda parte
Concierto para violín en re menor (1822)
Sinfonía para cuerdas Nº 12 en sol menor (1823)
Violín solista: David Núñez
Piano solista: Liza Chung
Orquesta de Cámara UC
Dirección: David Núñez
Se permite el retiro máximo de 2 tickets por persona.
10:00 h - 18:00 h Librería UC. Campus Oriente. Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300. Providencia.13:00 h - 22:00 h Boletería Centro de Extensión UC. Alameda 390. Metro Universidad Católica.
------
CONVOCATORIAS

- El 3º Festival de Documentales de La Pintana, se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2009 en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de La Pintana, ubicada en Av. Anibal Pinto 12952. [Contacto: pintacanes2009@gmail.com]
4º FECISO 2009 Convoca [Hasta el Jueves 15 de Octubre]
- FECISO convoca a participar del 4º Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana, La Granja y San Ramón. Para esto acogemos nuevas tendencias audiovisuales tanto estéticas como éticas, que aborden cuestionamientos sociales y antisociales, morales, políticos, religiosos, étnicos, ecológicos, de derechos humanos, de minorías, de discriminación, exclusión y todo lo que de esto derive, haciendo posible el debate social durante el Festival, que se efectuará entre el 2 y el 6 de Diciembre del 2009. La convocatoria está abierta a la participación de realizadores, cineastas, videastas, audiovisualistas, artistas visuales, organizaciones culturales, gremiales, sindicatos, colectivos, y a todos quienes quieran participar sean estos de Chile o del extranjero. Con la finalidad de que inscriban sus obras en una categoría abierta sin discriminación de género sea este, documental, ficción, animación u otra forma contemporánea audiovisual.
Requisitos:
- Con formato libre sea este el que se quiera, DVD, HI 8, 35 mm, Beta, 16 mm, Mini DV, VHS, VCD, CD, HD u otro formato.
- La duración será la que el participante estime conveniente.
- En este Festival no se cobra por la inscripción.
- Las películas inscritas deberán haber sido producidas en cualquier año.
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Octubre del 2009.
Que lo disfruten.
[ Únete a nuestro Grupo en Facebook !! ]
[ Nos cambiamos de Twitter. Síguenos!!! ]
[ Chequea el blog de Exposiciones!!! ]
Contacto: panorama.cultural.santiago@gmail.com
o info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario