PANORAMAS CULTURALES para este día
(Clasificados alfabéticamente por temas, ordenados por hora)
CINE

Aula Virtual Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) Av. José Pedro Alessandri 774. Ñuñoa.

Organizan Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, y el Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
[NOTA: Esta película se exhibiría inicialmente el pasado Lunes 7, pero por problemas administrativos de la Universidad se suspendió su función, pudiéndose ver ahora]

Auditorio Facultad de Letras Campus San Joaquín. Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Vicuña Mackenna 4860. Metro San Joaquín.
- Proyección con la música compuesta especialmente para la película por Sergio Ortega (1964) y recientemente restaurada por la Cineteca de la Universidad de Chile. La proyección será seguida por una discusión con uno de los restauradores de la película, Luis Horta, subdirector de la Cineteca Universidad de Chile.
18:30 h Ciclo de cine: Documentales de Chile. "La Pérgola de las Flores", de Isidoro Aguirre (1960)
Biblioteca Viva Mall Plaza Vespucio. Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, local FC221, segundo nivel. La Florida. Metro Bellavista de La Florida.

Auditorio Sala Jorge Müller. Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) Campus Juan Gómez Millas. Universidad de Chile. Ignacio Carrera Pinto 1045. Ñuñoa.
- Las memorias documentales realizadas por los estudiantes de Periodismo del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, serán exhibidas por primera vez en la muestra documental “Primer Corte”, actividad que, según la jefa de la carrera de Periodismo, Pamela Pequeño, tiene por objetivo difundir y discutir sobre las memorias audiovisuales e incentivar a las nuevas generaciones a que exploren este formato.



Centro Cultural Montecarmelo-Providencia. Bellavista 0594. Metro Salvador.
- Catalogada como la mejor película latinoamericana de todos los tiempos. Que las contradicciones de un burgués pueden reflejar como en un espejo las de la sociedad donde la burguesía ha llevado la voz cantante, lo demuestra esta historia de razonamiento e ironía. Una historia personal que hubiera sido intrascendente de no ocurrir en los vertiginosos días de la revolución, cuando todas las contradicciones se pusieron al rojo vivo. La película entrega un monólogo interior con mirada a la calle, como es la novela homónima de Edmundo Desnoes.

Sala Cine. Cineteca Nacional. Centro Cultural Palacio La Moneda. Plaza de la Ciudadanía 26. Metro La Moneda.
- En 1923 el científico Von Drácula inventó el Vampisol, una bebida que permitía a los vampiros vivir al sol. La Capa Nostra y el Grupo Vampiro Europeo se enfrentan en la Habana para controlar el Vampisol, pero Pepe, el sobrino de Von Drácula, cantó la fórmula del Vampisol gratis por la Radio Vampiro Internacional. Ahora Pepe debe enfrentarse a los vampiros nazis, que usan el Vampisol más poderoso: El Vampiyaba.
EVENTOS

Galería de Artes Visuales. Centro Cultural Matucana 100. Av. Matucana 100. Metro Quinta Normal.
- Retiro de invitaciones: Lunes 28, Martes 29 y Miércoles 30 de Septiembre, en Secretaría M100, entre las 10:00 h y las 18:00 h; Jueves 1, Viernes 2 y Sábado 3 de octubre, en Boletería M100, entre las 17:00 h y las 21:00 h o en stand de venta de CDs del festival.

Instituto de Música Universidad Alberto Hurtado. Ejército 72. Metro Los Héroes.
- En la ocasión, profesores directores de las agrupaciones participantes en el Festival Escolar Metropolitano de Música Antigua - FEMMA 2009, expondrán y compartirán con los estudiantes de Pedagogía en Música su experiencia de formación, gestión y dirección de un conjunto escolar de música antigua. Actividad realizada por el Liceo Experimental Artístico Sede Almirante Barroso con la colaboración de la Carrera de Pedagogía en Música de la Universidad Alberto Hurtado.
18:00 h Recital del poeta, trovador y payador Hugo González Hernández.
Colectividad Helénica. República 41. Metro República.
- Poesía de Nikos Kazantzakis y poesía chilena. Invitado: el poeta y guitarronero Fidel Améstica. Se ofrecerá un vino de honor. Organiza Instituto Chileno Helénico de Cultura.
"La magia de la canción
la luz de la poesía
unen toda geografía
en un sólo corazón.
Con guitarra y guitarrón
el cariño nos congrega,
así el arte se despliega
en el abrazo más pleno
y vuela el canto chileno
junto a la cultura griega!!"

La casa en el aire. Antonia López de Bello 0125. Barrio Bellavista. Metro Baquedano.
- En esta ocasión leerán los poeras Mireya Zúñiga, Aldo González y Max Fernández. Modera Sebastián Barros, productor literario de Mago Editores. Organiza Mago Editores.
SALIDASMUSICALES
19:30 h Concierto de Guitarra.
Sala Isidora Zegers. Facultad de Artes Universidad de Chile. Compañía 1264. Metro Plaza de Armas.
- Curso Profesora Ximena Matamoros.
20:00 h Presentación de Teatro Musical "Octubre".
Teatro Escuela Moderna de Música. Luis Pasteur 5303. Vitacura.
- Los alumnos de la asignatura Teatro Musical de la profesora Carola Villegas representan un especial montaje teatral y musical que cuenta dramáticamente una parte dolorosa y desconocida de nuestra historia reciente. Una obra para reflexionar, con música, arreglos y textos originales.


Girolamo Frescobaldi (1583-1643) Non vi partite, Sel’aura spira, Ceccona a due voci, Canzona, Vanne, o carta amorosa, Gioite, gioite, Ti lascio anima mia.
Claudio Monteverdi (1567-1643) Lamento di Arianna, Bel pastor, Zefiro torna.
Virgilio Mazzochi (1597-1640) Sdegno campeon audace.
Biagio Marini (1597-1665) Sonata Quarta a 2, Le Rugiade, Allegrezza del nuovo Maggio,
Darío Castello (ca. 1590 - ca. 1630) Sonata VIII a 3 (ed.1625)
Giovanni Battista Fontana (¿-1630) Sonata 16 a 3.
Soprano: Nora Miranda
Tenor: Rodrigo del Pozo
Les Carillons. Universidad de Chile.
Se permite el retiro máximo de 2 tickets por persona.
10:00 h - 18:00 h Librería UC. Campus Oriente. Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300. Providencia.13:00 h - 22:00 h Boletería Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica de Chile. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 390 (Alameda 390) Metro Universidad Católica.
------
CONVOCATORIAS
4º FECISO 2009 Convoca [Hasta el Jueves 15 de Octubre]
- FECISO convoca a participar del 4º Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana, La Granja y San Ramón. Para esto acogemos nuevas tendencias audiovisuales tanto estéticas como éticas, que aborden cuestionamientos sociales y antisociales, morales, políticos, religiosos, étnicos, ecológicos, de derechos humanos, de minorías, de discriminación, exclusión y todo lo que de esto derive, haciendo posible el debate social durante el Festival, que se efectuará entre el 2 y el 6 de Diciembre del 2009. La convocatoria está abierta a la participación de realizadores, cineastas, videastas, audiovisualistas, artistas visuales, organizaciones culturales, gremiales, sindicatos, colectivos, y a todos quienes quieran participar sean estos de Chile o del extranjero. Con la finalidad de que inscriban sus obras en una categoría abierta sin discriminación de género sea este, documental, ficción, animación u otra forma contemporánea audiovisual.
Requisitos:
- Con formato libre sea este el que se quiera, DVD, HI 8, 35 mm, Beta, 16 mm, Mini DV, VHS, VCD, CD, HD u otro formato.
- La duración será la que el participante estime conveniente.
- En este Festival no se cobra por la inscripción.
- Las películas inscritas deberán haber sido producidas en cualquier año.
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de Octubre del 2009.
Que lo disfruten.
[ Hazte FAN de Panoramas Gratis en Facebook !! ]
Contacto: info@panoramasgratis.cl
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario